GR-5 Sitges-Canet de Mar

GR-5 Sitges-Canet de Mar

Hola a todos y a todas un día nos decidimos a recorrer el GR-5 desde su inicio hasta su fin y hoy ya podemos decir que lo hemos recorrido paso a paso, lo hemos disfrutado y lo hemos sufrido en nuestros pies, pero sobretodo lo hemos podido compartir y lo hemos podido realizar con todos vosotros, hoy quisiera hacer un pequeño pensamiento de lo que ha sido para nosotros el recorrer el GR-5 una aventura estupenda de la que me siento muy contenta.

DSC_6324

 

La guia FEEC que decidí comprar o mejor dicho que Pedro me regalo puesto que siempre se me adelanta, me ha servido de gran ayuda y os recomiendo siempre que os preparéis bien las salidas a pesar de que el recorrido esta muy bien señalizado un mapa, una guía y unas consultas previas a cada salida siempre son el mínimo preparamiento que se debe realizar antes de ponerse a caminar por la montaña, por muy fácil que pueda uno pensar que es caminar cualquier imprevisto si no estas algo preparado se puede convertir en un tormento, yo personalmente me he mirado con la guía el recorrido, he consultado blogs de otras personas que han realizado la etapa que quería preparar para tener una ligera idea de lo que nos encontraríamos y como siempre digo una ropa y calzado adecuado, bastones o palos , un pequeño botiquín, una mochila debidamente preparada para la actividad que vamos a realizar, siempre es muy importante una buena preparación previa para que podamos disfrutar de la practica del senderimo y la naturaleza.

Sender dels Miradors/ FEEC

IMG-20140406-WA0067

Comenzamos nuestra caminata por el GR-5, etapa de poco mas de 36km, es una etapa muy bien señalizada en la que el camino es muy pedregoso y se hace muy dura, nosotros realizamos muchos km porque solo podemos caminar un día a la semana y en fin de semana, esto hace que se complique un poco el tema del transporte en según que lugares, pero para aquellas personas que podáis caminar entre semana tenéis dos puntos de abandono, uno en Olesa de Bonesvalls y otro en Ordal cogiendo el autobús.

Imágenes, track y post de la salida

1544611_10203691302153867_8865061959133991385_n

Esta vez si pudimos hacer dos puntos de abandono, uno en la estación de tren de Can Parellada y otro en la parada de autobús de Collbato,( en la imagen nos falta un compañero puesto que nos acordamos de hacer la foto de grupo después de que el marchara). Aunque nosotros nos decidimos ha preparar una salida de 34km en esta ocasión no fue por falta de transporte si no que fue mas bien por ganas de caminar largo y tendido.

Esta etapa a mi personalmente se me hizo algo pesada, mucho asfalto, pero al llegar a les Coves de Salnitre,( si un día podéis hacer la visita os encantará), el panorama cambió y que decir de Montserrat es maravilloso y me encanta, siempre disfruto mucho cuando camino por la zona aunque procuro evitar estaciones extremas puesto que en el frío invierno o en el caluroso verano es dura con los caminantes.

Imágenes, track y post de la salida

20140427_120731

Esta etapa realmente fue estupenda, la única etapa en la que nos acompañan nuestros pequeños, puesto que nos ceñimos al recorrido de la guía, es de fácil nivel, la preparamos para niños a partir de 8 años acostumbrados al senderismo, lo pasamos muy bien, primero la experiencia de ir en el aeri cosa que tanto a niños como a mayores les encanta y después por el recorrido en si, muy bonito aunque con un par de cruces por carretera que considero que falta visibilidad , a modo tranquilo con nuestros hijos, siempre disfruto mucho de las salidas que preparamos con niños puesto que compartimos con ellos nuestra pasión por la naturaleza y creo que transmitimos valores tales como amistad, compañerismo, respeto, salud, paz….. además disfrutan mucho y se les ve contentos que es lo que realmente importa una sonrisa en la cara de tus hijos es una sonrisa en el corazón de una madre :).

Imágenes, track y post de la salida

20140503_102735

Esta etapa la realizamos con un total de poco mas de 37 km, he de decir que aprovechamos para visitar un gorg cerca de la zona, es una etapa espectacular con muchos puntos de interés para poder realizar rutas mas cortas por la zona tales como la Cova de Simanya, a la que se puede ir en transporte publico cogiendo un autobús hasta Sant Llorenç Savall y desde hay hasta la cova se puede hacer una ruta muy bonita de unos 7 km por los que además se pasa por la Font de Llor y personalmente a mi me gusto mucho todo este tramo de etapa y recomiendo estudiar bien el track y preparar rutas de todo tipo mas largas, mas cortas, con niños, para principiantes hay muchas posibilidades en las que sacar buen partido a esta zona y transporte publico para poder desplazarse y hacer rutas muy chulas.

Imágenes, track y post de la salida

DSCF4784

Esta etapa también me pareció estupenda una verdadera maravilla el recorrido con grandes puntos de interés como puede ser Sant Miquel del Fai, entre tantos otros lugares que de nombrar pienso que igual se hace muy pesado pero de verdad que es una maravilla y poco a poco me voy dando cuenta que cada tramo, cada etapa, cada lugar por el que hemos pasado, me ha encantado, me ha maravillado y estoy muy feliz de poder a ver pasado por hay, tengo que decir que en este tramo si que es el único en el que he echado de menos alguna que otra marca del GR para estar seguros del trayecto, por lo demás es una etapa muy bonita en la que hemos disfrutado mucho.

Imágenes, track y post de la salida

20140601_080923

Etapa dura, dura, con un total de unos 50 km, lo hicimos de ese modo puesto que no hay transporte publico en fin de semana pero recomiendo poder hacerla entre semana y de ese modo poder abandonar en etapas mas cortas, organizar la salida con dos coches para poder montar etapas mas llevaderas, no se mirarlo como mas cómodo pueda resultar, pero tengo que decir que son muchos kilómetros para hacer la etapa tal y como lo hicimos nosotros con grandes desniveles y fuertes bajadas en las que realmente se hace duro, eso si es una maravilla una etapa espectacular como no puede ser de otro modo el montseny es uno de nuestros grandes tesoros por estas tierras, muy bien señalizada, además tenemos la variante del GR 5-2 que nosotros en esta ocasión no la hemos caminado nos hemos dedicado al GR-5 puesto que en otras salidas que hemos realizado ya pisamos las variantes que nos regala y también son muy bonitas y espectaculares.

Imágenes, track y post de la salida

20140614_153301

Finalmente llegamos a nuestra ultima etapa, muy bien señalizada, muy bonita, algo dura puesto que la realizamos en un día de mucha calor, pienso que de no haber hecho tanto calor la etapa es mas llevadera pero es una etapa muy bonita en la que hemos disfrutado mucho y con la que llegamos a nuestro fin de recorrido con alegría porque la experiencia para mi ha sido genial, la volvería a repetir, o volvería a muchos de los lugares por los que hemos pasado.

Imágenes, track y post de la salida

Mi pensamiento final es que el GR-5 es una maravilla, es duro y fácil al mismo tiempo, hay que prepararse muy bien las etapas que cada uno quiere realizar, si se siguen las indicaciones de la guía de la FEEC son un total de 12 etapas mucho mas llevaderas que del modo que nosotros lo quisimos o pudimos hacer puesto que comprimimos todas esas etapas en 7 etapas alargando así los recorridos por falta de transporte publico en muchas ocasiones por ganas de caminar mas en otras.

Quise realizar este post del GR-5 en parte para comentar nuestra experiencia, para que a otras personas les resulte mas fácil encontrar tracks e imágenes de los distintos lugares, para facilitar datos que hay en cada uno de los post sobre los transportes y cosas que considero que pueden ser de interés, para dar las gracias a todas las personas que nos han acompañado en nuestro recorrido, para dar las gracias a FFAA y  la FEEC por su labor en la señalizacion y mantenimiento del GR, me siento feliz y contenta de haber realizado esta andanza y espero sirva de ayuda nuestra aventura.

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

 

 

14/06/2014 GR-5 Etapa 7 (Sant Celoni-Canet de Mar)

14/06/2014 GR-5 Etapa 7 (Sant Celoni-Canet de Mar)

DSC_6373

Hola a todos y  a todas una etapa sin duda genial el recorrido estaba muy bien señalizado, nos despistamos en un punto puesto que el calor nos hizo parar a tomar un refresco y después comenzamos la marcha en sentido contrario al que tenia que ser pero bueno jeje, por lo demás tengo que decir que es una etapa bonita con mucha pista pero con corrioles preciosos, nosotros lo hemos realizado en un día de mucha calor y la verdad es que se hizo un poco duro pero lo hemos pasado genial, finalizamos etapa, finalizamos GR-5 y nos preparamos para otro GR , el track de esta ruta se nos paralizo a unos 5km de finalizar el recorrido ya es la segunda etapa en la que me pasa esto tendré que tener mas cuidado de no tocar las teclas, para poder consultar pinchar «AQUI» y para poder ver las fotografías pinchar en la imagen de arriba, ha sido todo una aventura y lo hemos disfrutado muchísimo gracias a todos y a todas un abrazo.

Hola a todos y a todas, esta semana nos toca hacer el tramo final del GR-5, contentos porque hemos realizado unas etapas estupendas, unas mas tranquilas otras mas duras, hemos llegado a la etapa final con un recorrido de 26km y como en toda nuestra andanza nos calzamos las botas, nos preparamos la mochila, cogemos el plano puesto que no hemos realizado antes este recorrido y a caminar 🙂 .

No es circular, 26km, 650m desnivel, dificultad media, en esta salida haremos una parada para almorzar de unos 10min y otra para comer de unos 20 min.

Lugares por los que pasaremos:

Riu Tordera, Riera de Montnegre, Coll d´en Ginestar, Coll de Basses, Torrent del Sot de L´Infern, Torrent de la Roureda, Ermita de la Salud, Riera Vallalta, Mirador de la Creu, Castell de Santa Florentina, Santuari de la Misericordia, Canet de Mar.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuado para el senderismo, palos quien los considere necesarios, capelina, gorra, crema solar, traje de baño para aquellas personas que quieran ir a la playa al finalizar la salida, aunque no parece que vallamos a tener mucho sol 🙂 , agua, almuerzo, comida y ganas de pasar un día genial 🙂 .

Punto de encuentro 1:

Estación de tren Sant Andreu Condal, hora 6:30h. Precio del billete tarifa 5 zonas 4,9 euros.

Punto de encuentro 2 :

Estación de tren Sant Celoni, hora 7:29h, fuera de la estación en la calle.

Previsión del tiempo

Para la vuelta a casa cogeremos el tren en Canet de Mar hacia Clot tarifa de 4 zonas 4,10 euros, intentaremos coger el tren de las 14:29h, 14:59h.

Personas que nos reuniremos en esta salida:

Punto de encuentro 1:

Nancy, Jaume (tren), JCarlos (tren), Pedro, Irene

Punto de encuentro 2:

Jose

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

 

 

 

4-06-2014 Serra Marina Poblat Iberic d´en Boscà

4-06-2014 Serra Marina Poblat Iberic d´en Boscà

botas_anagrama

Hola a todos y a todas, esta mañana he decidido explorar por la Serra Marina una ruta corta para hacer con los niños mas adelante en busca del Poblat Iberic d´en Boscà, bueno lo he encontrado y poco he podido observar puesto que esta vallado pero hay un cartel que indica que si se necesita información se puede llamar al museo de Badalona con lo cual mirare a ver si hacen algún tipo de visita guiada para poder ver el Poblado entero, de todas maneras es un lugar tranquilo junto al Turo d´en Boscà y hay unos asientos donde se puede desayunar y relajarse un poquito 🙂 .

Para poder ver el track pinchar «AQUI» , tengo que decir que he dado unas vueltas que en el momento que pueda programar la salida para compartir con quien nos quiera acompañar este recorrido se recortaría en un par de km con lo que organizaríamos una salida con niños de 8.5km.

Gracias a todos y a todas, espero os sirva de ayuda un saludo.