31-5-2015 GR 6 Etapa 2 (Les Fonts de Terrassa-Olesa de Montserrat)

31-5-2015 GR 6 Etapa 2 (Les Fonts de Terrassa-Olesa de Montserrat)

20150517_092231

 

Hola a todos y a todas, una salida fantástica muchas gracias por la compañía, hemos pasado por lugares sorprendentes, me hizo mucha gracia algunos de ellos, otros me dieron pánico y terror jeje si no fuese por vuestra ayuda todavía estaría dando vueltas a ver como atravesaba el tubo aquel jeje muchas gracias por todo, os dejo las fotografías que hicieron Pedro y Andres que podéis ver al pinchar en la imagen de arriba y el track al pinchar «aqui» un abrazo y hasta pronto 🙂

Hola a todos y a todas para esta semana queremos continuar con el proyecto de recorrer el GR 6 , en esta ocasión vamos a realizar nuestra segunda etapa con un total de 18 km.

No es circular, nivel medio-alto, poco desnivel, vamos a caminar a una velocidad de unos 4 km/h con lo que no sera un paseo, 18 km, pararemos una solo vez para almorzar y con plano en mano ya que no hemos realizado esta ruta antes nos calzamos las botas, nos preparamos la mochila y andando que gerundio :).

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo, palos quien lo considere necesario y ganas de pasar una mañana fantástica.

Lugares por los que pasaremos:

Riera de les Arenes, Turó de la Creu del Conill, Riera de Gaià, Coll d´Olesa de Montserrat.

Punto de encuentro 1:

Estación de FGC Plaza Cataluña, (delante de las validadoras) hora 6:15 h. Cogeremos el tren de las 6:30 h por si alguien quisiera subir en otra estación.

Punto de encuentro 2:

Salida de la estación de los FGC Les Fonts, hora las 7:00 h.

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Andres, Loli, Paco, Nuria, Pedro, Irene

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

 

29-05-2015 Serra Marina Poblat- Iberic Puig Castellar-Dolmen d´en Genís

29-05-2015 Serra Marina Poblat- Iberic Puig Castellar-Dolmen d´en Genís

puigcastellar_1_general_carousel

Hola a todos y a todas, este viernes por la tarde me gustaría hacer una pequeña ruta por la Serra Marina, una ruta circular de unos 10 km, nivel medio, unos 500 m desnivel, en la que pasaremos por los siguientes lugares:

Torrent de les Bruixes, Font de la Bota, Poblat Iberic Puig Castellar, senderos, pistas, bosque, Dolmen d´en Genís.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, palos quien los considere necesario, agua y ganas de pasar una tarde estupenda 🙂

Punto de encuentro:

Salida de metro Singuerlin L9, hora las 16:00h.

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Irene

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

23-05-2015 Serra Marina- Ermitas y Dolmen d´en Genís

23-05-2015 Serra Marina- Ermitas y Dolmen d´en Genís

2015-03-30_16-33-07_o

 

Hola a todos y a todas muchas gracias por la compañía, hemos pasado una mañana estupenda, hacia mucho tiempo que no nos encontrábamos con vosotros y nos ha hecho muy ilusión volver a veros, para ver las fotografías de la salida pinchar en la imagen de arriba y para poder consultar el track pinchar «aqui», un abrazo espero nos podamos volver a encontrar pronto :).

Hola a todos y a todas para esta semana queremos realizar una pequeña ruta por la Serra Marina apta para niños a partir de los 8 años en la que nos acompañaran mis peques Ana de 13 años y Miquel de 10 años y nuestra pequeña Babsy.

No es una ruta circular, de unos 6 km, con muy poco desnivel, caminaremos mayormente por pista y algún que otro tramo de sendero, vamos a ver la Ermita de Sant Onofre, Ermita de Sant Climent, Dolmen d´en Genís y finalmente pararemos a almorzar en el Àrea d´esplai del bosquet de les Escoles.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo y ganas de pasar una mañana estupenda 🙂

Punto de encuentro:

Salida del metro Esglesia Major de la L9,( salida de las escaleras mecánicas al final del gran pasillo), hora las 9:00h

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Inés, Gus, Carmen, Pau, Pedro, Ana de 13 años con amiga de 13 años, Miquel de 10 años, Irene

Gracias a todos y a todas un saludo.

17-05-20150 GR 6 Etapa 1(Barcelona-Les Fonts de Terrassa)

17-05-20150 GR 6 Etapa 1(Barcelona-Les Fonts de Terrassa)

20150425_095736

 

Hola a todos y a todas, una salida genial, lo hemos pasado muy bien, muchas gracias por la compañía ha sido fantástico nos hemos encontrado con nuevas amistades, algunos que hace tiempo que no podíamos coincidir y algunas valientes que se atreven a repetir jeje, podéis consultar el enlace del track pinchando «aqui» y las fotografías pinchando en la imagen de arriba, un abrazo. Google+ nos preparo una historia sobre nuestra salida, en la que he podido comentar algunas imágenes, me pareció muy bonito con lo que lo he querido compartir con vosotros podéis visualizarlo al pinchar «aqui» 🙂

Hola a todos y a todas, esta semana quisiéramos comenzar nuestro nuevo proyecto que será recorrer el GR 6, con un total de 54 km que nosotros vamos a recorrer en tres etapas.

Para esta primera etapa vamos a caminar unos 20 km, en un recorrido mayormente plano, con bastante recorrido de pista asfaltada, no es circular, esta etapa la vamos a realizar a una velocidad de unos 4,5 km/h, esto quiere decir que no sera un paseo, haremos una única parada para almorzar y comeremos en casa, tenemos planeado hacer esta etapa en no mas de cinco horas, saliendo temprano para poder evitar las horas de mas calor.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, gorra, crema solar, palos quien lo considere necesario, agua, almuerzo y ganas de pasar una mañana genial 🙂

Lugares por los que pasaremos:

Sant Menir, Sant Adjutori, Can Borrell, Pi d´en Xandri, Monasteri Sant Cugat, Coll de Can Viver, Coll de la Creueta, Coll del Pujol Blanc, Les Fonts de Terrassa.

Punto de encuentro:

Salida de metro Mundet L3 (lateral montaña), hora 7:00H.

En esta ocasión si alguna persona no quisiera recorrer los 20 km tiene la posibilidad de abandonar esta salida al cabo de 9 km, en Sant Cugat donde puede coger los FGC, calculo que sobre las 9:30h estaríamos sobre este punto. Tenemos la intención de finalizar esta etapa sobre las 12:30h. Esto es información a modo orientativo puesto que dependerá del grupo en general. Para esta salida nos reuniremos no más de 12 personas.

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Mercè, Loli con su marido, Carmen, Isabel, acompañante, Yolanda, Ana, Ricart, Pedro, Irene

Gracias a todos y  a todas un saludo.

GR173 Vallès Natural

GR173 Vallès Natural

Hola a todos y a todas, he querido preparar este post en agradecimiento a todas aquellas personas que nos han podido acompañar en este pequeño proyecto de recorrer el GR 173, un recorrido muy bien señalizado en general, nosotros quisimos andar este recorrido adaptando las etapas a nuestras necesidades para poder realizar todas y cada una de ellas en transporte público, con lo que un GR que en principio esta preparado para realizar en 4 etapas nosotros las realizamos en 3 y todos los tracks comienzan y acaban en el lugar de donde partimos, todas ellas en transporte público, cosa que facilita mucho a la hora de preparar una salida.

10887899_813784285355837_1545269800_n

Comenzamos nuestra aventura en Sabadell, partimos de los FGC hacia Sant Cugat donde finalizaremos nuestra etapa para poder trasladarnos de nuevo el los FGC, recorremos los siguientes lugares, Sabadell,Santa Maria de Barberà (Barberà del Vallès), Badia del Vallès, UAB, parque de la Riera (Cerdanyola), can Canaletes, area de Can Coll, collado de la Torreferrera, can Borrell, Sant Cugat del Vallès, etapa fabulosa muy planita, con tramos muy bonitos, en la que las señales nos guían sin ningún tipo de duda, con un total de 26 km.

Imagénes, track y post de la salida.

20150111_093059

En esta ocasión comenzamos la etapa en Sant Cugat, por motivos de desorientación damos un poco de rodeo en el pueblo, no se puede caminar, pensar y hablar al mismo tiempo o al menos a mi personalmente me resulto difícil, pero nada que no se pudiera arreglar  y ya estamos en el punto de partida de nuevo para continuar esta aventura, en esta ocasión las señales también nos guían adecuadamente, y nos llevan por los siguientes lugares, Sant Cugat del Vallès, CAR, turó de Can Camps, parc de Sant Feliu (Sant Quirze del Vallès), can Llobateres, hospital de Terrassa, Torrebonica, Terrassa, muy planita en la que el recorrido transcurre mayormente por pista ancha y camino asfaltado con un total de 23 km.

Imagénes, track y post de la salida.

11036730_484504565035064_5594710208486777428_n

Llegamos a nuestra última etapa, sin lugar a dudas para mi la más bonita, eso si tengo que decir que la más dura, en un momento determinado las señales me confunden y esto me hace dar un poco de rodeo, finalizamos bien la etapa pero se nos dispararon los km además de tener que recorrer dos de ellos por carretera cosa que a pesar de intentar evitar fue imposible y no quedó más remedio, pero finalmente pudimos realizar nuestro proyecto. En esta ocasión pudimos pasar por los siguientes lugares, Torre de Mossèn Homs (Terrassa), Matadepera, collet de la Bassa, el Pujolet, torrent del Sot del Sabater, les Cases de les Arenes, poco después de este punto nos desviamos y bajamos a  Castellar del Vallès por otro lugar, en el track se ve muy claro donde estaba la bajada solo tuvimos que continuar unos metros mas adelante para poder verla, pero unas señales nos despistaron y nos hicieron girar antes, continuamos hasta el molí de l’Amat (Sabadell), como ya habíamos realizado un numero considerable de km decidimos volver al tren en la estación de Sabadell Nord, teníamos que continuar un poquito mas por el Rio Ripoll para llegar a la estación de Sabadell Centre pero tomamos esta decisión de finalizar la etapa ya que solo nos quedaba caminar por el lateral del río para llegar a dicha estación y  debido a la calor que hizo en este día a algunos se les hizo muy dura esta salida con un total de 41 km.

Imagénes, track y post de la salida.

Mi pensamiento final es que este recorrido del GR 173 El Vallès Natural, es una maravilla, hay etapas que me han gustado más que otras pero como siempre digo hay que recorrerlas todas para poder verlas y sacarles el jugo que tienen, es fantástico, esta muy bien señalizado, me alegro mucho de a ver podido realizar este recorrido y espero realizar muchos más.

Quise realizar este post del GR 173 en parte para comentar nuestra experiencia, para que a otras personas les resulte mas fácil encontrar tracks e imágenes de los distintos lugares, para facilitar datos que hay en cada uno de los post sobre cosas que considero que pueden ser de interés, para dar las gracias a todas las personas que nos han acompañado en nuestro recorrido, para dar las gracias a FFAA y  la FEEC por su labor en la señalizacion y mantenimiento del GR, me siento feliz y contenta de haber realizado esta andanza y espero sirva de ayuda nuestra aventura.

Gracias a todos y a todas un saludo.