GR 92 Portbou-Torroella de Montgrí (en 4 etapas)
Hola a todos y a todas, comenzamos nuevo proyecto tenemos en mente recorrer el GR 92 y como dispongo de unos días libres tomo la decisión de ponerme en marcha aprovechando al máximo esta oportunidad.
Comienzo en Portbou, poco después de las diez de la mañana ya que me traslado desde Barcelona en el primer tren que parte a las 8 horas y tiene un trayecto de mas de dos horas de duración, con lo que aprovecho para repasar la ruta que tengo preparada y almorzar.
Salgo de la estación de tren en Portbou y me dirijo a la playa para comenzar la ruta desde su punto de inicio, por delante me esperan 30 km, comenzamos de subida fuerte durante unos 3 km, por camino, las vistas hacia atrás son magnificas, el recorrido esta muy bien marcado y comenzamos descenso hacia Colera, continuo la marcha con pequeñas subidas y bajadas pasando por varias playas y pasado Llança llegamos a Cala Medussa donde encontramos el Far de Punta s´Arnella, continuamos al Port de la Selva, caminando todo el tiempo pegados a la playa por el Camí de Ronda hasta llegar a un cruce donde la señal del GR 92 nos indica el desvío, caminamos unos metros por asfalto y giramos a la izquierda por un camino que hace una fuerte subida durante un kilómetro y medio mas o menos y continuamos el camino perfectamente señalizado hasta llegar a Cadaqués. Sin duda una jornada estupenda con algo de lluvia pero llevadera en la que me sentía contenta y entusiasmada por la aventura que estaba viviendo.
Podéis ver las imágenes de la jornada pinchando «aqui» y consultar el track pinchando «aqui»
La segunda jornada parto de Cadaqués y me dirijo a Castelló d´Empúries, este día me esperan 35 km con lo que comienzo temprano a caminar para poder disfrutar relajadamente de la salida, comenzamos suave y poco a poco empiezo a subir hacia la montaña para llegar a varias calas en dos de ellas me relajo un poquito aprovechando la ocasión para refrescar mis pies ya que no paramos de subir y bajar continuamente por camino en ocasiones muy empedrado, el trayecto esta muy bien señalizado hasta llegar a Roses, una vez en Roses se ha de seguir siempre bordeando la playa por el paseo marítimo hasta llegar a una plaza poco antes de llegar al Museo de la Ciutadella de Roses, encuentro dificultades para ver algunas señales pero gracias a mis anotaciones continuo el trayecto perfectamente, caminamos por pista de tierra hasta salir a la carretera GIV-6103 donde nos esperan prácticamente 7 km de carretera que se me hacen muy pesados aunque el tramo al pasar Els Estanys me gusta porque en ese momento habían numerosas aves, el pueblo de Castelló d´Empúries me gustó mucho, es una maravilla tiene una catedral impresionante, un lavadero publico muy bonito, el Ecomuseo de Farina, en fin muchas cosas que me gustaron muchísimo.
Podéis ver las imágenes de la jornada pinchando «aqui» y consultar el track pinchando «aqui»
En la tercera etapa parto de Castelló d´Empúries y me dirijo a L´Escala, por delante me esperan 24 km, muy planos toda la etapa es muy tranquila y no requiere ningún esfuerzo, nada mas salir del lugar donde me aloje ese día, me encuentro en el camino una persona que esta haciendo unos estiramientos y me ve con mi super mochila cargada mirando en el cruce por donde tenia que continuar el camino y se dirige a mi, bueno tengo que decir que esta persona me ayudo y me acompaño durante unos cuantos kilómetros, se trataba de Emili Surinach, campeón ultrafondista además de economista y escritor, tiene 72 años y corre cada día 30 km, impresionante la amabilidad y sencillez de esta gran persona, es fascinante y todo un ejemplo a seguir, bueno pues en esta ocasión el decide acompañarme hasta pasar els Aiguamolls de l´Empordà, lugar que me gusto muchísimo, después el retorna su camino hacia su destino y yo continuo con el mio hacia L´Escala. Al pasar Sant Pere Pescador, nada mas cruzar el río Fluvià me encuentro una gran duda sobre la continuidad del camino, por suerte el centro de información esta abierto y me explica la persona al cargo por donde tengo que seguir, pero por si no esta abierto en el momento que se pasa el río hay una escaleras por las que se baja y se gira hacia la izquierda pasando por debajo del puente. Al llegar a Sant Martí d´Empúries nos encontramos con el centro histórico y poco después con les Ruïnes d´Empuries.
Lo mejor sin duda de esta jornada fue encontrarme con Emili Surinach que me acompaño, con el que charle y me explico muchas cosas interesantes, un día seguiré sus recomendaciones y me apuntare a una marcha de estas de la Feec para probar, aunque no estoy muy segura de cuando será ese día.
Podéis ver las imágenes de la jornada pinchando«aqui» y consultar el track pinchando «aqui»
Bueno llego a mi ultima etapa de esta aventura, me espera Pedro en Torroella de Montgrí a las diez de la mañana para recogerme y comer juntos en Barcelona, con lo que tomo la decisión de levantarme muy temprano y ponerme en marcha a las cinco de la mañana, por supuesto todavía era de noche, pero no me importaba prácticamente todo el trayecto hasta que amaneciera era por el paseo marítimo, al pasar el puerto de l´Escala continua siendo de noche con lo que a pesar de llevar el frontal tomo la decisión de continuar por la calle asfaltada en lugar de pasar por el Parc Natural de Montgrí hasta llegar a la Cala de Montgó donde ya amanece y entonces si que continuo por el GR 92, apenas me desvié del trayecto durante un par de kilómetros en el track se ve muy claro lo que hice y por supuesto la seguridad es lo primero, bueno pues continuamos con fuertes subidas y bajadas en una jornada donde si que tengo que decir que hecho de menos algunas señales pero que finalmente la realizo correctamente, eso si hice un gran esfuerzo tanto para llegar a Punta Ventosa como para llegar al Castell del Montgrí, puntos de dificultad de la ruta pero espectaculares, vale la pena el esfuerzo, sobretodo porque sabia que ese día a pesar de acabar mi aventura me estaban esperando.
Podéis ver las imágenes de la jornada pinchando «aqui» y consultar el track pinchando «aqui»
Bueno aquí lo dejamos de momento a la espera de poder organizar y realizar mas etapas de este GR 92 que es nuestro proyecto y que seguramente dure mucho tiempo ya que se trata de un recorrido de 560 km. Espero os guste este post y sirva de ayuda a otras personas, gracias a todos y a todas un saludo.