GR 223 Camí de Cavalls

GR 223 Camí de Cavalls

20160528_194423

Hola a todos y a todas esta semana Pedro y una servidora nos hemos marchado a Menorca a  recorrer el GR 223 Camí de Cavalls con un total de 185 km , un recorrido estupendo en el que para esta ocasión hemos recurrido a una agencia que lo organiza todo. Esta muy bien porque solo te tienes que preocupar de caminar y disfrutar del camino y sobretodo de las Calas que hay muchas y muy bonitas, ellos se encargan de reservar los hoteles, te llevan las maletas de un hotel a otro, con lo que solo necesitas agua y por la parte norte de la isla picnic pero por la parte sur tienes muchos avituallamientos y solo necesitas agua y poco mas, te dan los mapas, libro de ruta una bolsa y una camiseta como la que veis en la fotografía al finalizar el recorrido 🙂 La wed por si os interesa hacerlo de este modo es la siguiente: http://www.camidecavalls360.com/es/ tengo que decir que los hoteles son de tres y cuatro estrellas y el precio de la organización es economico.

Comenzamos nuestra aventura en Maó donde nos dan la bienvenida y nos trasladan en furgoneta a Sa Mesquida para comenzar el GR 223, es una etapa de poco mas de 29 km en la que pasamos por diversas calas y playas con un desnivel de unos 500m hay tramos de asfalto pero es muy bonita, pasamos por lugares preciosos.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para consultar el track «aqui»

En nuestra segunda jornada partimos de Arenal d´en Castell dirección Alocs pero nos desviamos un km y medio poco antes de llegar a Alocs donde nos recogen con la furgoneta para llevarnos al hotel, es una etapa de unos 29 km sin contar el desvío, es una etapa muy bonita algo mas dura que la anterior pero no gran cosa si estas bien preparado, en esta ocasión pasamos por varias calas y el camino es mas pedregoso pero precioso.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para consultar el track «aqui»

En la tercera jornada comenzamos en Alocs hacia Ciutadella, una etapa de 33 km sin contar el km y medio del desvío del día anterior, se hace muy bien la verdad es que nosotros hemos ido muy tranquilos, sin prisas y disfrutando mucho del paisaje porque de verdad que es una maravilla, aquí tenemos también un camino muy pedregoso y pasamos por varias calas.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para consultar el track «aqui» y  «aqui» ya que se partió.

En la cuarta jornada realizamos un total de 32 km, ya comenzamos con la parte sur de la isla, la diferencia entre la parte norte y la parte sur entre otras cosas esta en el desnivel, la parte sur es mucho mas plana, pasa por muchas calas y es mucho mas turística se podría pensar que la parte norte es mas para caminar por montaña y la parte sur para caminar por playa, pero las dos partes son impresionantes y tienen variedad de todo, tramos de playa, rocas y bosque.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para consultar el track  «aqui» .

En la quinta jornada partimos de Cala Galana hacia Cala en Porter, aquí tenemos la opción de hacer dos cosas al llegar a Cala Mitjana podemos continuar por el GR 223 hacia el bosque o bien podemos continuar por un sendero muy bien señalizado con unos palos y flechas hacia las calas, las dos opciones son buenas, la parte del bosque es mas cómoda de caminar ya que la parte de las calas es mucho mas rocosa, nosotros decidimos recorrer el sendero y pasar por las calas ya que nos apetecía mas.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para consultar el track «aqui»

En la sexta jornada partimos de Cala en Porter hacia Maó, una etapa de 33 km, muy plana con mucho asfalto, pero con tramos muy bonitos en los que nos encontramos con varias tortugas, nosotros hemos ido disfrutando del camino, bañándonos en casi todas las calas o como mínimo mojándonos los pies, hemos parado para comer, para tomar refrescos, para contemplar el paisaje, en fin nos lo hemos tomado con mucha calma pero sin dormirse, hemos salido a disfrutar y eso es lo que hemos hecho 🙂

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para consultar el track «aqui»

Pensamientos finales:

El GR 223 Camí de Cavalls, es una maravilla, impresionante, se puede hacer en mas o menos etapas, por libre o organizado, pero como siempre digo cuando algo me gusta, si tenéis la oportunidad de realizar este genial recorrido no lo dejéis escapar, vale la pena, hay tramos mas duros que otros, total mente y perfectamente señalizado, asfalto, piedras, arena de playa, arena roja, bosque bueno si queréis saberlo tenéis que hacerlo 🙂

Espero este post guste y sirva de ayuda, gracias a todos y a todas un saludo.

 

 

Sils-Torre Marata-Castell de Torcafelló

Sils-Torre Marata-Castell de Torcafelló

botas_anagrama

Hola a todos y a todas, este fin de semana hemos realizado una ruta muy interesante en la zona de Sils, hemos caminado por L´Estany de Sils hacia el Pont del Dimoni, por la ruta dels Segadors de Sils, pero como ya lo hemos visto 500 m antes hemos girado en el puente que sale en la fotografía y siguiendo las indicaciones de la Via Augusta, una de las rutas dels Segadors de Sils, hemos llegado a Torre Marata y al cruzar la carretera nos hemos encontrado con una concentración de conductores de tractores agrícolas que partía de Torre Marata hacia Maçanet, después de que pasaran continuamos nuestra marcha hacia el Castell de Torcafelló, un pequeño castillo en el que se pueden hacer visitas guiadas, después hemos bajado hacia Torre Marata para volver por donde iniciamos nuestra caminata.

Es una ruta sencilla que pasa mayormente por pista, se puede hacer caminando o en bicicleta, es apta para todas las edades y me pareció interesante para compartirla con todos vosotros.

Para poder ver las fotografías de la salida pinchar en las botas de arriba y para poder consultar el track pinchar «aqui»

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo y gracias a todos y a todas :).