GR 150 Volta al Cadí-Moixeró

GR 150 Volta al Cadí-Moixeró

Hola a todos y a todas esta semana me he decidido a recorrer el GR 150 con un total de 151 km que he repartido en siete etapas, en esta ocasión me acompaña Aran que como podréis observar sale en la gran mayoría de las imágenes, le encantan las fotografías jejeje, bueno es un recorrido de un nivel mas bien medio-alto en el que nos encontramos tramos muy tapados por la vegetación, con grandes subidas e importantes bajadas, pero que hemos recorrido perfectamente ya que esta muy bien señalizado, aunque en algún punto he tenido que mirar por donde continuaba el GR pero en pocas ocasiones y ahora explicare muy bien estas dudas que pase haciendo este recorrido, de todos modos siempre hay que ir con la ruta estudiada y preparada.

En la primera etapa parto de La Seu d´Urgell en dirección Ansovell con un total de 20 km, de dificultad media, muy bonito.

Comienzo en la C-462, lateralmente al Río Segre, vamos siguiendo las señales perfectamente sin problemas, pero al pasar el Río Vilanova pasamos por delante de una casa y nada mas pasar a unos 20 m vemos un corriol a la izquierda, aquí es importante prestar atención puesto que la marca esta mas adelante, continuamos por ese corriol de la izquierda y al salir de frente encontramos unas marcas del Camino de Santiago y una pista que nos cruza nosotros hemos de continuar por el camino hacia la derecha y a unos 100 m  vemos las marcas, continuamos pasamos por el Santuari de Boscalt y continuamos dirección Ansovell para finalizar la etapa. La etapa esta muy bien señalizada.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la segunda etapa parto de Ansovell dirección Montellà con un total de 22.4 km por un recorrido bastante poco transitado diría yo al ver el estado de la vegetación tapando grandes partes del recorrido, por suerte esta muy bien indicado, aunque nada mas empezar me encuentro un dilema y mas adelante otro pero nada que no se pueda ver claro en el track y que ahora explicare.

Bueno nada mas cruzar el pueblo seguimos las indicaciones y vamos bajando por una pista de unos dos metros de ancho y a mano derecha tenemos un camino de un metro y medio de ancho, bueno pues justo en la pista mas ancha vemos un árbol muy grande con las marcas pintadas que nos da la impresión de que tenemos que continuar recto pero no es así tenemos que girar por el camino de la derecha y ya veremos las marcas mas adelante, lo veréis en el track pero lo aclaro aquí, se continua por el sendero muy boscoso, cruzamos el Río Cadí, todo esto esta muy bien marchado y vamos siguiendo las marcas, llegamos a Estana seguimos las marcas y salimos a un corriol donde hay unas cuerdas que ponen para lo del ganado esta muy claro que hay que ir por hay pero después hay que bajar por un campo y no se ven marcas, continuamos y salimos a una pista, vamos dirección Santuari de Bastanits, pasamos por el area recreativa y cruzamos el Río esta marcado hay que ir por un corriol hacia la izquierda, continuamos y salimos a una finca privada por la que caminamos hacia arriba y se nos cruza un camino nosotros tenemos que seguir recto hacia arriba ya veréis las marcas bastante mas adelante, salimos de esta finca y continuamos por el camino muy boscoso pasamos por otra finca privada, aquí pone que no se puede ir a caballo, pasamos la finca y continuamos por el camino hasta llegar a la LV-4055 donde acabo la etapa, menos marcas que el día anterior pero muy bien señalizado.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En esta tercera etapa parto de Montellá hacia Alp con un total de 25 km en una ruta de fácil recorrido, muchos tramos de asfalto y muy bien señalizada.

Comenzamos en Montellá desde el punto donde lo dejamos la etapa anterior giramos a la derecha y vamos siguiendo la pista asfaltada, esta todo muy bien marcado, continuamos el camino hasta llegar a Sant Serni de Coborriu donde giramos a la izquierda continuamos la pista y salimos a una carretera donde giramos a la derecha dirección Bor y luego a la izquierda por un camino a pocos metros, esto esta indicado, continuamos siguiendo las marcas y mas adelante llegaremos a la Carretera d´Urus, pasamos por debajo de la E-9 y cogemos la segunda pista a la derecha, la marca esta un poco borrada, es un camino pedregoso que nos lleva por el Serrat de les Boigues hacia la Ermita de Grau de Puig Urus, continuamos siguiendo las marcas sin problemas hasta llegar a Alp para finalizar la etapa.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la cuarta etapa partimos de Alp en dirección Bagà con un total de 27 km, en esta ocasión he partido el track porque de Alp a Clot del Moro el recorrido del GR 150 coincide con el del GR 4  que también tengo la intención de recorrer este verano.

Es una etapa dura de subidas muy importantes y de bajadas muy pronunciadas por camino pedregoso, pero de verdad que es una pasada de bonito, valió la pena el esfuerzo, aquí no hay que preocuparse de nada mas que de seguir las marcas puesto que esta perfectamente señalizado, en el que además podemos hacer un descanso en el Refugi de Rebost, en el que yo no paré pero tenía buena pinta, por el cual también pasa el Cavalls de Vent un recorrido que hace tiempo tengo en mente porque tiene que ser muy bonito pero que ya veremos cuando le llega el momento 🙂

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui» y «aqui»

En la quinta etapa partimos de Bagà dirección Gósol con un total de 24.6 km de medio-bajo nivel, tengo que decir que es una etapa que se hace un poco aburrida puesto que gran parte del recorrido se realiza por una pista ancha pedregosa y tiene lugares bonitos pero es de la que menos me ha gustado, las señales son las justas y necesarias, algunas un poco borradas pero bueno en los desvíos están y cuando no pues es la pista recta no tiene gran cosa.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la sexta etapa partimos de Gósol hacia Fórnols con un total de unos 18 km en un recorrido fácil, es una etapa preciosa que esta muy bien señalizada, el track lo eliminé sin darme cuenta y lo he tenido que hacer de forma manual pero no hay problema como ya he dicho esta perfectamente marcado, es de las etapas que mas me han gustado tiene unos puntos muy interesantes pero lo que mas me llamó la atención fue el recorrido de la Ruta de las plantas medicinales, es un tramo donde al comenzar encuentras una fuente y unas mesas y vas haciendo el recorrido y hay unos carteles que te indican las propiedades de las plantas, la verdad muy elaborado y cuidado.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la séptima etapa partimos de Fórnols en dirección La Seu d´Urgell con un total de unos 17 km por un recorrido fácil, es una etapa también preciosa la verdad es que el recorrido esta muy bien marcado y se hace sin problemas, tiene bastante pendiente descendente pero se hace bien y hay un tramo por unas montañas de tierra oscura precioso, bueno que me ha gustado mucho.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Pensamientos finales:

La verdad es que es un recorrido circular muy bonito y muy bien señalizado, hay tramos que de no ser por el trabajo que hacen las personas que pintan las marcas sería difícil de saber el recorrido, pero por suerte se han dedicado de pleno y es de agradecer esta gran labor, hay un par de etapas algo mas duras que son desde Alp a Bagà, una por las subidas y otra por las bajadas jejeje, el resto se hace bien es mas sencillo y el recorrido es precioso, de verdad que si tenéis ocasión es otro de los GR que os recomiendo.

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂