GR 4 Puigcerdà-Montserrat

GR 4 Puigcerdà-Montserrat

Hola a todos y a todas esta semana he decidido realizar el GR 4 desde Puigcerdà a Montserrat con un total de 165 km, que he repartido en diez etapas, es un GR que hace mucho tiempo quería comenzar y por fin puedo realizar, así que ya veremos que nos depara esta aventura.

Comienzo el GR 4 en Puigcerdà hacia Alp con un recorrido de 9 km que mayormente es por pista y tramos asfaltados, muy plano y sencillo, perfectamente bien señalizado.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para consultar el track pinchar «aqui»

Continuo con la segunda etapa desde Alp a Coll de Pal con un total de 14 km, en esta ocasión el recorrido coincide con el GR 150, es una etapa dura de nivel medio-alto puesto que tiene importantes subidas, el recorrido es muy bonito y esta perfectamente bien señalizado.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para consultar el track pinchar «aqui»

En la tercera etapa parto de Coll de Pal hacia La Poble de Lillet con un total de 12.6 km por un recorrido mas bien fácil, hace bajada pero se hace muy bien, el camino en los primeros 5 km no esta muy definido pero esta perfectamente bien señalizado así que hay que prestar especial atención a las marcas para seguir correctamente, el resto esta muy bien marcado y ya se define bien, es un trayecto muy bonito.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para consultar el track pinchar «aqui»

En la cuarta etapa parto de La Poble de Lillet hacia Borredà, pero al pasar Sant Romà de la Clusa no veo el desvío y finalmente decidí acabar en Sant Jaume de Frontanyà con un total de 26 km.

Este día comencé mal nada mas iniciar la etapa, en primer lugar el día anterior me olvidé los palos en una terraza y comenzamos sin palos, cosa que a mi ahora me cuesta mucho caminar sin palos, nada mas salir de La Pobla de Lillet al subir unas escaleras de hormigón me voy hacia la derecha en lugar de ir hacia la izquierda, las primeras vueltas de mas en el día, rectifico y vamos continuando, llegamos al Santuari de Falgars y otra vez me lio con las señales y voy dando un vistazo por la zona hasta que por fin me doy cuenta que el GR 4 continua por detrás de la fuente, desde luego no era mi día, seguimos y en un momento dado voy a parar a una casa porque me salté la señal y no veía por donde continuaba el GR, el propietario que estaba trabajando en el exterior me indicó amablemente por donde continuaba el GR, bajaba por un barranco entre unos pinos, sin sus indicaciones desde luego que no lo encuentro, llegamos a Sant Romà de la Clusa y al pasar por delante del refugio se les suelta un perro de los que estaban encadenados y se va directo como una fiera a por el Aran, por supuesto no hacía mas que defender su territorio y finalmente al Aran no le pasó nada, pero entender que yo voy relajada con el Aran y otro perro le quiere morder pues yo me asusto y me pongo muy nerviosa, salimos lo mas deprisa posible y con los nervios ni me encontré el palo ni lo vi ni me acordé de pensar en el desvío, claro con lo que sin darme cuenta pues continuo por las marcas del GR 241 hacia Sant Jaume de Frontanyà, me dí cuenta del error sí pero como ya había recorrido mucho camino y tenía que retroceder a Sant Romà de la Clusa pues pensé mira da igual acabo aquí y ya esta, en un momento dado no veo una señal y me desvío otra vez pero poca cosa y a última hora nos calló una tormenta encima que nos dejó bien empapados, pero bueno tenía la capelina, aún así acabamos chorreando, no fue mi día ni tampoco el del Aran pero bueno no pasa nada otro día será mejor :).

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para consultar el track pinchar «aqui»

En la quinta etapa parto de Borredà hacia Sagàs con un total de 13 km una etapa perfectamente bien señalizada en la que no tengo ningún tipo de problema con el recorrido que se hace fácilmente.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para consultar el track pinchar «aqui»

En la sexta etapa parto de Sagàs hacia Sant Pau de Pinós con un total de 20 km, tramos muy bonitos, tramos de carretera, la Riera de Merlès es esta ocasión bajaba con muy poca agua, tramos de pista ancha, en fin un poco de todo,la etapa esta perfectamente señalizada.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para consultar el track pinchar «aqui»

En la séptima etapa parto de Sant Pau de Pinós hacia Santa Maria de Cornet con un total de 14 km, una etapa en la que el recorrido es mayormente de bajada por senderos, pistas anchas, en una etapa que pasamos por varias Ermitas de interés, muy bien señalizado el recorrido que se hace fácilmente.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para consultar el track pinchar «aqui»

En la octava etapa parto de Santa Maria de Cornet hacia Pont de Cabrianes con un total de 23 km, en una etapa que a mi personalmente no me ha gustado mucho puesto que el 99% del recorrido es por pista ancha de tierra dejando un 1% a un pequeño corriol, etapa en la que además no hay prácticamente sombra con lo que he pasado mucha calor y eso que salgo pronto y a las once y media ya tenía la salida acabada, con lo que cuidado con los días de calor y las horas a la que la pensáis realizar, el recorrido como en todo el GR 4 hasta el momento perfectamente bien señalizado.

Atención no confundir Pont de Cabrianes con El Pont de Cabrianes, el GR 4 pasa por Pont de Cabrianes en la BV-4512 y mas adelante por El Pont de Cabrianes que es al cruzar la C-141c, esto es el Pont Vell, aunque en el mapa ambos tienen el mismo nombre, cosa que nos pasó a nosotros, finalizo la ruta en Pont de Cabrianes y Pedro no esta porque estaba en lo que el maps tiene como El Pont de Cabrianes que es en el Pont Vell, hay que mirar Pont de Cabrianes de Sallent en el maps para que te encuentre el punto correcto.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para consultar el track pinchar «aqui»

En la novena etapa parto de Pont de Cabrianes hacia Sant Vicenç de Casteller con un total de 22 km en una ruta de fácil recorrido, mucho tramo por corriol, me gustó muchísimo, ya tocaba después de tantos tramos de pista, la verdad es que disfruté con esta etapa, además tenía lugares preciosos, como siempre hasta ahora el GR 4 perfectamente bien señalizado.

Al comenzar me encontré el camino cerrado por desprendimientos a la altura del Pont Vell, bueno como el día anterior ya lo vi pues miré a ver que se podía hacer y encontré una fácil solución, justo donde esta cortado a la derecha se desvía el GR 3 por un corriol pues seguí por el corriol y al llegar al Camí de Sant Benet giré a la izquierda continuando la pista hasta llegar al Monasterio de Sant Benet donde volví a enlazar con el GR 4, es una buena alternativa si te encuentras este tipo de problema.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para consultar el track pinchar «aqui»

En la décima y última etapa parto de Sant Vicenç de Casteller hacia Montserrat con un total de 17.5 km, una etapa muy bonita sobretodo al pasar Sant Cristòfol, esta todo el recorrido perfectamente bien señalizado y he tenido suerte hacia un día muy nublado no es muy favorable para las fotografías pero si para la caminata 🙂

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para consultar el track pinchar «aqui»

Pensamientos finales:

Bueno el GR 4 es una maravilla, me he gustado mucho este recorrido, hay etapas mas monótonas porque es gran parte de la etapa por pista pero hay etapas preciosas, hay lugares mágicos y me ha encantado este GR 4, esta perfectamente bien señalizado y se ve que son marcas recientes, es de agradecer el esfuerzo de las personas que van repasando y poniendo las marcas pues facilitan mucho la caminata, en fin yo diría que si tenéis ocasión de poder realizar el GR 4  ni lo penséis es muy recomendable.

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

 

 

 

 

 

 

 

GR 174 Sender del Priorat

GR 174 Sender del Priorat

Hola a todos y a todas, estos días nos hemos desplazado para poder recorrer el GR 174 Sender del Priorat, con un recorrido de unos 70 km desde el Coll de la Teixeta hasta Albarca.

Comienzo mi aventura en Coll de la Teixeta y me dirijo hacia Falset, una etapa de unos 18 km que bueno vamos a decir fácil recorrido pero hay un punto que a mi especialmente me ha costado un poco puesto que al padecer vértigo pues me ha sido algo durillo pero bueno finalmente lo he podido superar osea que depende de cada uno esto, la etapa en si va por caminos anchos de pista pedregosa pero el punto donde lo pasé un poco mal es antes de llegar a una vivienda en el km 14.5 me encuentro la cruz que me indica que no he de llegar a la vivienda y a mano izquierda un camino muy pedregoso con mucha pendiente que hacía curva, bueno pues como os podéis imaginar pues acabé arrastrándome por el suelo porque era incapaz de bajar de pie, después de esto seguimos un sendero muy cerrado y salimos a la carretera T-740, tenía que a ver continuado por una pista que venía de frente pero no me dí cuenta de esto y seguí por la carretera y al llegar a Plàsticos Roda enlacé de nuevo el GR 174, continuando hasta Falset.

Tengo que decir que hay marcas que he echado en falta, sobretodo en los momentos donde se abrían varios caminos, aunque me equivoqué en un pequeño tramo pues finalmente lo pude realizar sin problemas, eso si las marcas en los desvíos se echan de menos.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui».

En la etapa de hoy he realizado el recorrido desde Falset hacia Torroja del Priorat con un total de 26 km, una etapa en la que las marcas se ven mas recientes, aunque hay algún punto en el que no las he visto en los cruces pero bueno tenía el recorrido estudiado y lo he podido realizar sin problemas.

En esta etapa he pasado mucha calor aunque comencé a caminar a las seis de la mañana a las ocho y media ya empezaba a calentar el sol y no tienes sombras en gran parte del recorrido que pasa por carretera y pistas anchas pedregosas, lo que mas me ha gustado de esta etapa es el Museo de las Minas de Bellmunt del Priorat, no lo he visitado he visto solo los exteriores pero me gustó mucho y seguro que la visita tiene que ser muy interesante.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui».

Bueno pues en la tercera etapa parto de Torroja del Priorat hacia Albarca una etapa de unos 26 km, perfectamente bien señalizada, hay alguna marca mas antigua y marcas nuevas pero se hace muy bien el recorrido.

En esta ocasión mi mente me juega una mala pasada, nada grave pero me salté el ir hacia La Vilella Alta y eso que estaba señalizado y vi las marcas y el palo indicando el desvío pero no se porque me se metió en la cabeza que no tenía que ir y que tenía que seguir recto por la pista asfaltada, que si que en el punto que yo pensaba continuaba el GR 174 pero no tenía que a ver seguido recto y tenía que a ver cogido el desvío hacia la izquierda y seguir las marcas, pero bueno cosas que pasan y nada volví al recorrido del GR 174 y la verdad es que esta etapa me gustó mucho, pasa por pueblos muy bonitos y por lugares de gran interés.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track pinchar «aqui»

Pensamientos finales:

El GR 174 Sender del Priorat, tiene un recorrido mayormente por caminos pedregosos y con poca sombra, con lo que es muy recomendable hacer este GR 174 en épocas de no demasiada calor, yo lo he realizado con temperaturas de 32 grados y la verdad es que a pesar de salir a las seis de la mañana a las ocho y media ya pasaba mucha calor.

Fuera del tema temperaturas, es muy bonito y pasa por pueblos preciosos, muy tranquilo con lugares de gran interés y si tenéis ocasión es otro de los GR que recomiendo podáis realizar, además si tenéis mas tiempo que yo, que solo disponía de tres días para poder realizar el GR se pueden mirar muchos caminos que envuelven a este GR 174 que os trasladarían a mas lugares preciosos.

Espero este post os guste y sirve de ayuda 🙂