GR 65.5 Camí de Sant Jaume

GR 65.5 Camí de Sant Jaume

Hola a todos y a todas en esta ocasión nos hemos decidido a recorrer el GR 65.5 con un total de unos 54 km que se reparte en tres etapas, es un bonito recorrido que nos traslada desde Tarragona a Ulldemolins.

Comenzamos la aventura en la misma puerta de la Catedral de Tarragona, bajamos por el Carrer Major hacia Rambla Vella que continuamos hacia La Plaza de la Imperial Tàrranco, continuamos por Rambla President Lluís Companys hacia Plaça Corts Catalanes, continuamos por el Carrer Joan Miró y al pasar el puente justo en el guardarraíl se comienzan a ver las marcas del GR que hasta ese punto no esta señalizado, continuamos por la pista de tierra ancha hacia Constantí donde encontramos el Molí Paperer y la Iglesia de Constantí en este tramo de no vemos marcas pero al salir de Constantí vuelve a estar señalizado con palos y marcas de pintura que en muchas ocasiones la raya roja esta borrada pero bueno, aún así hay tramos que no esta marcado y se tiene que llevar bien preparada la ruta, por lo demás es un tramo con bonitos puntos de interés que transcurre mayormente por pista asfaltada, ciudad y pista de tierra ancha, fácil de hacer.

Para ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

La segunda etapa continuamos desde Selva del Camp hacia l´Albiol, un etapa preciosa de unos 10 km que esperaba mas dura por el desnivel pero se hace muy bien, pasa por lugares de interés y tiene unos senderos muy bonitos con tramos de pista de tierra y pedregosa y tramos de bosque, el recorrido esta muy bien señalizado no tiene perdida, al parecer las marcas de pintura están recientemente repasadas y se ven perfectamente.

Para ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la tercera y última etapa nos hemos trasladado de l´Albiol hacia Ulldemolins con un total de 24 km de un recorrido con alguna subida pero fácil de realizar, una etapa espectacular muy bonita que transcurre por bosque, montaña, pista de tierra, caminos pedregosos y un tramo de asfalto al finalizar el GR 65.5, con importantes puntos de interés.

Para ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Pensamientos finales:

El GR 65.5 es una total y absoluta maravilla, nos ha gustado mucho, no esperábamos encontrar rincones tan bonitos como los que hemos recorrido, es un GR fácil de recorrer puesto que a pesar de tener algunas subidas se hace muy bien, repartido en tres etapas como lo tiene la feec y lo hemos hecho nosotros es genial porque disfrutas del recorrido sin prisas ni agobios, eso sí os diré que nosotros sobre las 7 de la mañana ya estábamos en marcha para evitar las horas de sol.

El recorrido esta muy bien marcado y señalizado a excepción de las zonas de población como en Tarragona, Costantí, Selva del Camp y Prades que has de saber por donde continua al GR y nada mas salir de las poblaciones esta totalmente bien marcado y señalizado, cosa que es de agradecer puesto que ayuda mucho en poder hacer el recorrido.

Muchas gracias a todos y a todas, espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂