GR 1 Sender Históric

GR 1 Sender Históric

Hola a todos y a todas, en estos días he podido intentar acabar el GR 1 Sender Históric, un recorrido de unos 400 km en los que yo finalmente tras una decisión personal que recorrido unos 355 km, puesto que a al final y después de valorar distintas situaciones he decidido dejar el final sin recorrer, un GR precioso en el que el verano pasado comencé a recorrer las etapas entre Sant Martí d’Empúries hasta Gironella y ahora he realizado las etapas entre Gironella a Rúbies y en ese punto he decidido que ya no me apetecía continuar, por varios motivos que ya explicaré mas adelante.

La primera etapa de este GR 1 la recorrí el verano pasado, para poder consultar toda la explicación, los tracks y las imágenes de este tramo pinchar «aqui»

Comienzo la segunda etapa del recorrido de este GR 1 y nos trasladamos a Gironella para realizar la ruta hasta L’Espunyola, con 18 km de un nivel fácil, por un recorrido muy bonito por tramos de bosque, sendero y algo de asfalto en los que podemos visitar la Ermita de Sant Vicenç d’Obiols, Santa Maria de Avià o Sant Martí d’Avià entre otros puntos de interés.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Continuo con la etapa de L’Espunyola hacia el Pont de Llinars, con unos 24 km mas bien moderado de recorrido bien señalizado que transcurre mayormente por sendero en bosque y montaña, con unas vistas maravillosas y varios puntos de interés como el Riu D’Ora ideal para darse un buen baño o el Molí de Vancell entre otros puntos maravillosos por senderos preciosos.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

La siguiente etapa parto del Pont de Llinars hacia Sant Llorenç de Morunys, con unos 20 km en un nivel algo mas moderado, bien señalizado, que comienza con un gran tramo de pista asfaltada y luego tiene tramos preciosos preciosos entre bosque y montaña por caminos pedregosos con puntos de interés como Sant Martí de la Corriu, Cap de Blaç y Sant Lleïr de Casavella entre otros.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Continuo con la siguiente etapa y parto de Sant Llorenç de Morunys hacia Odèn, con unos 24 km de un nivel moderado, un poco mal señalizado en una jornada que tengo alguna que otra dificultad para realizar el recorrido puesto que algunas marcas están muy borradas otras no se ven y el recorrido es precioso pero bastante duro sobretodo al comenzar la etapa, tienes una fuerte subida por un tramo de pista ancha de piedras luego vas por sendero, montaña encuentras un tramo muy bonito donde han puesto unos carteles indicando los nombres de diferentes plantas, camino por campos, bueno un poco de todo, como puntos de interés encuentras Sant Serni del Grau, la Font del Coll de Jou, la Font de la Presa o Sant Martí de Cavallera entre otros.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Continuo la siguiente etapa y parto de Odèn hacia Oliana, con unos 22 km de un nivel moderado, con fuertes subidas y bajadas, por pista de asfalto, camino por senderos pedregosos, caminos con baja vegetación que te destroza los pies puesto que todo el día se te están metiendo pinchos dentro, comienzan a pesar los kilómetros recorridos madrugando mucho para no pasar calor pero con temperaturas muy altas, aunque la etapa es muy bonita y esta mejor marcada que los días anteriores, como puntos de interés esta la Font de Cal Sala, Sant Martí de Cambrils o Sant Just i Sant Pastor, magnífico con unas vistas impresionantes.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Continuo con la siguiente etapa de Oliana hacia Pallerols de Rialb, con unos 14 km de fácil recorrido, muy mal señalizado, que transcurre mayormente por pista de asfalto, pista ancha de tierra y piedras y algo de sendero con puntos de interés como el Pont Penjat, la Font del Gat o Sant Esteve de Pallerols de Rialb entre otros.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Al día siguiente tengo que aplazar la salida por tormentas y esto hace que mis planes de acabar el GR 1 comiencen a desvanecerse con lo que continuo dos días después con la etapa entre Pallerols de Rialb y el Coll de Comiols, con unos 22 km de recorrido de un nivel medio, con tramos bien señalizados pero tramos sin señalizar o con marcas muy desgastadas, con tramos de pista ancha de piedra, tramos por sendero muy bonitos, por bosque que en el ultimo tramo nos encontramos que no esta bien señalizado y un temporal a tenido que tirar varios arboles porque el sendero esta en muy mal estado, pero bueno se va haciendo aunque los ánimos comienzan a fallar, demasiadas dificultades, como puntos de interés el Grau de Mobles con unas vistas magnificas, el tramo desde este punto hasta Benavent es precioso y luego tienes las vistas del Coll de Comiols que son muy bonitas.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Continuo la etapa desde el Coll de Comiols hacia el Hostal Roig, con unos 11 km de fácil recorrido, esta vez mejor señalizado por tramos de pista ancha de piedra un tramo por sendero por bosque totalmente destrozado por el temporal, encuentras todos los arboles caídos y se hace muy difícil encontrar por donde continua el sendero, aún así acabo la etapa, pero no se porque cada día me encuentro alguna dificultad y me estoy desmotivando.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

La última etapa que decido recorrer comienza en el Hostal Roig y finaliza en el Poble abandodat de Rúbies, aunque yo finalizo en La Portella Blanca me doy media vuelta y decido no continuar, con un recorrido de unos 10 km mal señalizado, nada mas comenzar me encuentro un nuevo desvío que no esta reflejado en el track de la FEEC, bueno como no te puedes fiar de las señales porque no siempre están pues continuo por el recorrido que yo tengo, mas adelante me encuentro otro camino a mano derecha con unas fitas, no le doy importancia puesto que no te pone nada pero al realizar la vuelta me encuentro que la pista esta tachada con lo que otro desvío que no esta contemplado en el track, continuo por la pista ancha de tierra y piedra y finalmente llego a La Portella Blanca y veo una fita que te indica el descenso, el caso es que comienzo a descender y veo que se abren un par de caminos y no veo ninguna señal con lo que voy mirando y voy bajando unos metros por un terreno con una bajada bestial por unas rocas que se mueven solas prácticamente por un barranco que a la que me descuide me voy a hacer daño, tras varios días con diferentes problemas, caminando sola, no se igual se me hizo un mundo, igual ya estaba cansada y desmotivada, sabia que de todas maneras no me daba tiempo de acabar el GR 1 y no quería volver para hacer dos etapas, no se yo vi que era peligroso no tenia ya ganas de continuar y por primera vez y llevo muchos GR recorridos entre otras rutas decido darme media vuelta recorrer los 10 km que había recorrido hasta llegar de nuevo al Hostal Roig y finalizar este proyecto, ni mas ni menos.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Pensamientos finales:

El GR 1 Sender Históric es muy bonito de recorrer, tiene etapas y tramos preciosos, algunos muy bien marcados, otros no tanto necesitan un repasillo, zonas preciosas, yo personalmente me desmotive y no lo quise finalizar pero recomiendo hacer este recorrido porque también he pasado muy buenos momentos y he visto lugares mágicos y maravillosos, con vistas espectaculares me ha gustado mucho, me ha exigido mucho también he pasado momentos duros, ya bien sean por la calor por recorrer tantas etapas en soledad de demasiados días seguidos, en fin, es muy bonito y si se tiene la oportunidad de recorrer es una pasada.

Espero este post guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂