SL-C 73 Les Alzines de Can Portell

SL-C 73 Les Alzines de Can Portell

Hola a todos y a todas, hoy hemos ido a Hortsavinyà para realizar un para de senderos muy cortitos que tienen el inicio en el mismo punto, hemos recorrido el SL-C 73 Les Alzines de Can Portell en primer lugar y el SL-C 78 L’Ermita de l’Erola en segundo lugar.

El recorrido en ambos casos es circular, el SL-C 73 es de unos 3,5 km de fácil recorrido que transcurre mayormente por pista y algún que otro sendero.

Comenzamos en el punto donde se encuentra el panel indicador y nos vamos a mano derecha donde tenemos l’Església de Sant Llop d’Hortsavinyà, continuamos subiendo por la pista, el recorrido esta muy bien señalizado y no tiene perdida, nos metemos por un sendero y llegamos a la Plaça Carbonera d’Horsavinyà, continuamos y encontramos el Forn de Calç d’Horsavinyà, mas adelante encontramos un desvío y nos metemos por un sendero que nos conduce a la zona de Les Alzines de Can Portell, muy bonito, retrocedemos un poco para volver a la pista y vamos siguiendo el trayecto hasta llegar de nuevo al punto de inicio.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Yo os recomiendo que ya que estáis en la zona realizar los dos senderos, al pinchar «aqui» encontrareis la información del SL-C 78.

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

 

SL-C 78 L’Ermita de l’Erola

SL-C 78 L’Ermita de l’Erola

Hola a todos y a todas, hoy hemos ido a Hortsavinyà para realizar un para de senderos muy cortitos que tienen el inicio en el mismo punto, hemos recorrido el SL-C 73 Les Alzines de Can Portell en primer lugar y el SL-C 78 L’Ermita de l’Erola en segundo lugar.

El recorrido en ambos casos es circular, el SL-C 78 es de unos 1,8 km de fácil recorrido que transcurre mayormente por pista y sendero.

Comenzamos en el punto donde se encuentra el panel indicador y nos vamos a mano izquierda y vamos siguiendo la pista hasta llegar a l’Ermita de l’Erola, volvemos por donde hemos venido y encontramos un desvío para ir por un sendero a mano derecha, seguimos el sendero y encontramos un lugar con unas preciosas vistas, seguimos por el sendero entre bosque y salimos de nuevo a la pista, giramos a mano izquierda y finalizamos nuestro recorrido al llegar a l’Església de Sant Llop d’Hortsavinyà donde se encuentra el panel indicador.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui».

Yo os recomiendo que ya que estáis en la zona realizar los dos senderos, al pinchar «aqui» encontrareis la información del SL-C 73.

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

SL-C 110 De Valgorguina a Olzinelles

SL-C 110 De Valgorguina a Olzinelles

Hola a todos y a todas, esta tarde nos hemos ido a recorrer el SL-C 110 De Vallgorguina a Olzinelles, una preciosa ruta circular de unos 9 km, que transcurre mayormente por camino de tierra de fácil recorrido y muy bien señalizado.

Comenzamos la ruta con una suave subida por asfalto hasta salir de la urbanización donde ya comienza el camino de tierra y el recorrido ya es plano, llegamos al Replà, un punto donde se cruzan unos caminos, continuamos y llegamos a la Església de Sant Esteve d’Olzinelles y bajamos el sendero hacia la izquierda donde encontramos la Font del Rector, continuamos por un estrecho sendero con mucha vegetación y salimos a una pista asfaltada en la que a mano izquierda encontramos La Alzina de la Pega, Els Forns de la Pega de Can Valls y seguimos por el camino de tierra hasta llegar a la Bassa de la Pega, continuamos entre unos preciosos y enormes plataneros por el camino y vamos siguiendo las indicaciones porque todo el recorrido está muy bien señalizado, llegamos a un puente donde cruzamos la riera y continuamos por el camino a tramos mas estrecho y a tramos mas ancho pero todo el trayecto es precioso, llegamos al Pla de Vidal y continuamos hasta finalizar en la Iglesia de Sant Andrés de Vallgorguina que esta muy cerquita del punto de inicio, yo lo que hice es dejar el coche justo en el aparcamiento del Polideportivo de Vallgorguina.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui».

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

SL-C 80 El Dolmen de Ca l’Arenes

SL-C 80 El Dolmen de Ca l’Arenes

Hola a todos y a todas, hoy me he ido a recorrer el SL-C 80 El Dolmen de Ca l’Arenes, una preciosa ruta circular de unos 10,5 km, de fácil recorrido que transcurre mayormente por sendero y preciosos caminos, muy bien señalizado todo el trayecto.

Comenzamos la ruta en Can Bosc del Far, donde tenemos aparcamiento y encontramos el panel de inicio, seguimos por un precioso sendero y llegamos al Pou de Glaç de Can Bosc, que conserva muy bien la parte inferior y algo de la pared, pero en la fotografía no se aprecia muy bien debido a que esta relleno de vegetación, continuamos y llegamos a la Font del Ferro que baja abundante agua y nos vamos por el sendero de la derecha para continuar hacia El Dolmen de Ca l’Arenes que se encuentra en muy buen estado de conservación, seguimos por el sendero, todo el recorrido esta muy bien señalizado, no tiene perdida y llegamos al Pi Cargolat, un curioso pino que esta misteriosamente retorcido entre si, continuamos y llegamos a el Santuari del Corredor, donde además encontramos el inicio del SL-C 72 La Plana del Corredor (es una pequeña ruta de unos 2,2 km circular), continuamos y me encuentro un desvío hacia la Font del Grèvol, esta muy cerca y vale la pena bajar a verla, seguimos por el sendero hasta llegar de nuevo al inicio en Can Bosc del Far.

Esta ruta es muy bonita, ya la había realizado en un par de ocasiones anteriormente pero como no tenía el track y es bonita que querido volver a realizar este recorrido para poder compartirlo, esta muy bien señalizado, es fácil de recorrer y muy recomendable de realizar porque además del entorno tiene varios puntos de interés.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui».

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

SL-C 105 El Pla de Forcs

SL-C 105 El Pla de Forcs

Buenos días a todos y a todas, ayer tarde me marché a Sant Iscle de Vallalta a recorrer el SL-C 105 El Pla de Forcs, una ruta circular de unos 11 km en total y un recorrido fácil por pista ancha de tierra.

El punto de inicio de la ruta en concreto es en Can Bosc donde se puede aparcar pero comencé y acabé la ruta en la Calle del Doctor Barri donde también podemos aparcar y así poder ver la Ermita de la Salut, es por esto que en el Panel informativo de la ruta aparecen 8 km, en el track unos 9.5 km porque lo cerré al llegar al punto final de la ruta pero lo puse en marcha en el Carrer del Doctor Barri y yo comento que en total son unos 11 km puesto que luego tuve que acabar en donde estaba el coche.

La ruta es muy sencilla y todo el trayecto es por pista ancha de tierra, yo creo que falta un poco de señales puesto que encontramos puntos donde no hay indicaciones pero en general esta bien marcado con estacas indicativas.

En principio el recorrido si comienzas en el Carrer del Doctor Barri es un tramo de asfalto pero enseguida enlazas a la pista donde mas adelante encontramos la Ermita de la Salut, continuas por la pista y llegas al punto de inicio en Can Bosc donde encuentras el panel informativo y vas siguiendo la pista sin dificultad alguna, tengo que decir que al ir al atardecer tenía sombra pero si hace sol tiene que ser un poco duro puesto que no tienes mucha sombra, vamos subiendo muy poco a poco hasta Can Vives de la Cortada y luego ya planea hasta El Pla de Forcs donde comenzamos la bajada hasta finalizar la ruta, en Dones d’Aigua encontramos un Centro Budista y el camino para entrar al Parque de les Dones d’Aigua tiene un vallado cerrado con un candado, yo en esta ocasión encontré la puerta abierta pero al ser ya oscuro no entré, tampoco se si es de entrada libre, en otras ocasiones que he pasado la puerta estaba cerrada y con el candado puesto por lo que no se si se puede pasar o se privado para el Centro Budista, por lo que he podido ver en internet que el señor Google siempre lo sabe todo, es privado pero se puede pasear por los jardines, ya digo que como a mí se me echaba la noche encima ya no entré y seguí por la pista hasta finalizar el recorrido donde cerré el track y luego ya solo me quedaba llegar al coche.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Espero este post guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂