Circular Caldes de Malavella 4 Basses

Circular Caldes de Malavella 4 Basses

Hola a todos y a todas, en esta ocasión hemos querido volver a Caldes de Malavella para realizar una preciosa ruta circular de unos 8 km de fácil recorrido que transcurre mayormente por sendero.

Esta ruta esta señalizada con unas marcas de pintura, unos puntos de color rosa, os he puesto un waypoint en el km 4 que pasa cerca de una zona donde se encuentra una vivienda donde han borrado las señales y no las vuelves a ver hasta el km 5 , en este punto es necesario prestar atención al track y poder continuar el recorrido.

Comenzamos en el palo indicador de las Rieras de Caldes y nos dirigimos recto hacia Caldes donde enseguida llegamos a la Bassa de Can Rufí, en este punto se abren muchos senderos y en un principio continuamos recto hacia la izquierda y nos damos cuenta que no es el camino correcto con lo que damos la vuelta y continuamos por un sendero que va un poco hacia la derecha y ya se ve bien el sendero a recorrer, encontramos las marcas de pintura que vamos siguiendo junto al track puesto que en muchos puntos están un poco borrosas o se abren varios senderos pero se hace bien es recorrido es precioso, encontramos una marca que nos desvía hacia la izquierda para continuar por otro camino, la vuelta la haremos por el que nos viene recto, llegamos a la Bassa 2, esta es enorme y tiene tramos del recorrido inundados pero se puede continuar subiendo por el lateral, parece que se construyó una especie de puente y el agua se lo llevó todo, no hay problema se puede pasar por un camino un poco mas arriba, en el track se verá perfectamente, continuamos un poco por el sendero y enseguida llegamos a la Bassa 3, un poco mas pequeña pero igualmente preciosa, una vez pasada esta Bassa 3 continuamos por el camino y poco después encontramos una vivienda a mano izquierda, nosotros continuamos hacia la derecha y ya nos damos cuenta de que han borrado las señales tapándolas con pintura negra, supongo que no les gustará que pase nadie por el sendero pero de este modo lo único que pueden conseguir es que se den mas vueltas de lo necesario, de todos modos siguiendo el track no tenemos problemas y llegamos a la Bassa 4, impresionante, creo que la mas grande, aunque no se la Bassa 2 también es enorme, pero la Bassa 4 tiene algo especial jeje y es que tiene una especie de orilla arenosa donde te puedes adentrar un poco para remojarte, no se si está permitido, el caso es que es una maravilla, continuamos con las indicaciones del track y salimos a una pista donde a mano derecha vemos un palo indicativo y de nuevo encontramos las marcas de pintura de color rosa bien señalizadas y las vamos siguiendo hasta finalizar nuestro recorrido, tengo que decir que es un recorrido precioso creo que de las rutas que hemos realizado por Caldes de Malavella que hemos realizado hasta ahora un total de tres y todas muy bonitas esta es la que mas me ha gustado, supongo que porque tiene mucho sendero y hecho de menos caminos de este tipo, es una ruta sencilla y muy recomendable se realizar.

Para poder consultar el track pinchar «aqui»

Espero que este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

Circular Caldes de Malavella

Circular Caldes de Malavella, Santuari Sant Maurici, Pantà de Can Llop

Hola a todos y a todas hoy nos hemos ido a Caldes de Malavella para realizar una preciosa ruta circular de fácil recorrido, de unos 9 km que transcurre mayormente por pista ancha de tierra y sendero, muy bonita.

En esta salida me ha pasado que me he pasado el Pantà de Can Llop de largo y luego he tenido que volver para poder verlo puesto que era uno de los objetivos del día y no quería quedarme sin verlo, con esto lo que quiero decir es que he tenido que editar el track para que si alguien quiere hacer esta salida pueda visitar el Pantà de Can Llop el caso es que no se porque motivo si añado el desvío que son unos 100 metros el track se estropea con lo que he añadido un punto de información donde os he puesto las fotografías para que podáis verlo y os explico como llegar, una vez pasamos el Santuari de Sant Maurici que por cierto es muy bonito continuamos por la pista y vemos una trialera a mano izquierda por la continuamos el camino, al salir llegamos a una pista y vamos hacia la izquierda, hasta este punto el track es correcto pero luego es donde encontramos el desvío, nosotros en el track llegamos a un cruze de pistas y vamos hacia la derecha, pues lo que se tiene que hacer es ir hacia la izquierda, se ve el Pantà de Can Llop a unos 100 metros y volvemos por donde hemos ido para volver al cruce y continuar con el track tal y como está, esto es una aclaración para poder ver el Pantà de Can Llop porque si no te lo pasas de largo y vale la pena hacer un vistazo, continuamos la ruta y llegamos al Camp de Ninots un lugar curioso donde encuentras unos grandes campos y unas figuras con unos paneles informativos de como era la zona en otra época, ya casi al finalizar la salida vemos la Font de la Vaca, muy bonita y tiene como un laberinto para los mas pequeños con unos columpios es muy bonito el lugar, la verdad es que es una ruta muy sencilla de realizar y tiene puntos que a mi personalmente me han encantado, con lo que recomiendo totalmente esta salida es preciosa jeje.

Para poder consultar el track pinchar «aqui»

Nuevo track actualizado con la vuelta del pantano 2023 pinchar «aqui»

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

Circular Castell de Brunyola y recorrido por los avellaneros

Circular Castell Brunyola y recorrido por los avellaneros

Hola a todos y a todas, esta mañana he ido hasta Brunyola para realizar un bonito recorrido circular que hace unos años se organizó para realizar la «I Marxa Caminada Popular Solidària de l’Avellana», es una ruta sin señalizar de fácil recorrido que transcurre mayormente por pista ancha de tierra, entre campos y avellaneros muy bonita.

Llego a Brunyola y tras dar una vuelta por el Castell de Brunyola me voy hacia un palo indicador que nos marca el camino hacia Dalmai, vamos siguiendo esta señal y encuentro otro palo mas adelante con varios caminos indicados, sigo por el camino hacia Dalmai, poco más adelante dejo este recorrido y ya lo que queda de ruta es sin señalizar, continuo recto por la pista abandonando el Camí d’Onyar y finalmente salgo a una pista asfaltada donde encuentro una estaca indicando de nuevo el Camí d’Onyar, justo detrás se ve un sendero muy cerrado me meto tras mirar que por otro sitio no es el recorrido y poco después se abre un camino mas despejado pero se nota que nadie pasa por ese lugar, salgo a una pista ancha de tierra y giro a la izquierda donde poco después encuentro unas viviendas donde tienen una Capilla y continuo por la pista, para seguir el recorrido y llegamos al Río Onyar y nada más cruzar veo un camino también con bastante vegetación que continua junto al río, bueno sigo este camino que poco después se hace mas pista y llego a la carretera, giro hacia la derecha y enseguida me meto por otra pista que ya me lleva de nuevo al punto de inicio.

Parece ser que tras la «I Marxa Caminada Popular Solidària de l’Avellana» este recorrido no se ha vuelto a realizar puesto que tiene partes del tramo ya como muy poco transitadas, es una lastima puesto que es un recorrido ideal para este tipo de cosas, ya que es fácil de recorrer, muy bonito, bien marcado no tendría perdida, en estos momentos se tiene que seguir el track, es una ruta plana y no muy larga con lo que tiene todas las características ideales para este tipo de eventos, claro esta que no es el momento ahora mismo con la pandemia pero si que se lo podrían volver a plantear mas adelante, estoy segura que sería un éxito, es una ruta muy recomendable de realizar.

Para poder consultar el track pinchar «aqui».

Espero este post os guste y sirva de ayuda 🙂

Camí Voramera y vuelta por la Ruta del Carrilet

Camí Voramera y vuelta por la Ruta del Carritet

Hola a todos y a todas, ayer fuimos hasta Amer para realizar una preciosa ruta llamada Ruta Voramera que nos lleva desde el campo de fútbol de Amer hasta el Pantà del Pasteral y realizamos la vuelta por la Vía Verde del Carrilet, recorriendo de ese modo un total de unos 9 km, es una ruta fácil de realizar y muy bonita, totalmente plana y señalizada con palos indicadores, estacas y señales de pintura de color azul, sin perdida alguna.

Comenzamos en el campo de fútbol y poco después vemos el palo indicador del recorrido, nos metemos por un precioso sendero y vamos caminando siguiendo las marcas de pintura y las estacas que nos van guiando en esta preciosa excursión, caminando entre campos de avellaneros junto al Río Brugent, llegamos al Pantà del Pasteral y poco después de pasar la presa llegamos al palo indicador donde finaliza la Ruta Voramera y nos indica el camino para ir por la Vía Verde del Carrilet que cogemos para hacer el camino de vuelta hacia el campo de fútbol donde acabamos nuestra aventura.

Tengo que decir que es una ruta preciosa, de fácil recorrido, muy bien señalizada y muy recomendable de realizar.

Para poder consultar el track de la ruta pinchar «aqui».

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

Ruta Circular Hostalric

Hostalric-La Tordera-Parc de les Rieras-Pla de Gaserans-Església de Grions-Hostalric

Hola a todos y a todas, hoy he querido ir hacia Hostalric para realizar una ruta circular que me llamó la atención en un track que encontré en wikiloc, es caso es que la ruta esta muy bien es fácil de seguir de unos 11 km muy plana, pero para mi gusto sería mejor realizarla en el sentido contrario al que yo la he hecho por un motivo muy simple, la ruta comienza por unos preciosos caminos pero finaliza con un recorrido de unos 4 km por una pista asfaltada y si la realizas en sentido contrario primero haces el asfalto y después los caminos con lo que la sensación es mas agradable, de todas maneras es una ruta muy bonita solo es un dato.

Comenzamos en la Plaça Mare de Déu del Socors, una pequeña plaza circular donde encontramos un palo indicativo que en un principio vamos a ir encontrando pero no vamos a ir siguiendo el itinerario que marcan, continuamos y tenemos tres caminos el de la derecha nos lleva por la Via Augusta, el de la izquierda nos lleva hacia el Castillo de Hostalric y otro mas por el centro que es justo el que vamos a seguir, pasamos junto a una vivienda y seguimos por la pista de tierra y vamos hacia la zona de los huertos, encontramos un palo indicando el camino hacia los huertos pero nos vamos por el camino de la derecha donde no tenemos indicaciones, seguimos recto y encontramos otro palo indicador que esta vez vamos a ir siguiendo durante un tiempo, se trata de la zona de La Tordera y llegamos a un lugar llamado La Farga de donde al parecer se obtenían minerales que por reducción extraían hierro, continuamos y llegamos al Carrer Via Romana, donde dejamos de seguir las indicaciones de los palos y continuamos recto por un camino paralelo al polígono donde encontramos otra serie de palos indicadores, nos dirigimos hacia la Riera d’Arbúcies, en este punto miro por donde continua el trayecto pero finalmente me doy cuenta que para poder continuar tengo que descalzarme y caminar unos pocos metros por la riera para poder ir al sendero, al parecer se ha desecho seguramente por los temporales, son apenas unos 20 metros, la riera baja con poca agua y el terreno es muy arenoso prácticamente es como caminar por la playa, salgo de nuevo al sendero y llegamos a un punto donde tenemos que atravesar la riera, pues nada repetimos operación toca descalzarse y cruzar, el agua apenas llega a los tobillos, esta fresquita y es agradable el paso puesto que es cómodo de pisar, me vuelvo a calzar y continuo hacia el Pla de Gaserans una vez pasamos toda esta zona llegamos al Camí de Gaserans a Grions donde ya comenzamos a ir por la pista asfaltada para luego continuar por la carretera GI-553, llegamos a l’Església de Grions y continuamos por la carretera hasta llegar de nuevo a Hostalric.

Esta ruta es muy bonita y fácil de recorrer, yo si la repitiera la haría en el sentido contrario al que la hice y es una ruta que en un futuro me gustaría poder compartir para realizar en grupo, ya veremos cuando esto será posible pero de momento me la guardo en el tintero, es una ruta para hacer en días no muy soleados puesto que tiene tramos donde no te taparía nada el sol y se puede hacer pesado pero me ha gustado mucho y agradezco a la persona que la realizó y colgó en wikiloc por que yo la he podido realizar gracias a su track, tengo que decir que si organizamos esta salida en un futuro recordar que tenemos que atravesar la riera jejeje, ha sido muy divertido y gratificante, el agua, los caminos, los sonidos de miles de pájaros, muy recomendable de realizar.

Para poder consultar el track pinchar «aqui».

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂