PR-C 206 Sender de Vallfornèrs

PR-C 206 Sender de Vallfornèrs

Hola a todos y a todas hoy he querido ir a recorrer este precioso sendero de fácil recorrido que transcurre mayormente por pista ancha de tierra, el recorrido esta sin señalizar puesto que ya esta descatalogado pero es precioso.

Se deja el coche en el aparcamiento y comienza la subida a mano derecha para llegar al Pantà de Vallfornèrs, todo el trayecto es en constante subida y por pista ancha de tierra hasta llegar al Castanyer d’en Cuc, he ido marcando todos los desvíos en el track para que resulte mas fácil poder seguir el recorrido pero es sencillo, el Castanyer d’en Cuc es verdaderamente impresionante, se continua dirección la Ermita de Sant Salvador, pero antes se encuentra una preciosa fuente, en estos momentos sin agua, la Ermita de Sant Salvador es preciosa y desde este punto encontramos unas vistas maravillosas, se continua por la pista hasta llegar finalmente al punto de inicio.

Este PR-C 206 Sender de Vallfornèrs es precioso y tiene puntos de gran interés, es una lastima que este descatalogado y por lo tanto sin señalizar, pero en el trayecto se encuentras unos carteles direccionales que te ayudan mucho para encontrar los puntos de interés, a mi me ha parecido precioso.

Para poder consultar el track donde encontrareis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

Ruta de la Tordera etapa 10 Riudarenes-Massanes

Ruta de la Tordera etapa 10 Riudarenes-Massanes

Hola a todos y a todas hoy me he ido con el CEF para realizar una de sus salidas, una salida de fácil recorrido de unos 14 km, que transcurre mayormente por pista ancha de tierra.

Hemos comenzado en Riudarenes hacia la Ermita de Montcorp, mas adelante hemos pasado por el Coll de Cal Mascle y Cal Mascle (ruinas), después hemos pasado por un precioso Puente del año 1923 y hemos llegado a Can Remilans, hasta este punto el trayecto esta sin señalizar, a partir de ese punto ya esta la señalización de la Ruta de la Tordera con palos indicadores y marcas de pintura de color amarillo, finalmente hemos llegado a Massanes donde hemos finalizado la etapa de hoy.

Ruta muy bonita, un buen día, buena compañía y cero preocupaciones puesto que solo me he dedicado a seguir el trabajo que han realizado otras personas para que los demás podamos disfrutar, con lo que no se puede pedir mas y muchas gracias a todos, espero poder seguir compartiendo rutas con vosotros.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Espero este post guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

SL-C 129 Del Castell de Montesquiu al Castell de Besora

SL-C 129 Del Castell de Montesquiu al Castell de Besora

Hola a todos y a todas hoy he querido realizar esta pequeña ruta de unos 10 km de fácil recorrido circular.

Este recorrido esta señalizado con palos indicadores, estacas y marcas de pintura, blanco sobre verde al tratarse de un SL.

La ruta comienza en el Castell de Montesquiu donde poco mas adelante encontramos la Font del Castell Xic y después la Bassa de Reg, vamos subiendo por la pista ancha de pequeñas piedras hacia el Pla del Revell donde encontramos una construcción casi en ruinas y poco después tras girar hacia la derecha y pasar la carena llegamos al Collet de Mongia, pasamos por al lado de una Mina de Agua y comienza la subida la Castell de Besora y La Iglesia de Santa Maria y se hace la vuelta al Castell de Montesquiu por un camino de suave bajada.

Sin duda una ruta preciosa que además de ofrecer un recorrido fantástico con varios puntos de interés nos ofrece unas vistas maravillosas, expectacular.

Para poder seguir el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

Circular Parc Sant Salvador-Ermita Farners-Santuari Argimon

Circular Parc Sant Salvador-Ermita Farners-Santuari Argimon

Hola a todos y a todas esta mañana he salido para hacer una preciosa ruta circular en Santa Coloma de Farners, de dificultad moderada puesto que tiene varias subidas, sobre todo el tramo de trialera antes de llegar a Les Gotoses, de unos 17 km, que transcurre por pista ancha de tierra, un pequeño tramo de asfalto, sendero, bosque, trialera, un poco de todo.

Comienzo la ruta en el Parc de Sant Salvador y voy siguiendo las marcas de pintura blancas de la Ruta de les 10 Ermitas, paso por la Font Picant, la Gorga d’en Vilà, la Ermita de Farnes, donde también se encuentra el Castell de Farnes, pero no he subido puesto que ya he estado muchas veces, La Roca Avellanera, llego a un palo indicador que me marca La Ruta de Sant Pere Vell, con 1,5 km para llegar a la Torre del Far, pues me meto por este camino dejando las marcas blancas para seguir unas verdes, una vez llego a la Torre del Far o Turó de Sant Pere Vell continuo por un sendero justo donde esta la cruz de la marca de pintura verde, este sendero lo sigo sin marcas hasta llegar al Collet de les Bruixes o de Carboners, donde ahora sigo por las marcas blancas hasta llegar al Santuari de Argimon, voy bajando por la pista pero en un momento dado me meto por un sendero que continua paralelo a la pista para salir algo mas adelante a la misma pista, con lo que si se quiere se va por la pista o por el sendero, una vez llego a un punto de intersección al acabar esta pista giro a la izquierda, recorrido sin marcas, llego a un punto donde se abre un sendero hacia la derecha y voy siguiendo este sendero que se va convirtiendo en un tramo de trialera de subida hasta llegar a Les Gatoses, justo detrás de la caseta se abren tres caminos me meto justo por el central y salgo a la pista donde voy a seguir por las marcas amarillas hasta llegar al Parc de Sant Salvador que se sale justo donde esta la Font de Sant Salvador y finaliza la ruta de hoy.

Para poder seguir el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Espero este post guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

21-01-2023 SL-C 53 Sant Vicenç de Castellet a Sant Pere de Vallhonesta

SL-C 53 De Sant Vicenç de Catellet a Sant Pere de Vallhonesta

Lo primero es dar las gracias a todos y a todas por este maravilloso día, hacia entre dos y ocho años que no coincidíamos. he disfrutado muchísimo de vuestra compañía, nos hemos puesto un poco al día de nuestras vidas y espero podamos volver a coincidir, muchas gracias. La intención de que saliera el plano entre nosotros en la imagen no ha salido del todo bien, pero que mas da jeje

Lo siguiente los datos de la ruta, circular 7 km, fácil recorrido que transcurre entre sendero y pista ancha de tierra, muy bien señalizado todo el trayecto.

Hemos comenzado la ruta en el Ayuntamiento de Sant Vicenç de Castellet y enseguida hemos llegado a una pista de tierra donde hemos encontrado Can Noguera entre otras masías de interés, al llegar a la difurcación hemos ido hacia la derecha para llegar al Mirador de Sant Bernat y poco después hemos llegado a la Ermita de Sant Pere de Vallhonesta donde se encuentra la Font del Pit-Roig, hemos pasado por unas barracas de piedra y hemos continuado hasta llegar a un palo indicador que nos desvía 50 m para poder contemplar el Roure Gros del Rubió, al volver hemos pasado por la Antiga pedrera del Rubió y mas adelante por la Barraca de Vinya d’es Serracanta y ya hemos continuado el sendero para volver al punto de incio, muy bonito todo el recorrido con varios puntos de interés y bien señalizado, con buena compañía ya no se puede pedir mas.

Para poder consultar el track donde encontrareis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Hola a todos y a todas, he decidido realizar una salida para compartir el día 21-01-2023, es una ruta muy bonita, por un recorrido que no he realizado antes, con lo que me preparo el track y andando, haremos una parada para almorzar tranquilamente.

Datos de la ruta:

Circular, de unos 7 km, con un desnivel de unos 250 m, fácil.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo, palos quien lo considere necesario y ganas de pasar una mañana genial 

Lugares por los que pasaremos:

San Vicenç de Castellet, La Barraca de Vinya o D´en Serracanta, la Pedrera del Rubio, el Roura Grós de Rubio, y la Ermita de Sant Pere de Vallhonesta.

Punto de encuentro:

Para esta ruta nos encontramos en la estación de FGC Sant Vicenç/Castellgalí a las 9:50 h.

ATENCIÓN EL PUNTO DE ENCUENTRO ES LA ESTACIÓN SANT VICENÇ/CASTELLGALÍ

Las personas que me quieran acompañar dejar un comentario para apuntaros a la salida.

Personas que nos reuniremos en esta salida:

Eva, Carmen, Yolanda, Juan Carlos, Silvana e hijo, Amiga e hijo, Irene.

Gracias a todos y a todas, un saludo 🙂