SL-C 144 La Vall de Sant Jeroni de la Murtra

SL- C 144 La Vall de Sant Jeroni de la Murtra

Hola a todos y a todas, esta semana he querido pasear por los alrededores del Monasterio de Sant Jeroni de la Murtra, un lugar muy especial para mi, para esta ocasión tan especial he realizado una pequeña ruta de fácil recorrido de poco más de 4 km, totalmente plano y se puede realizar con niños.

En esta ocasión he comenzado por Montigalà, un barrio que pertenece a Badalona, justo debajo del puente de la B 20, que es donde se encuentra el palo de inicio del SL-C 144, se va por la pista ancha de tierra y a mano izquierda encontramos unos escalones de madera que nos llevan por un precioso sendero para salir hacia el Aqüeducte de Sant Jeroni, salimos después hacia la pista que nos lleva al Monasterio de Sant Jeroni de la Murtra pero antes pasamos por la Cruz y la Font del Lleó que esta se encuentra justo en frente de la puerta, en esta ocasión no he podido realizar la visita pero os recomiendo que de tener la ocasión la realicéis, es tan bonito tan precioso que yo misma me acabé casando en este Monasterio así que con eso lo digo todo, jeje os he puesto una imagen en el track por si queréis hacer la reserva y os dejo el enlace al pinchar las letras rojas, Monasterio , continuamos por la pista ancha de tierra y hacemos la vuelta por un sendero hacia la derecha que nos lleva a Ca l’Alemany una antigua masía hoy en día en ruinas pero que conserva algo de la estructura y a mi siempre me ha gustado imaginar como sería en sus buenos tiempos, en fin acabamos ya por la pista de tierra hasta finalizar nuestro recorrido, para mi es un lugar muy especial y de mucho cariño en el que he paseado media vida por así decirlo.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

28-05-2023 SL-C 96 Sender del Rocar (Tiana)

SL-C 96 Sender del Rocar (Tiana)

Lo primero gracias por vuestra compañía me he hecho mucho ilusión volver a veros , me ha sabido mal que Carmen finalmente no llegara y espero podamos coincidir en la siguiente, en fin ha sido una mañana genial un super abrazo.

La ruta esta muy bien señalizada, es fácil pero en constante subida y en ocasiones muy pronunciada, como punto de interés tenemos Mare de Déu de la Alegría, tramos de pista de asfalto, pista de tierra y sendero.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Hola a todos y a todas para el día 28-05-2023 me gustaría realizar una pequeña ruta para compartir, se trata del SL-C 96 Ruta del Rocar, circular unos 8 km de fácil recorrido, en el que recorreremos la carena del Rocar, además de pasar por el Mas Roca y Mare de Déu de la Alegría y la Font, donde podemos hacer una parada para almorzar.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, crema solar, gorra, agua, almuerzo, palos quien lo considere necesario y ganas de pasar una mañana genial.

Punto de encuentro:

9:45h en la Escuela Lola Anglada de Tiana

Para poder llegar al punto de encuentro en transporte público se puede coger el tren R1 hasta Montgat y justo al lado de la Estación pasa el Autobús B29 que deja en la puerta de la escuela.

Personas que nos reunimos para esta salida:

Juan Carlos, Silvana y Peque, Carmen, Irene

Las personas que me quieran acompañar dejar un comentario en el blog, gracias, un saludo 🙂

GR 99 Camino Natural del Ebro

GR 99 Camino Natural del Ebro

Hola a todos y a todas, ya tenemos otro GR, hemos acabado el GR 99 Camino Natural del Ebro, un recorrido de unos 170 km, muy bien señalizado todo el trayecto, muy plano con varias etapas que se pueden hacer en bicicleta desde la etapa 5 a la 7 sería lo más adecuado.

Etapa 1 Mequinenza-Almatret 21 km, muy bien señalizado el trayecto que transcurre mayormente por pista de tierra y asfalto, como lugares de interés encontramos Mequinenza, el Barranco de Aiguamoll, las Minas Lluc y la Balsa Empedrola.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Etapa 2 Almatret-Flix 23 km, muy bien señalizado el trayecto que transcurre mayormente por pista de tierra, asfalto y un precioso tramo de sendero, como lugares de interés encontramos la Creu de Almatret, el Mirador de Riba-Roja, el Mas Cremat, el Mirador de les Illes, el Observatori del Mas de les Cigonyes, donde pudimos ver varias cigüeñas y sus nidos, precioso, y el Mas de Pitoia.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Etapa 3 Flix-Móra d’Ebre 27 km, muy bien señalizado el trayecto que transcurre mayormente por pista de tierra, asfalto y un precioso tramo de sendero, como lugares de interés encontramos el Pas de Barca de Flix, Vinebre, Ascó, la Ermita de Sant Miquel, Capella de Mare de Déu del Carme, Bunquer y el Pas de l’Ase que es precioso.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Etapa 4 Móra d’Ebre-Benifallet 23 km, muy bien señalizado el trayecto que transcurre mayormente por pista de tierra, asfalto y un precioso tramo de sendero, como lugares de interés encontramos Mora d’Ebre, Benissanet, Miravet, Pas de Barrufemes y Benifallet.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Etapa 5 Benifallet-Tortosa 27 km, apta para bicicleta puesto que todo el recorrido es por vía verde, muy bien señalizado, como lugares de interés encontramos la Estació de Benifallet, Xerta, Aldover y Roquetes.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Etapa 6 Tortosa-Amposta 15 km, apta para bicicleta puesto que todo el recorrido es por vía verde o carril bici, muy bien señalizado, como lugares de interés encontramos Tortosa, Vía Verde de la Vall de Zafan, Vía Verde Carrilet de la Cava, Torre Font del Quinto, Estació de Bombeig la Pedrera y El Pont Penjant de Amposta.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Etapa 7 Amposta-Riumar 30 km, apta para bicicleta puesto que todo el recorrido es por vía verde o carril bici, muy bien señalizado, como lugares de interés encontramos la Sinia y varios miradores a lo largo del recorrido, el Camí de Sant Jaume de l’Ebre, el Deltebre, Niu de Metralladores, Pont dels Moros, Area de descanso, varios Observatorios de Aves y para finalizar la Playa.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

El GR 99 Camino del Ebro, es una maravilla, muy plano y con largos tramos de asfalto sí, tiene pocos tramos de sendero, pero tiene un no se yo que te acaba encantando, con varios pueblos y puntos de interés preciosos, a mi me ha gustado mucho poder realizar este recorrido y si tenéis ocasión os recomiendo que lo podáis hacer.

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂