GR 107 Camí dels Bons Homes

GR 107 Camí dels Bons Homes

Hola a todos y a todas este verano nos hemos decidido a recorrer el GR 107 Camí dels Bons Homes, una ruta lineal de unos 122 km de una dificultad moderada, el recorrido está muy bien señalizado y es precioso muy recomendable de realizar.

Comenzamos nuestra aventura en el Santuari de Queralt y nos dirigimos hacia Peguera, una etapa preciosa que transcurre mayormente por preciosos senderos, muchas personas realizan el GR 107 desde Queralt hasta Gósol, yo personalmente no lo recomiendo puesto que las dos etapas juntas son muy duras o al menos eso me ha parecido en estos momentos que tras meses de confinamiento la verdad es que se nota bastante y a pesar de haber realizado otras rutas anteriormente para comenzar a coger fondo se me ha hecho durillo, bueno a lo que vamos, la etapa es de unos 14 km, comienza recorriendo un precioso sendero y poco a poco vamos subiendo y mas adelante nos encontramos con subidas algo mas moderadas, el recorrido está muy bien señalizado pero tienes que tener cuidado puesto que tiene variantes que están bien indicadas pero en el km 6 mas o menos tras pasar «Estany de Pla de Barga» ( creo que es un refugio o similar), en este punto nos encontramos con señales que nos hacen girar hacia la derecha o continuar recto, bueno pues aquí sería necesario un palo indicador para saber bien por donde continuar, el camino es girando hacia la derecha, claro que con el track no tienes problemas pero no estaría de mas porque como está todo tan bien indicado te puedes relajar y es fácil que no prestes atención y te equivoques, bueno continuamos nuestro camino y vamos recorriendo preciosos bosques y senderos, pasamos por un impresionante túnel de piedra que atraviesa la montaña, por suerte no estaban las vacas en este punto jejeje, bueno finalmente llegamos a Peguera, impresionante, nosotros dejamos un coche un poquito mas adelante en un cruce de caminos donde se pueden dejar unos tres coches y acabamos en este punto la primera etapa.

Para poder consultar el track pincha «aqui» y para poder ver las fotos de la jornada «aqui»

En la segunda etapa partimos de Peguera hacia Gósol un recorrido de unos 19 km mas bien moderado puesto que tiene subidas y bajadas muy pronunciadas, el camino transcurre mayormente por sendero, es una etapa preciosa pero algo durilla puesto que el tramo de subida es muy pronunciado y pedregoso, los tramos de bajada muy pronunciados y nos encontramos que en el trayecto teníamos que sortear demasiados arboles que estaban caídos debido al ultimo temporal, pero es una etapa realmente preciosa con unas vistas magnificas, todo el tramo esta perfectamente bien señalizado.

Para poder consultar el track pincha «aqui» y para poder ver las fotos de la jornada «aqui»

En la tercera etapa partimos de Gósol hacia Bagà un recorrido de unos 25 km mas fácil de realizar puesto que no tiene grandes subidas y bajadas pero es algo mas largo, el recorrido esta muy bien señalizado, comenzamos saliendo de Gósol por un sendero empedrado muy bonito que vamos subiendo con tranquilidad y después continuamos por un tramo entre las montañas con un sendero que yo diría que es mágico muy pero que muy bonito, salimos a un largo tramo de pista ancha de tierra y aprovechamos en el Coll de la Bauma que tenemos mesas para hacer una parada para comer, continuamos y poco después nos adentramos en otro tramo de sendero y acabamos el recorrido de nuevo por una pista ancha de tierra hasta llegar a Bagà.

Para poder consultar el track pincha «aqui» y para poder ver las fotos de la jornada «aqui»

En la cuarta etapa partimos de Bagà hacia el Refugi de Sant Jordi un recorrido de unos 13 km, yo diría moderado pero algo mas fácil que en las etapas anteriores, comienza en pista asfaltada durante unos 5 km, a los 4 km mas o menos llegamos al area recreativa Riugréixer, donde encontramos una zona estupenda para hacer una parada con mesas, barbacoa y el río claro, seguimos un poquito mas por la pista y luego nos transporta por preciosos senderos a tramos de subida, con unas vistas magnificas hasta llegar al refugio, el trayecto esta muy bien señalizado.

Para poder consultar el track pincha «aqui» y para poder ver las fotos de la jornada «aqui»

En la quinta etapa partimos del Refugi de Sant Jordi hacia Bellver de Cerdanya un recorrido de unos 15 km, pues como la etapa anterior moderado pero mas fácil que las tres primeras, en esta etapa nosotros hacemos lo siguiente, partimos del refugio por sendero de subida y vamos siguiendo el recorrido y una vez llegamos al refugio de Els Cortals de l’Ingla en lugar de continuar por la pista que nos lleva por el GR 107 hacia Sant Serni de Coborriu cogemos la variante del GR 107.4 que nos lleva por senderos y bosque y enlaza en Sant Serni de Coborriu con el GR 107, en el track de la FEEC está esta variante figurada como el recorrido del GR 107 y cuando llegas al Refugi de Els Cortals de l’Ingla ves el palo indicando el camino del GR en dirección hacia la pista y una cruz y hacia la derecha del refugio ves las señales y a unos 20 metros ya tienes un cartel que te indica que es una variante, bueno como el tramo era por pista pues decidimos ir por la variante y hacer el tramo por sendero, mucho mas bonito claro jeje pero también dependiendo de los ánimos que uno tenga si baja por la pista llega igual mas descansado puesto que por el sendero encontramos importantes bajadas, pero también encontramos varios puntos de interés como el Area recreativa de Font Freda donde por supuesto tienes una preciosa fuente y mesas para hacer una parada y almorzar tranquilamente y poco mas adelante salimos a una pista que tiene acceso en coche y un tramo preparado para personas con movilidad reducida de unos 1.130 metros que llega al mirador i area de lleure de Cap del Ras ,bueno una vez enlazamos de nuevo al GR tras pasar Sant Serni de Coborriu llegamos a Santa Maria de Talló y en menos de un km acabamos nuestra etapa en el centro de información de Bellver de Cerdanya.

Para poder consultar el track pincha «aqui» y para poder ver las fotos de la jornada «aqui»

En la sexta etapa partimos de Bellver de Cerdanya hacia Cal Jan de la Llosa un recorrido de unos 14 km, en esta etapa no se que me pasa con el track que no para de dar saltos y finalmente opté por realizar el trayecto manualmente para que podáis disponer del track, bueno salimos de Bellver de Cerdanya por asfalto y vamos cruzando la carretera en un par de ocasiones una primera hacia la izquierda para caminar por unos campos y otra hacia la derecha para llegar hacia Prullans, en este momento hago una paradita y me doy cuenta de que el track no se puso en marcha, fallo mio de no comprobar bien las cosas, bueno seguimos por un precioso sendero que poco mas adelante es algo mas empedrado y salimos hacia Ardòvol y en este punto recorremos unos dos km de tramo de pista asfaltada de nuevo y nos desviamos por una pista que sale a mano izquierda que nos transporta por un estupendo sendero y al pasar la Ermita de Sant Marc, totalmente en ruinas, veo que el track a dejado de grabar, jo que mala pata, bueno cruzamos una pista y continuamos nuestro camino por el cual tenemos el río a mano derecha, aquí llegamos a una cadena que tenemos que pasar y caminar hacia la derecha por un sendero que nos lleva al Salt del Molí de la Llosa, impresionante pero quizás no quede muy bien reflejado en el track porque es difícil de dibujar el camino ya que es un sendero estrecho y boscoso, pero está bien señalizado todo el trayecto, puede servir de ayuda pero tener en cuenta esto, una vez llegamos al Salt de Molí cruzamos un puente de madera y seguimos por un sendero estrecho muy bonito hasta llega a la pista que nos lleva hacia Cal Jan, donde aprovecho para tomar un refresco y finalizar la salida.

Para poder consultar el track pincha «aqui» y para poder ver las fotos de la jornada «aqui»

En la séptima y para mi última etapa partimos de Cal Jan hacia Porta una etapa de 21 km yo diría mas que moderado difícil pero no se eso depende del estado de forma que tiene cada uno claro también del ritmo, considero que la hice demasiado presionada de horario que es para hacer con mas calma y de ese modo disfrutar mas, el recorrido es bueno no tengo palabras impresionante, magnifico…., en fin, tenemos unos 11 km de subida constante en ocasiones durilla y luego el resto de fuerte bajada con unos 5 km de tramos de piedra y varias dificultades puesto que pasamos por tantos tramos por donde baja agua que tienes que estar bien pendiente de donde pones los pies pero vale la pena el esfuerzo, yo lo que hice es una parada para almorzar en la Cabana dels Esparvers y ya del tirón hasta Porta y claro por eso se me hizo durilla, lo ideal es hacer esa parada para almorzar que ya has subido 6 km y ya que tienes mesa pues aprovechar porque las vistas y el entorno es una pasada de precioso y luego en el Coll de la Portella Blanca mas o menos hacer otra parada porque una vez pasas la frontera ya es todo bajada pero del tirón se hace pesado, el trayecto es mayormente montaña, montaña y montaña, silencio, paz y vamos que es una pasada las vistas, me gustó mucho esta etapa jeje, bueno vas bajando y finalmente llegas a una pista pedregosa de unos 5 km hasta llegar a Porta donde finalizo este proyecto de recorrer el GR 107 Camí dels Bons Homes.

Para poder consultar el track pincha «aqui» y para poder ver las fotos de la jornada «aqui»

Pensamientos finales:

En principio no tenía muy claro si podría realizar este GR 107 Camí dels Bons Homes puesto que tras el confinamiento y aunque he realizado algún PR el estado de forma para mi era muy bajo, tengo que decir sinceramente que creo que lo mejor es recorrer este GR tal y como lo he realizado porque he visto que según la wed Camí dels Bons Homes , junta etapas que creo que son muy duras de realizar juntas, yo me he guiado por la FEEC y creo que es mejor opción, de todos modos si pincháis los enlaces os puede ser de gran utilidad para ver donde pernoctar y puntos de interés que te ofrece la wed del Camí dels Bons Homes interesantes, además se puede ver el recorrido entero que tiene unos 4 etapas mas por territorio Francés, yo acabé en Porta porque en su día me propuse recorrer todos los GR que pasen por territorio Catalán y en eso estamos, cada vez falta menos pero mi objetivo es uno y cada uno tiene el suyo y de esta manera tiene toda la información, además es muy interesante saber un poquito del porque de este precioso recorrido que como siempre os recomiendo realizar si tenéis ocasión porque vale la pena el esfuerzo, es una maravilla, muy pero que muy bonito, pasa por lugares preciosos, en fin que me ha gustado mucho y además el recorrido está muy bien señalizado, cosa que es de agradecer.

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

 

GR 179 La Ruta dels Maquis

GR 179 La Ruta dels Maquis

Hola a todos y a todas, quisiera preparar un post como muestra de agradecimiento a todas aquellas personas que hemos realizado juntos este proyecto de recorrer el GR 179, ha sido sin duda todo una aventura, un GR muy difícil de preparar ya que el medio de transporte en cada etapa a tenido que ser privado pero lo hemos conseguido con ayuda de todos vosotros, muchas gracias 🙂

P9060109

Etapa 1, comenzamos a caminar desde el Santuari de Queralt hacia Casserres, etapa de poco mas de 17 km, la bajada del Santuario muy bonita, llegamos a Berga pero perdemos de vista las señales, gracias de nuevo a la guía de la FEEC que con la explicación nos dice por donde tenemos que continuar salimos adelante, continuamos la marcha y hay momentos en los que las señales no son suficientes y tenemos dudas pero finalmente realizamos la etapa correctamente, una etapa muy sencilla apta para personas que comienzan ya que el recorrido es en gran parte completamente plano.

Imágenestrack y post de la salida.

P9200158

Etapa 2, continuamos nuestra marcha desde Casserres hacia Sant Cugat del Racó, etapa de poco mas de 23 km, etapa muy divertida, por un terreno mayormente pista y bastante plano de fácil recorrido en la que se puede decir que esta muy bien indicado y no tuvimos ningún tipo de problema en realizar la etapa.

Imágenes, track y post de la salida.

20141214_094423

Etapa 3, continuamos nuestra marcha desde Sant Cugat del Racó hacia El Parc de l´Agulla de Manresa, etapa de poco mas de 28 km, etapa sencilla algo mas larga que las anteriores puesto que nosotros al salir de Sant Cugat del Racó caminamos por la variante GR 179-1 hasta llegar al Turó de la Torre donde continuamos por el GR 179 hasta el final de su recorrido, etapa bien señalizada.

Imágenes, track y post de la salida.

Mi pensamiento final es que el GR 179 es una maravilla, fácil apto para personas que comienzan a caminar, hay que prepararse muy bien las etapas puesto que hay que transportarse en vehículo privado, nosotros en la ultima etapa tuvimos que contratar los servicios de un taxista ya que no disponíamos de suficientes coches para realizar el traslado.

Quise realizar este post del GR 179 en parte para comentar nuestra experiencia, para que a otras personas les resulte mas fácil encontrar tracks e imágenes de los distintos lugares, para facilitar datos que hay en cada uno de los post sobre cosas que considero que pueden ser de interés, para dar las gracias a todas las personas que nos han acompañado en nuestro recorrido, para dar las gracias a FFAA y  la FEEC por su labor en la señalizacion y mantenimiento del GR, me siento feliz y contenta de haber realizado esta andanza y espero sirva de ayuda nuestra aventura.

Gracias a todos y a todas un saludo.

14-12-2014 GR 179 Etapa 3 (Sant Cugat del Racó-Manresa)

14-12-2014 GR 179 Etapa 3 (Sant Cugat del Racó-Manresa)

20140920_112955

 

Hola a todos y a todas, por fin lo conseguimos, hemos finalizado este maravilloso GR, esta etapa ha sido fácil, al salir de Sant Cugat del Racó fuimos por la variante del GR 179-1 hasta volver a alcanzar el GR 179 y en muy buena compañia, un día genial, un recorrido tranquilo, se acabo este GR pero nos esperan muchos mas, en los que esperamos podamos encontrarnos de nuevo, muchas gracias a todos y a todas, para ver las fotografías de esta salida pinchar en la foto de arriba y para poder consultar el track pinchar «AQUI», no nos queda mas de desearos unas felices navidades y una buena entrada de año un abrazote 🙂

Hola a todos y a todas, por fin ha llegado el día en el que después de tanto esperar parece que el tiempo nos da un respiro y podemos proponer de nuevo esta salida que tantas ganas tenemos de realizar :), quisiéramos continuar con el GR 179 en esta ocasión haremos la etapa 3 desde Sant Cugat del Racó a Manresa, una etapa de 24,5 km, con lo que como siempre solemos hacer nos preparamos la mochila, las botas y con plano en mano ya que esta ruta no la hemos realizado anteriormente nos disponemos a caminar.

No es circular, 24,5 km, dificultad media-baja con poco desnivel entre los 300-400 m, en esta salida haremos dos paradas una mas corta para desayunar y otra mas tranquila para comer.

Lugares por los que pasaremos:

Cal Peçols, Torre de Castellnou, Can Flequer, Font de Brugueroles, Aiguamoll de la Bòlila, Coll de l´Om, Manresa.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzados adecuados para el senderismo, palos quien lo considere necesario, capelina, agua, almuerzo, comida y ganas de pasar un día genial 🙂

Punto de encuentro:

Fabra y Puig- Meridiana ( frente a la estación de taxis) hora las 7:00 h.

Para esta salida nos tendremos que trasladar en coche, al no ser circular dejaremos los vehículos en Manresa después de haber dejado a los pasajeros en Sant Cugat del Racó y los conductores volverán en un solo vehículo para reunirse con el resto de caminantes y comenzar ruta, ( esto generara un gasto en gasolina de 25 euros a repartir entre los ocupantes de cada vehículo y genera un tiempo de espera de unos 50 min).

Las personas que nos quieran acompañar necesitare saber si aportan vehículo y el numero de plazas de las que pudiera disponer o si necesitan plaza.

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Pedro e Irene con Babsi coche completo.

Yolanda con plaza guardada.

Peter con plaza guardada.

5-10-2014 GR 179 Etapa 3 (Sant Cugat del Racó-Manresa)

SALIDA APLAZADA PENDIENTE DE FECHA POR FUERTES LLUVIAS

5-10-2014 GR 179 Etapa 3 (Sant Cugat del Racó-Manresa)

 

20140920_112955

Hola a todos y a todas, esta semana quisiéramos continuar con el GR 179 en esta ocasión haremos la etapa 3 desde Sant Cugat del Racó a Manresa, una etapa de 24,5 km, con lo que como siempre solemos hacer nos preparamos la mochila, las botas y con plano en mano ya que esta ruta no la hemos realizado anteriormente nos disponemos a caminar.

No es circular, 24,5 km, dificultad media-baja con poco desnivel entre los 300-400 m, en esta salida haremos dos paradas una mas corta para desayunar y otra mas tranquila para comer.

Lugares por los que pasaremos:

Cal Peçols, Torre de Castellnou, Can Flequer, Font de Brugueroles, Aiguamoll de la Bòlila, Coll de l´Om, Manresa.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzados adecuados para el senderismo, palos quien lo considere necesario, capelina, agua, almuerzo, comida y ganas de pasar un día genial 🙂

Punto de encuentro:

Fabra y Puig- Meridiana ( frente a la estación de taxis) hora las 8:00 h.

Para esta salida nos tendremos que trasladar en coche, al no ser circular dejaremos los vehículos en Manresa después de haber dejado a los pasajeros en Sant Cugat del Racó y los conductores volverán en un solo vehículo para reunirse con el resto de caminantes y comenzar ruta, ( esto generara un gasto en gasolina de 25 euros a repartir entre los ocupantes de cada vehículo y genera un tiempo de espera de unos 50 min).

Las personas que nos quieran acompañar necesitare saber si aportan vehículo y el numero de plazas de las que pudiera disponer o si necesitan plaza.

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Pedro e Irene coche completo.

Jose con plaza guardada.

Yolanda con plaza guardada.

Natàlia con plaza guardada.

Loli y su marido con dos plazas disponibles.

Jorge y Fer con dos plazas disponibles.

Marta con plaza guardada.

Gracias a todos y a todas un saludo.

20-09-2014 GR 179 Etapa 2 (Casserres-Sant Cugat del Racó)

20-09-2014 GR 179 Etapa 2 (Casserres-Sant Cugat del Racó)

20140906_094714

 

Hola a todos y a todas muchas gracias por la compañía, hemos disfrutado mucho en el día de esta salida en la que nos hemos reunido con nuevas amistades y amigos que hacia tiempo no coincidíamos tengo que decir que me divertí  y disfrute mucho de la salida y de las charlas, para ver las fotografías que hizo Jordi y Pedro pinchar en la imagen de arriba y para poder consultar el track pinchar «AQUI», una salida tranquila por recorrido mayormente en pista pero muy bonita, gracias a todos y a todas un abrazo.

Hola a todos y a todas, esta semana quisiéramos continuar con el GR 179 en esta ocasión haremos la etapa 2 desde Casserres a Sant Cugat del Racó, una etapa de 23,5 km, con lo que como siempre solemos hacer nos preparamos la mochila, las botas y con plano en mano ya que esta ruta no la hemos realizado anteriormente nos disponemos a caminar.

No es circular, 23,5 km, dificultad media-baja con poco desnivel entre los 300-400 m, en esta salida haremos dos paradas una mas corta para desayunar y otra mas tranquila para comer.

Lugares por los que pasaremos:

Torrent de l´Alber, Sant Joan de Montdarn, Roc Estret, Els Plans, Rasa de la Coma, Sant Cugat del Racó

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzados adecuados para el senderismo, palos quien lo considere necesario, agua, almuerzo, comida y ganas de pasar un día genial 🙂

Punto de encuentro:

Fabra y Puig- Meridiana ( frente a la estación de taxis) hora las 7:30 h.

Para esta salida nos tendremos que trasladar en coche, al no ser circular dejaremos los vehículos en Sant Cugat del Racó después de haber dejado a los pasajeros en Casserres y los conductores volverán en un solo vehículo para reunirse con el resto de caminantes y comenzar ruta, ( esto generara un gasto en gasolina de 25 euros a repartir entre los ocupantes de cada vehículo y genera un tiempo de espera de unos 50 min).

Las personas que nos quieran acompañar necesitare saber si aportan vehículo y el numero de plazas de las que pudiera disponer o si necesitan plaza.

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Pedro e Irene coche completo.

Yolanda con plaza guardada.

Natàlia y amigo con plazas guardadas.

Judith con plaza guardada.

Daniel coche completo.

Jordi nos reunimos en el camino.

Cerramos salida nos vemos todos los apuntados mañana, gracias a todos y a todas 🙂

 

6-09-2014 GR 179 Etapa 1 (Santuari de Queralt-Casserres)

6-09-2014 GR 179  Etapa 1  (Santuari de Queralt-Casserres)

DSC_6335

 

Un día fantástico en el que finalmente nos reunimos cuatro caminantes, disfrutamos mucho de la ruta ideal para comenzar temporada de modo tranquilo ya que gran parte del recorrido era planito :), faltaban indicaciones sobretodo al llegar a Berga y en algún que otro punto más pero pudimos hacerla, para poder ver las fotografías que prepararon Jose, Jordi y Pedro, pulsar en la imagen de arriba y para poder consultar el track pulsar «AQUI», muchas gracias a todos lo pasamos genial ya tengo ganas de la siguiente :).

Hola a todos y a todas, por fin comenzamos a organizar salidas para compartir con las personas que nos quieran acompañar, después de dos meses ya teníamos muchas ganas de volver a poder hacer estas salidas, y queremos comenzar con el GR 179 también conocido como la Ruta dels Maquis, con un total de 65,5 km que repartiremos en tres etapas.

Así púes nos preparamos la mochila, nos calzamos las botas y con plano en mano puesto que esta ruta no la hemos realizado antes,comenzaremos por la etapa 1 Santuari de Queralt-Casserres.

No es circular, 18 km, dificultad media, con bajadas pronunciadas, en esta salida haremos dos paradas una corta para desayunar y otra mas tranquila para comer.

Lugares por los que pasaremos:

Santuari de Queralt, Cal Fumanya, Berga, Graugés, El Bellús, Molí del Bellús, Can Canudes, Riera Clarà, Ermita de l´Antiguitat, Casserres.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, palos quien los considere necesario, agua, almuerzo, comida y ganas de pasar un día genial :).

Punto de encuentro:

Fabra y Puig- Meridiana ( frente a la estación de taxis) hora las 8:00h.

Para esta salida nos tendremos que trasladar en coche, al no ser circular dejaremos los vehículos en Casserres después de haber dejado a los pasajeros en Santuri de Queralt y los conductores volverán en un solo vehículo para reunirse con el resto de caminantes y comenzar ruta, ( esto generara un gasto en gasolina de 25 euros a repartir entre los ocupantes de cada vehículo y genera un tiempo de espera de una hora).

Las personas que nos quieran acompañar necesitare saber si aportan vehículo y el numero de plazas de las que pudiera disponer o si necesitan plaza.

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Pedro e Irene con una plaza disponible.

Jose con plaza guardada.

Maria Jesus con plaza guardada.

Lorena y su pareja, en Casserres.

Jordi con cuatro plazas disponibles en Esplugues ( si alguien sale de este punto nos ponemos en contacto y lo arreglamos para que pueda traeros Jordi)

Esta salida se cerrara al llegar a un máximo de 20 caminantes.

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

 

GR 241 ( Borredà- Borredà )

GR 241 ( Borredà-Borredà )

20140518_115021

Hola a todos y a todas, esta semana Pedro y yo decidimos hacer el GR 241, un recorrido de 62 km que quisimos realizar en dos jornadas seguidas, para esta ocasión además nos preparamos para pernoctar por el camino y como no pudimos encontrar alojamiento no nos quedó mas remedio que preparar un vivac, posiblemente para muchas personas sera una practica estupenda, pero mi experiencia ha sido la primera y espero que sea la ultima 🙂 puesto que realmente la edad se nota y no pude pegar ojo en toda la noche, cosa que al día siguiente se hizo notar, ha sido divertido y una nueva anécdota pero procurare hacer las cosas de otra manera puesto que para mi lo del vivac no me convenció como practica habitual para hacer senderismo en jornadas seguidas.

Hemos tenido suerte y hay donde hemos parado nos hemos encontrado con personas muy agradables, por el camino no nos cruzamos con ningún solo caminante en los dos días, la primera vez que andamos tanto sin encontrar a nadie, para mi estupendo ha sido genial y no por que no me guste encontrar a otros caminantes, me encanta coincidir con mas personas y charlar e intercambiar ideas pero ha sido increíble la sensación de paz y tranquilidad.

Comenzamos nuestra andadura en Borredà, aparcamos el coche, nos tomamos un café y comenzamos nuestra aventura, el camino fácil y bien señalizado, cruzamos la Riera de Merdançol, el Torrent de Puigdoli y continuamos hacia el Refugi de Puigcercós, esto os puede dar una idea en verano con traje de baño se puede disfrutar mucho de esta ruta por las posibilidades de baño que tiene, el agua corría abundante y fresquita, a partir de el Refugi de Puigcercós comenzamos a perder alguna que otra señal de vista, todo parecía ir correctamente pero en un punto alguna señal nos saltamos y nos hizo ir en busca de la carretera C-149 donde al salir en ella nos encontramos con las marcas del PR-C 50, efectivamente nos habíamos desviado un poquito y retrocedimos unos metros por la carretera donde ya volvimos a encontrar las marchas del GR, no nos pareció muy molesto puesto que aprovechamos para refrescarnos en el Rio Merlès, pero en este punto si que es cierto que las señales estaban algo antiguas y en ocasiones no se encontraban, continuamos por nuestro camino y aprovechamos para hacer una paradita en el Cobert de Puigcercós, tomar un refresco y seguir la marcha, la señora que nos atendió muy amable, caminamos en dirección Sant Jaume de Frontanyà, aquí era donde tenia pensado pasar la noche pero nos encontramos el pueblo desierto con lo que continuamos la marcha, ya habíamos andado 26km después del parón del mes de Julio y con las mochilas mas cargadas y lo habitual con lo que estábamos cansados, andamos 5km mas y preparamos el vivac, solo nos quedaban 6km para llegar al Refugi de Sant Roma de la Clusa pero no podíamos mas, con lo que nada a descansar, la verdad insectos o animales ninguno pero por favor yo que duermo en un colchón blandito eso de dormir en el suelo con una esterilla, misión imposible 🙂 con lo que descansamos pero no dormimos nada, otro día ya sabemos que esto no es lo nuestro :), nos levantamos y nos dirigimos hacia el Refugi de Sant Roma de la Clusa, aquí tenemos otro tramo que si esta vez tengo que decir que las señales son muy antiguas, no se ven y además tienden a confusiones, si no llega a ser por las explicaciones de la guía de la FEEC y el mapa en el punto de Can Frontanyà y la Font nos perdemos seguro, pero bueno después se observan señales totalmente renovadas con lo que espero estos tramos queden bien señalizados en un futuro cercano. En el Refugi de Sant Roma de la Clusa nos pegamos un buen almuerzo, las personas que están al cargo muy amables, nos prepararon unas llescas de pan con tomate y una tortilla francesa riquísima y además charlamos un poco, una parada estupenda, continuamos nuestra marcha hacia la Nou del Beguedà, poco antes pasamos por un bosque de bajada muy pronunciada en el cual me llamo mucho la atención  que lo habían talado y parecía reciente cosa que me parece estupenda de no ser porque todos los arboles talados estaban en el suelo como abandonados y al observar las fotografías se nota claramente como los arboles talados estaban totalmente marrones con lo que se nota que la tala no era tan reciente como en un principio me pareció, yo no soy entendedora ni quisiera molestar a nadie con mis comentarios y pensamientos, ¿ pero esto no es peligroso en caso de incendio?, en fin no lo se pero si alguien lee el post y sabe de estas cosas le agradecería comentara este asunto y de ese modo saber un poquito mas, bueno,continuamos hasta  Insula donde encontramos otra fuente, en la que desde lejos se escuchaban las risas de unos niños que estaban bañándose, que maravilla en este pueblo los niños tienen una piscina natural, muy bonito el lugar. Seguimos nuestro camino muy bien señalizado hasta llegar a Vilada desde el camino se ve el Pantà de la Baells, realmente es un GR muy bonito y continuamos hasta llegar de nuevo a Borredà con un total de 64km en nuestros pies, agotados pero felices nos ha gustado muchísimo este recorrido, tiene cosas fantásticas, mucha naturaleza, muchos animales, mucha agua, personas muy amables con los caminantes y un paisaje y recorrido muy pero que muy bonito.

Espero este post pueda servir de ayuda para otras personas que quieran realizar el sendero del GR 241, para poder ver las fotografías que realizamos podéis pinchar en la imagen de arriba y para poder consultar el track de la ruta podéis pinchar «AQUI».

Gracias a todos y a todas un saludo.