GR 172 De la Mussara a Bellprat

GR 172 De la Mussara a Bellprat

Hola a todos y a todas hoy hemos finalizado este nuevo proyecto que es el recorrido del GR 172 De la Mussara a Bellprat con un total de unos 180 km de nivel fácil-medio recorrido que he realizado en 10 etapas.

En la primera etapa parto de la Mussara hacia Reus un recorrido de 19 km que transcurre mayormente por sendero y finaliza por terreno asfaltado, una etapa preciosa que no tiene dificultad está bien marcada, tiene algunas pendientes descendentes en un terreno arenoso y con piedras que es un poco resbaladizo pero que con la ayuda de los palos que hace bien, como puntos de interés encontramos por supuesto la Mussara, una fuente, la Ermita de la Inmaculada y la Font Nova y a partir de este punto empezamos a caminar por la zona asfaltada hasta llegar a Reus, lugar donde ya no encontramos señalizado el GR 172 con lo que es recomendable seguir el track.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui».

En la segunda etapa parto de Reus hacia Tarragona con un total de unos 25 km que transcurre mayormente por asfalto y pista ancha de tierra con algún pequeño tramo de sendero, la señalización está bien pero el recorrido ha sido algo modificado con lo que aconsejo seguir el track, como puntos de interés tenemos en la zona de Constantí un antiguo Escorxador, el Molí de Constantí, el Molí Paperer y una fuente al finalizar el recorrido, quizás es una etapa con menos belleza que la anterior pero tiene su encanto, los tramos de pista entre olivos con esos muros de piedra de Tarragona tienen su magia.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

En la tercera etapa parto de Tarragona hacia Renau con un total de unos 19 km en un precioso recorrido que transcurre mayormente por sendero, el recorrido está muy bien señalizado y aunque encontramos puntos que no coinciden con el track de la FEEC no tiene perdida puesto que sobre el terreno están muy bien indicados estos pequeños cambios, como puntos de interés aparte de el recorrido que es precioso encontramos El Catllar y la Ermita de Santa Ramon.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

En la cuarta etapa parto de Renau hacia Santes Creus con un total de unos 22 km en una etapa de fácil recorrido que transcurre mayormente por pista ancha de tierra y asfalto, el trayecto está muy bien señalizado y encontramos varios puntos de interés, como la Església de Sant Joan Baptista, el Poblat Iberic Rabassats, el Pont de l’Hospitaler, la Mina de l’Arquebisbe, el Puigpelat, Església de Santa Bartomeu y el Reial Monastir de Santes Creus, donde recomiendo realizar la visita guiada.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

En la quinta etapa parto de Santes Creus hacia el Coll de la Rimbalda con un total de unos 19 km en una etapa preciosa de fácil recorrido que transcurre mayormente por sendero y pista ancha de tierra, el trayecto está bien señalizado y encontramos varios puntos de interés como, una fuente con varias mesas a la salida de Santes Creus, Les Ordes, el Coll Torre Querol, la Església de Sant Jaume Montagut, les Cases Noves de Formigosa, el Coll del Pinar de la Costa y el Coll de Rimbalda.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

En la sexta etapa parto del Coll de Rimbalda hacia Sant Joan de Mediona con un total de unos 15 km en una bonita ruta que transcurre mayormente por pista ancha de tierra y sendero, el recorrido está bien señalizado.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

En la séptima etapa parto de Sant Joan de Mediona hacia Piera con un total de unos 24 km que transcurren mayormente por pista ancha de tierra, tramos de sendero y asfalto, muy bonita, el trayecto está muy bien señalizado, encontramos varios puntos de interés como el Coll del Mas Bolet, Cal Pagés, una Ermita en ruinas de la que no se el nombre, el Portal de Romanyà y varias fuentes en Piera.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

En la octava etapa parto de Piera hacia Montserrat con un total de unos 18 km que transcurren mayormente por pista ancha de tierra y sendero en muchos tramos pedregoso, es una ruta preciosa pero mas durilla tiene varias subidas importantes antes de llegar hacia Collbató donde comenzamos la subida a Montserrat, la mas importante, una vez llegamos a Collbató pasamos por la Ermita de la Mare de Déu de la Salut, donde tenemos una zona de mesas, en las que no paré porque estaba una escuela de excursión y pasé de largo, nos vamos hacia Les Coves de Salnitre, donde se realizan visitas guiadas que os recomiendo si tenéis ocasión visitar puesto que es impresionante lo que esconde Montserrat jeje, bueno en el track he puesto una imagen con la información, comenzamos la subida a Montserrat, finalmente llegamos a la Ermita de Sant Miquel y poco después al Monasterio, donde ya se que parecerá que me llevo comisión pero no jeje ponen unos puestos una vez pasado el Monasterio donde venden unos quesos deliciosos, sobre todo el Mató y unos de los productos que también que compro siempre que voy es el Pa de Figa, es todo buenísimo.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

En la novena etapa parto de Montserrat hacia la Pobla de Claramunt con un recorrido de unos 28 km que transcurren mayormente por sendero, con tramos de escaleras, tramos pedregosos y tramos de pista ancha de tierra y bosque, muy bien señalizado todo el recorrido, se comienza subiendo escaleras hasta llegar a un mirador desde se puede ver toda la zona del Monasterio, continuamos por sendero hacia el Pla de la Trinitat, continuamos por sendero con varios desniveles por zona boscosa y nos acercamos a Santa Celía de Montserrat pero no me acerco puesto que ya lo he visitado en otras ocasiones y el GR 172 continua por un sedero muy cerca pero no llega, en este momento el track parece que bajo a la carretera pero no es así continua por el sendero, no se si se colgaría o que pero está muy bien señalizado y se ve claro, pasamos por el Collet de la Llum, el Collet del Miracle que es un poco mas duro o ya estoy algo mas cansada, pasamos por la Roca Foradada donde ya nos adentramos a un tramo de pista ancha de tierra que vamos haciendo muy tranquilamente y llegamos al Mirador de Can Maçana, se continua por la pista y se llega a un punto de información donde encontramos mesas, ideal para hacer una paradita y luego continuar por el sendero a por una ultima pequeña subida y continuar hacia una urbanización y finalmente continuar el camino de bajada tranquilamente hasta llegar a la Pobla de Claramunt.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

En la decima etapa parto de la Pobla de Claramunt hacia Bellprat con un total de unos 28 km en un recorrido que transcurre mayormente por pista ancha de tierra, sendero pedregoso, sendero en bosque y un pequeño tramo de asfalto al acabar, precioso todo el recorrido muy bien señalizado aunque en los últimos 10 km mas o menos nos señaliza como GR 7 en lugar de como GR 172, como puntos de interés encontramos la Ermita de Mare de Déu de Collbás y la Ermita de Sant Jaume cerca el Castell de Queralt.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

Pensamientos finales:

Tengo que decir que el GR 172 es un espectáculo puro y duro de belleza y naturaleza con etapas que requieren un esfuerzo extra pero que vale la pena realizar puesto que verdaderamente es un maravilla, me siento muy contenta y feliz de a ver podido realizar este recorrido que después de tanto tiempo sin poder realizar este tipo de proyectos me ha sentado de maravilla y me ha llenado de alegría, está muy bien señalizado, tiene muchos puntos de interés, pasa por poblaciones muy interesantes y vamos que me ha gustado mucho y que si tenéis ocasión de poder realizarlo os lo recomiendo de todas todos, mi agradecimiento como siempre a las personas encargadas del mantenimiento de señalización puesto que gracias a su labor nos ayudan mucho a los demás a poder realizar estos recorridos, con ayuda de los track y la señalización no presenta dificultad realizar el trayecto, teniendo en cuenta que encontramos etapas moderadas, gracias.

Espero que este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

16-03-2013 Castell de Castellet

16-03-2013 Castell de Castellet

Hola a todos y a todas. Para este sábado me gustaría hacer una ruta de senderismo muy bonita que nos preparó un amigo, con mucho cariño, para poderla compartir con todos nosotros.

castell_de_castellet_i_la_gornal31925

El recorrido es el siguiente:

Castell de Penyafort-Mas Petit i Cal Pere Joan– Passem per sobre del torrent de Sal i Pebre-Mas BellestarMas Pigot-TorrelletesCastell de Castellet– Foix-Serra de Bonaire- Talaia- la creu- Fita dels 3 termes- Rocacrespa- Estoreres- Mas Trader- Cubelles.

Dificultat: mitjana-baixa

Desnivell màxim: 269 m

Quilòmetres: 18-20Km

Ruta variada per pistes, corriols, boscos i trams de carretera.

Màxim: 30 persones

Cosas que necesitaremos:

Botas de montaña, ropa adecuada, se recomienda chubasquero en la mochila, agua, algo para comer y ganas de pasar un dia agradable.

Para esta salida de senderismo nos trasladaremos en tranporte público.

Punto de encuentro número 1- Estación de tren Barcelona-Sants.  Nos encontraremos en la puerta principal (plaza de les glòries catalanes) hora las 8:00 h ( quedamos en la estación para mirar de comprar un bono tren y así ahorrar un poquito). Nuestro tren sale a las 8:25 h.

Punto de encuentro número 2- Estación de tren Els Monjos, fuera de la estación, hora 9:20 h.

El precio del billete de tren son 4,55 Euros  ida, con lo que ida y vuelta nos costará 9,10 Euros, precio del bono tren 32.20 Euros, a repartir por cinco personas nos saldria la ida y vuelta por 6,44 Euros, con lo que nos ahorrariamos 2,66 Euros (intentare hacer grupos de cinco, dependera del numero de personas que nos apuntemos en el punto 1, es algo que no puedo garantizar)

Necesito saber de las personas que nos quieren acompañar, a qué punto de encuentro acudirán, si al 1 o el 2.

Gracias a todos y a todas, un saludo.

Más detalles: Castell de Castellet ( Alt Penedès )

Lista de personas que nos encontraremos:

Punto 1:

Carmen, Vicenç, Lidia, Eva, Jesús, Irene

Punto 2:

Armand, Albert, Ana, Pilar

Hola a todos y a todas buenos dias, muchas gracias por vuestra compañia, ha sido una salida muy bonita la que nos preparo Armand, no pudimos acabar la ruta completa puesto que nos llovio y estabamos empapados pero aun asi esta ruta de senderismo fue de 25 Km un poquito mas de lo pensado, me diverti mucho con todos vosotros y espero nos encontremos pronto un abrazo.

Os adjunto las fotografías que me ha pasado Albert de esta salida de senderismo, pulsar encima del enlace para ver las fotos:

Fotos de la excursión de senderismo CASTELL DE PENYAFORT y CASTELL DE CASTELLET

1001

1000  1002