PR-C 205 De Viladrau a Matagalls

PR-C 205 De Viladrau a Matagalls

Hola a todos y a todas, hoy nos hemos ido a Viladrau a recorrer el PR-C 205 De Viladrau a Matagalls, una ruta de unos 10 km que como tenemos que hacer ida y vuelta en total son unos 20 km, mas bien moderado, como he realizado la vuelta por el mismo recorrido que la ida solo he grabado el track de ida porque para volver es deshacer el camino, tengo que decir que el recorrido en su totalidad esta muy bien marcado y que es una pasada de precioso, vamos que es durilla pero vale la pena el esfuerzo puesto que es una maravilla.

Comenzamos en el aparcamiento que tenemos en el Carrer Mercè Torres donde encontramos ya las indicaciones y las vamos siguiendo hasta el final del recorrido, pasamos por la Ermita de la Pietat y un poquito mas adelante nos adentramos en una camino muy bonito donde encontramos la Font de Can Jep Sabate entre otros puntos interesantes, continuamos y salimos de este camino, vamos a mano derecha y justo donde esta la rotonda nos metemos por un camino a mano izquierda donde encontramos las indicaciones que nos llevan por un precioso camino que nos lleva al Pont dels Segalars, continuamos hasta la Creu d’en Borrec, pasamos por Can Bosc y llegamos a la Ermita de l’Erola, el camino se hace mas sendero y boscoso, una preciosidad entre unos castaños impresionantes entre otros, muy bonito todo el recorrido y comenzamos a subir, a partir de este punto vamos subiendo sin descanso hasta llegar al Matagalls, bueno pasamos por la Font de l’Or, Sant Camil de Lel·lis, el Collet de l’Estornell y llegamos al Coll de les Tres Creus, aquí tenemos otra subida importante por las rocas, pasamos Sant Miquel de Barretons y el sendero vuelve a cambiar para ser algo mas cómodo de caminar por la montaña pero subiendo, llegamos al Coll Saprunera, pasamos el Pla de Ginebres, el Collet de la Font y finalmente llegamos a Matagalls, en este punto se acaba el PR-C 205, nos damos la vuelta y comenzamos la bajada hasta el punto de inicio y esto es todo, bueno una maravilla.

El PR-C 205 De Viladrau a Matagalls esta muy bien señalizado, tiene muchos puntos de interés, es precioso, muy pero que muy bonito, algo duro puesto que se tiene que hacer ida y vuelta pero si tenéis ocasión yo aconsejo realizar este impresionante recorrido.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui».

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

GR-5 Sitges-Canet de Mar

GR-5 Sitges-Canet de Mar

Hola a todos y a todas un día nos decidimos a recorrer el GR-5 desde su inicio hasta su fin y hoy ya podemos decir que lo hemos recorrido paso a paso, lo hemos disfrutado y lo hemos sufrido en nuestros pies, pero sobretodo lo hemos podido compartir y lo hemos podido realizar con todos vosotros, hoy quisiera hacer un pequeño pensamiento de lo que ha sido para nosotros el recorrer el GR-5 una aventura estupenda de la que me siento muy contenta.

DSC_6324

 

La guia FEEC que decidí comprar o mejor dicho que Pedro me regalo puesto que siempre se me adelanta, me ha servido de gran ayuda y os recomiendo siempre que os preparéis bien las salidas a pesar de que el recorrido esta muy bien señalizado un mapa, una guía y unas consultas previas a cada salida siempre son el mínimo preparamiento que se debe realizar antes de ponerse a caminar por la montaña, por muy fácil que pueda uno pensar que es caminar cualquier imprevisto si no estas algo preparado se puede convertir en un tormento, yo personalmente me he mirado con la guía el recorrido, he consultado blogs de otras personas que han realizado la etapa que quería preparar para tener una ligera idea de lo que nos encontraríamos y como siempre digo una ropa y calzado adecuado, bastones o palos , un pequeño botiquín, una mochila debidamente preparada para la actividad que vamos a realizar, siempre es muy importante una buena preparación previa para que podamos disfrutar de la practica del senderimo y la naturaleza.

Sender dels Miradors/ FEEC

IMG-20140406-WA0067

Comenzamos nuestra caminata por el GR-5, etapa de poco mas de 36km, es una etapa muy bien señalizada en la que el camino es muy pedregoso y se hace muy dura, nosotros realizamos muchos km porque solo podemos caminar un día a la semana y en fin de semana, esto hace que se complique un poco el tema del transporte en según que lugares, pero para aquellas personas que podáis caminar entre semana tenéis dos puntos de abandono, uno en Olesa de Bonesvalls y otro en Ordal cogiendo el autobús.

Imágenes, track y post de la salida

1544611_10203691302153867_8865061959133991385_n

Esta vez si pudimos hacer dos puntos de abandono, uno en la estación de tren de Can Parellada y otro en la parada de autobús de Collbato,( en la imagen nos falta un compañero puesto que nos acordamos de hacer la foto de grupo después de que el marchara). Aunque nosotros nos decidimos ha preparar una salida de 34km en esta ocasión no fue por falta de transporte si no que fue mas bien por ganas de caminar largo y tendido.

Esta etapa a mi personalmente se me hizo algo pesada, mucho asfalto, pero al llegar a les Coves de Salnitre,( si un día podéis hacer la visita os encantará), el panorama cambió y que decir de Montserrat es maravilloso y me encanta, siempre disfruto mucho cuando camino por la zona aunque procuro evitar estaciones extremas puesto que en el frío invierno o en el caluroso verano es dura con los caminantes.

Imágenes, track y post de la salida

20140427_120731

Esta etapa realmente fue estupenda, la única etapa en la que nos acompañan nuestros pequeños, puesto que nos ceñimos al recorrido de la guía, es de fácil nivel, la preparamos para niños a partir de 8 años acostumbrados al senderismo, lo pasamos muy bien, primero la experiencia de ir en el aeri cosa que tanto a niños como a mayores les encanta y después por el recorrido en si, muy bonito aunque con un par de cruces por carretera que considero que falta visibilidad , a modo tranquilo con nuestros hijos, siempre disfruto mucho de las salidas que preparamos con niños puesto que compartimos con ellos nuestra pasión por la naturaleza y creo que transmitimos valores tales como amistad, compañerismo, respeto, salud, paz….. además disfrutan mucho y se les ve contentos que es lo que realmente importa una sonrisa en la cara de tus hijos es una sonrisa en el corazón de una madre :).

Imágenes, track y post de la salida

20140503_102735

Esta etapa la realizamos con un total de poco mas de 37 km, he de decir que aprovechamos para visitar un gorg cerca de la zona, es una etapa espectacular con muchos puntos de interés para poder realizar rutas mas cortas por la zona tales como la Cova de Simanya, a la que se puede ir en transporte publico cogiendo un autobús hasta Sant Llorenç Savall y desde hay hasta la cova se puede hacer una ruta muy bonita de unos 7 km por los que además se pasa por la Font de Llor y personalmente a mi me gusto mucho todo este tramo de etapa y recomiendo estudiar bien el track y preparar rutas de todo tipo mas largas, mas cortas, con niños, para principiantes hay muchas posibilidades en las que sacar buen partido a esta zona y transporte publico para poder desplazarse y hacer rutas muy chulas.

Imágenes, track y post de la salida

DSCF4784

Esta etapa también me pareció estupenda una verdadera maravilla el recorrido con grandes puntos de interés como puede ser Sant Miquel del Fai, entre tantos otros lugares que de nombrar pienso que igual se hace muy pesado pero de verdad que es una maravilla y poco a poco me voy dando cuenta que cada tramo, cada etapa, cada lugar por el que hemos pasado, me ha encantado, me ha maravillado y estoy muy feliz de poder a ver pasado por hay, tengo que decir que en este tramo si que es el único en el que he echado de menos alguna que otra marca del GR para estar seguros del trayecto, por lo demás es una etapa muy bonita en la que hemos disfrutado mucho.

Imágenes, track y post de la salida

20140601_080923

Etapa dura, dura, con un total de unos 50 km, lo hicimos de ese modo puesto que no hay transporte publico en fin de semana pero recomiendo poder hacerla entre semana y de ese modo poder abandonar en etapas mas cortas, organizar la salida con dos coches para poder montar etapas mas llevaderas, no se mirarlo como mas cómodo pueda resultar, pero tengo que decir que son muchos kilómetros para hacer la etapa tal y como lo hicimos nosotros con grandes desniveles y fuertes bajadas en las que realmente se hace duro, eso si es una maravilla una etapa espectacular como no puede ser de otro modo el montseny es uno de nuestros grandes tesoros por estas tierras, muy bien señalizada, además tenemos la variante del GR 5-2 que nosotros en esta ocasión no la hemos caminado nos hemos dedicado al GR-5 puesto que en otras salidas que hemos realizado ya pisamos las variantes que nos regala y también son muy bonitas y espectaculares.

Imágenes, track y post de la salida

20140614_153301

Finalmente llegamos a nuestra ultima etapa, muy bien señalizada, muy bonita, algo dura puesto que la realizamos en un día de mucha calor, pienso que de no haber hecho tanto calor la etapa es mas llevadera pero es una etapa muy bonita en la que hemos disfrutado mucho y con la que llegamos a nuestro fin de recorrido con alegría porque la experiencia para mi ha sido genial, la volvería a repetir, o volvería a muchos de los lugares por los que hemos pasado.

Imágenes, track y post de la salida

Mi pensamiento final es que el GR-5 es una maravilla, es duro y fácil al mismo tiempo, hay que prepararse muy bien las etapas que cada uno quiere realizar, si se siguen las indicaciones de la guía de la FEEC son un total de 12 etapas mucho mas llevaderas que del modo que nosotros lo quisimos o pudimos hacer puesto que comprimimos todas esas etapas en 7 etapas alargando así los recorridos por falta de transporte publico en muchas ocasiones por ganas de caminar mas en otras.

Quise realizar este post del GR-5 en parte para comentar nuestra experiencia, para que a otras personas les resulte mas fácil encontrar tracks e imágenes de los distintos lugares, para facilitar datos que hay en cada uno de los post sobre los transportes y cosas que considero que pueden ser de interés, para dar las gracias a todas las personas que nos han acompañado en nuestro recorrido, para dar las gracias a FFAA y  la FEEC por su labor en la señalizacion y mantenimiento del GR, me siento feliz y contenta de haber realizado esta andanza y espero sirva de ayuda nuestra aventura.

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

 

 

23-02-2014 Collformic-Matagalls-Sant Marçal-Sant Marti-Collformic

23-02-2014 Collformic-Matagalls-Sant Marçal-Sant Marti-Collformic

Esta salida se cerrara al reunir 15 caminantes.

2014-01-18 18.08.17

Hola a todos y a todas un dia genial, nos lo hemos currado pero la satisfacion no tiene palabras, os dejo el track si pinchais «AQUI» podeis verlo con la aplicacion de Wikiloc y si pinchais «AQUI» lo teneis con la aplicacion de My Tracks, me quedo a la espera de las fotos de Tere y Jordi, superamos el desnivel previsto y de largo los km un pelin menos pero genial muchas gracias a todos y a todas por compartir este fantastico dia, un abrazo.

1781916_714341438606310_2098765204_n

 

Hola a todos y a todas, aqui esta el video que preparo Jordi de la salida podeis verlo al pinchar la imagen de arriba, muchas gracias es genial me encanta, un abrazo.

Hola buenas tardes ya teneis las fotografias que hizo Tere de la salida nos ha preparado unas fotos geniales para poder verlas pinchar en la imagen de arriba, muchas gracias.

Hola a todos y a todas para esta semana me gustaria hacer una ruta de la que conozco el tramo hasta el Baiés, pero como podeis ver en el plano esta bien señalizada y no creo sea muy complicado el resto del tramo, lo que si me puedo imaginar es que como desde els Matagalls hasta el Baiés bajamos mucho lo que nos queda desde ahi hasta Collformic tiene que ser subida y despues de todo lo andado sera durillo, puesto que es la primera vez que hago parte de este recorrido solo puedo dar datos orientativos y lo que si puedo comunicar es que sera de un nivel alto.

Datos de la ruta:
Circular, 30km, desnivel de unos 900m, todo a modo orientativo, aparcaremos los coches en Collformic y desde ahi comenzamos a caminar por el GR 5-2 hasta Els Matagalls, continuamos GR 5-2 hasta Sant Marçal donde enlazamos por una pista que nos conduce a El Baiés enlazamos por la carretera un tramo de un km y medio hasta Sant Marti, continuamos por el GR 5 hasta el Cafe y volvemos al GR 5-2 hasta Collformic.

Cosas que necesitaremos:
Calzado y ropa adecuados para el senderismo, abrigados, guantes, capelina, agua, almuerzo, comida, palos para quien los necesite y ganas de pasar un dia genial.

Punto de encuentro 1:

Fabra y Puig, av. meridiana( justo en frente de la estacion de tren), pinchar “AQUI“, hora las 7:30h

Punto de encuentro 2:

Restaurante Coll Formic ( Carretera Seva a Palautordera, km. 26,4 El Brull, Barcelona) pinchar “AQUI”, hora las 8:45h

Para esta salida nos trasladaremos en coche con lo que necesitare saber las personas que nos quieran acompañar en que punto nos reunimos y si aportan vehiculo el numero de plazas de las que podria disponer o si necesitan que se les guarde plaza.

Personas que nos reuniremos:

Punto de encuentro 1:

Pedro e Irene ( coche completo )

Tere y Carmen con plaza guardada

Lluis con plaza guardada

Jorge y Fer ( coche completo)

Joana ( tres plazas disponibles)

Punto de encuentro 2 :

Jordi

Gracias a todos y a todas un saludo.

25-01-2014 Collformic-Matagalls-Sant Marçal-Sant Marti-Collformic

25-01-2014 Collformic-Matagalls-Sant Marçal-Sant Marti-Collformic

2014-01-18 18.08.17

6141_10152166286562884_432168764_n1622628_10152166286642884_1780101020_n

Hola a todos y a todas aqui teneis el trozo de ruta que grabo Sara y si pinchais «AQUI» podreis ver el resto de la ruta que pude grabar yo puesto que la parte primera no salio bien pero entre las dos podeis ver el recorrido que hemos realizado, he de decir que finalmente recortamos el recorrido previsto inicialmente por dos motivos uno es que al llegar a la carretera continue hacia El Baies en lugar de ir hacia Sant Marti, puesto que ya sobrepasabamos los km previstos a realizar y realmente es una ruta dura, estaba muy cansada con un refriado que no me dejaba respirar correctamente y eso lo he notado y mucho, por lo que los ultimos 5km los hicimos por carretera, un poco pesado la verdad pero he disfrutado muchisimo de esta salida y cuando me encuentre mejor la repito si o si, es una maravilla ademas al ser un grupo tan reducido lo hemos hecho genial muchisimas gracias a estado fantastico, para ver las fotos pinchar en la siguiente imagen , un abrazo.

IMG-20140125-WA0057

Hola a todos y a todas para esta semana me gustaria hacer una ruta de la que solo conozco un tramo pero como podeis ver en el plano esta bien señalizada y no creo sea muy complicada, puesto que es la primera vez que hago parte de este recorrido solo puedo dar datos orientativos y lo que si puedo comunicar es que sera de un nivel medio-alto.

Datos de la ruta:
Circular, 20km, desnivel de unos 700m, todo a modo orientativo, aparcaremos los coches en Collformic y desde hay comenzamos a caminar por el GR 5-2 hasta Els Matagalls, continuamos GR 5-2 hasta Sant Marçal donde enlazamos por una pista que nos conduce a El Baiés enlazamos por la carretera un tramo de un km y medio hasta Sant Marti, continuamos por el GR 5 hasta el Cafe y volvemos al GR 5-2 hasta Collformic.

Cosas que necesitaremos:
Calzado y ropa adecuados para el senderismo, abrigados, guantes, capelina, agua, almuerzo, comida, palos para quien los necesite y ganas de pasar un dia genial.

Punto de encuentro 1:

Fabra y Puig, av. meridiana( justo en frente de la estacion de tren), pinchar «AQUI«, hora las 7:30h

Punto de encuentro 2:

Restaurante Coll Formic ( Carretera Seva a Palautordera, km. 26,4 El Brull, Barcelona) pinchar «AQUI», hora las 8:45h

Para esta salida nos trasladaremos en coche con lo que necesitare saber las personas que nos quieran acompañar en que punto nos reunimos y si aportan vehiculo el numero de plazas de las que podria disponer o si necesitan que se les guarde plaza.

Personas que nos reuniremos:

Punto de encuentro 1:

Pedro e Irene ( con una plaza disponible )

Sara con plaza guardada

Inés con plaza guardada

Jorge y Fer ( dos plazas disponibles)

Gracias a todos y a todas un saludo.

2/2/2013 SALIDA A MATAGALLS DESDE COLL FORMIC

matagalls  

Esta ruta de senderismo MATAGALLS 1.700 m altitud, la quiero hacer para el dia dos de febrero de una web que me paso el Jabier.Toda la información acerca de la ruta, desnivel, distancia, etc.. La encontraréis en el enlace:

http://www.dexcursio.net/matagallscf/fitxa.html

Para esta salida necesitaria saber las personas que se apuntan si traen vehículo, número de plazas disponibles y a que punto de encuentro acudiran.

Punto de encuentro – 1 Fabra y Puig esquina Meridiana (detrás de la estación de autobuses) hora 8:00 h

Punto de encuentro – 2 Aparcamiento del Coll Formic hora 9:30 h

Creare una lista con las personas que nos reunimos el dia 2:

punto de encuentro-1

Vicenç , Jonatan , Jabier, Armand, Jordi Cubeles, Eva,  Irene

punto de encuentro – 2

Albert , Pilar , Pere, Montse, Antoni

Más información: http://deandar.com/senderos/sendero-matagalls

Hola a todos y todas gracias por vuestra compañia, me gusto mucho esta propuesta de salida que hizo Jabier havia escuchado hablar de Matagalls y por fin visitamos el lugar, muy bonito, unas vistas espectaculares, nos hizo viento pero me lo pase muy bien gracias a todos vosotros que sois personas maravillosas con las que me encanta compartir estos momentos, espero nos encontremos en cuanto nos sea posible un saludo.

Gracias por la foto de grupo Jabier

imgp08671