SL-C 144 La Vall de Sant Jeroni de la Murtra

SL- C 144 La Vall de Sant Jeroni de la Murtra

Hola a todos y a todas, esta semana he querido pasear por los alrededores del Monasterio de Sant Jeroni de la Murtra, un lugar muy especial para mi, para esta ocasión tan especial he realizado una pequeña ruta de fácil recorrido de poco más de 4 km, totalmente plano y se puede realizar con niños.

En esta ocasión he comenzado por Montigalà, un barrio que pertenece a Badalona, justo debajo del puente de la B 20, que es donde se encuentra el palo de inicio del SL-C 144, se va por la pista ancha de tierra y a mano izquierda encontramos unos escalones de madera que nos llevan por un precioso sendero para salir hacia el Aqüeducte de Sant Jeroni, salimos después hacia la pista que nos lleva al Monasterio de Sant Jeroni de la Murtra pero antes pasamos por la Cruz y la Font del Lleó que esta se encuentra justo en frente de la puerta, en esta ocasión no he podido realizar la visita pero os recomiendo que de tener la ocasión la realicéis, es tan bonito tan precioso que yo misma me acabé casando en este Monasterio así que con eso lo digo todo, jeje os he puesto una imagen en el track por si queréis hacer la reserva y os dejo el enlace al pinchar las letras rojas, Monasterio , continuamos por la pista ancha de tierra y hacemos la vuelta por un sendero hacia la derecha que nos lleva a Ca l’Alemany una antigua masía hoy en día en ruinas pero que conserva algo de la estructura y a mi siempre me ha gustado imaginar como sería en sus buenos tiempos, en fin acabamos ya por la pista de tierra hasta finalizar nuestro recorrido, para mi es un lugar muy especial y de mucho cariño en el que he paseado media vida por así decirlo.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

GR 99 Camino Natural del Ebro

GR 99 Camino Natural del Ebro

Hola a todos y a todas, ya tenemos otro GR, hemos acabado el GR 99 Camino Natural del Ebro, un recorrido de unos 170 km, muy bien señalizado todo el trayecto, muy plano con varias etapas que se pueden hacer en bicicleta desde la etapa 5 a la 7 sería lo más adecuado.

Etapa 1 Mequinenza-Almatret 21 km, muy bien señalizado el trayecto que transcurre mayormente por pista de tierra y asfalto, como lugares de interés encontramos Mequinenza, el Barranco de Aiguamoll, las Minas Lluc y la Balsa Empedrola.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Etapa 2 Almatret-Flix 23 km, muy bien señalizado el trayecto que transcurre mayormente por pista de tierra, asfalto y un precioso tramo de sendero, como lugares de interés encontramos la Creu de Almatret, el Mirador de Riba-Roja, el Mas Cremat, el Mirador de les Illes, el Observatori del Mas de les Cigonyes, donde pudimos ver varias cigüeñas y sus nidos, precioso, y el Mas de Pitoia.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Etapa 3 Flix-Móra d’Ebre 27 km, muy bien señalizado el trayecto que transcurre mayormente por pista de tierra, asfalto y un precioso tramo de sendero, como lugares de interés encontramos el Pas de Barca de Flix, Vinebre, Ascó, la Ermita de Sant Miquel, Capella de Mare de Déu del Carme, Bunquer y el Pas de l’Ase que es precioso.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Etapa 4 Móra d’Ebre-Benifallet 23 km, muy bien señalizado el trayecto que transcurre mayormente por pista de tierra, asfalto y un precioso tramo de sendero, como lugares de interés encontramos Mora d’Ebre, Benissanet, Miravet, Pas de Barrufemes y Benifallet.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Etapa 5 Benifallet-Tortosa 27 km, apta para bicicleta puesto que todo el recorrido es por vía verde, muy bien señalizado, como lugares de interés encontramos la Estació de Benifallet, Xerta, Aldover y Roquetes.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Etapa 6 Tortosa-Amposta 15 km, apta para bicicleta puesto que todo el recorrido es por vía verde o carril bici, muy bien señalizado, como lugares de interés encontramos Tortosa, Vía Verde de la Vall de Zafan, Vía Verde Carrilet de la Cava, Torre Font del Quinto, Estació de Bombeig la Pedrera y El Pont Penjant de Amposta.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Etapa 7 Amposta-Riumar 30 km, apta para bicicleta puesto que todo el recorrido es por vía verde o carril bici, muy bien señalizado, como lugares de interés encontramos la Sinia y varios miradores a lo largo del recorrido, el Camí de Sant Jaume de l’Ebre, el Deltebre, Niu de Metralladores, Pont dels Moros, Area de descanso, varios Observatorios de Aves y para finalizar la Playa.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

El GR 99 Camino del Ebro, es una maravilla, muy plano y con largos tramos de asfalto sí, tiene pocos tramos de sendero, pero tiene un no se yo que te acaba encantando, con varios pueblos y puntos de interés preciosos, a mi me ha gustado mucho poder realizar este recorrido y si tenéis ocasión os recomiendo que lo podáis hacer.

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

PR-C 169 Camí Històric d’Abrera

PR-C 169 Camí Històric d’Abrera

Sendero circular de unos 11 km que está descatalogado, lo que significa que no tiene mantenimiento y por lo tanto las marcas y señales se han ido borrando aunque quedan unas pocas no se puede realizar si no es siguiendo el track, además al salir de la urbanización no he podido continuar por el sendero con lo que lo que he hecho es continuar por el carril bici del polígono para enlazar un poco más adelante, esto es debido a la suciedad y que el acceso se ha complicado y no se podía pasar, por lo demás es un recorrido fácil de realizar, con mucho asfalto y un tramo muy bonito de pista ancha de tierra por donde pasean muchas personas.

Para poder consultar el track donde encontrareis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

SL-C 94 Ruta de les Places Carboneres

SL-C 94 Ruta de les Places Carboneres

Hola a todos y a todas hoy me he dirigido al Pantà de Sau con dos intenciones, la primera observar el estado el pantano y las ruinas y la segunda aprovechar para hacer un pequeño recorrido que es el SL-C 94, tengo que decir que en el track he unido todo el recorrido para que lo podáis tener con un total de unos 5 km pero el SL-C 94 son poco menos de 4 km veréis que el track hace un ocho y que he puesto whatpoint al comenzar el SL-C 94 para que se pueda diferenciar, la verdad me ha quedado un sabor amargo, el SL-C 94 es precioso de fácil recorrido aunque con subida durante un par de km pero es por sendero y bosque muy bonito y perfectamente bien indicado, pero el recorrido que he realizado para observar el Pantà de Sau y las ruinas que deja al descubierto toda esta sequia es desolador por un lado es impresionante poder ver y andar por este lugar pero por el otro lado piensas, que estamos haciendo nos lo estamos cargando todo es impresionante y me ha dejado un poco pensativa, en fin una pena en cierto modo.

He querido hacer este trayecto en laboral porque en fin de semana por lo visto a todos nos llama la atención este suceso tan singular y es complicado poder visitar el Pantà de Sau en fin de semana, las veces que he estado en este lugar y solo se podía ver un poco del campanario y la cruz o solo la cruz, las veces que he pasado por la Pressa de Sau y el ruido del agua te llenaba de alegría, hoy todo es silencio, hoy todo es un nuevo descubrimiento, para mi un día duro, supongo que si no se ha estado nunca no se puede hacer uno la idea pero yo que he estado en muchas muchas ocasiones es la primera vez en mi vida que veo esto de este modo y se me ha partido el corazón, sin palabras.

He puesto en el track una imagen de la Pressa de Sau a fecha de hoy junto a una imagen a fecha del 8-sep-2020 para que os podáis hacer la idea mas o menos.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

SL-C 130 Sant Moí

SL-C 130 Sant Moí

Hola a todos y a todas esta semana he querido ir hacia Sant Quirze de Besora para realizar el SL-C 130 Sant Moí, una ruta circular de unos 10 km que comienza en el parking del Castell de Montesquiu, fácil de realizar, muy bien señalizado todo el trayecto y un recorrido espectacular.

La ruta comienza en el parking del Castell de Montesquiu, donde si se puede aprovechar la ocasión para realizar la visita guiada al Castillo yo la recomiendo es muy interesante, bueno vemos a mano izquierda un sendero donde ya esta la indicación del recorrido, además en esta ocasión estaban los encargados del punto de información que me indicaron que en los paneles que veréis en las imágenes con un código QR se descarga directamente desde el mismo punto de inicio, no me pregustéis como funciona puesto que yo tenía el track preparado y no tengo esa aplicación jeje, bueno vamos descendiendo por el sendero y siguiendo las señales para llegar a la Ermita de Sant Moí, preciosa, no me voy a extender mucho en el itinerario puesto que está muy bien señalizado, no tiene perdida y podéis consultar el track, de la Ermita de Sant Moí nos dirigimos a la Farga de Bebié y después llegamos a la Font de les Planeses para después volver al punto de inicio a las puertas del Castell de Montesquiu, el recorrido es precioso, la zona en sí es una maravilla creo que no hay ruta en el Parc Natural de Montesquiu que no me encante y en ocasiones las he realizado en mas de dos y tres veces y con eso lo digo todo puesto que no me gusta repetir pero es que merece la pena.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

SL-C 23 Sender de la Reserva Marina de Ses Negres

SL-C 23 Sender de la Reserva Marina Ses Negres

Hola a todos y a todas hoy me he ido a Begur para realizar el SL-C 23 Sender de la Reserva Marina Ses Negres, un precioso recorrido circular de unos 12 km fácil, bien señalizado todo el trayecto pero con un punto que esta señalizado en el track donde podemos confundirnos puesto que las marcas del SL-C se unen a otro SL-C pero lo tenéis señalizado y siguiendo el track no hay perdida.

El recorrido comienza en la primera rotonda al llegar a Begur y nos lleva hacia la Església Sant Pere pasamos por el Castell de Begur, la Ermita de Sant Ramón y pasamos por el Mas d’en Pinc donde luego finaliza, pero vamos a continuar hacia el Mirador del Passeig Carmen Amaya y nos vamoas al Mirador de la Creu para luego llegar a un pista donde primero nos vamos hacia la Reserva Marina de Ses Negres donde hacemos una pequeña vuelta circular, que es el punto donde podemos tener esta pequeña confusión que comentaba y luego volvemos al palo indicador que encontramos en la pista para continuar con el recorrido hacia la Cala Aiguafreda y vamos siguiendo el recorrido hasta finalizar en el Mas d’en Pinc, un recorrido con tramos de todo tipo, asfalto, pista de tierra, sendero, camino de Ronda, escaleras, muy bonito y agradable de realizar.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

SL-C 12 Sender de Santa Maria de Catllar o Ruta de les Fonts de Ripoll

SL-C 12 Sender de Santa Maria de Catllar o Ruta de les Fonts de Ripoll

Hola a todos y a todas hoy he querido ir hacia Ripoll para realizar un precioso sendero circular de unos 8 km de fácil recorrido.

La ruta comienza en el pueblo de Ripoll por un tramo de pista de asfalto cerca de la Comisaría de los Mossos encontramos el Palo indicador y vamos hacia la derecha, todo el trayecto está muy bien señalizado y no he necesitado consultar el track, pronto llegamos a la Font de la Roca , en pocos metros encontramos la Font del Tòtil, una zona ideal con aparcamiento, mesas, barbacoas y la fuente por supuesto, muy limpio, siguiendo las señales nos desviamos a la izquierda y comenzamos la subida poco a poco y llegamos a la Font dels Tres Plans y un poquito más adelante ya nos metemos por un precioso sendero, llegamos a la Ermita del Catllar pero seguimos las marcas hacia la izquierda y no la visitamos, un pequeño despiste jeje, en este punto ya hemos realizado toda la subida y comenzamos la bajada hasta que llegamos a un Mirador y poco más adelante encontramos unas runas la primera es el Fortí del Pla de la Bandera y la segunda es El Calvari, continuamos la bajada hasta llegar a la Font Jordana, donde también encontramos mesas y barbacoas, en esta ocasión muy sucio todo a pesar de los contenedores de basura, hacemos una pequeña bajadita más por sendero y salimos a la pista donde encontramos el punto de inicio.

El SL-C 12 Sender de Santa Maria de Catllar o Ruta de les Fonts de Ripoll es realmente precioso, tiene muchos puntos de interés y esta muy bien señalizado, muy recomendable de realizar.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

Ruta de la Tordera etapa 11 Massanes-Tordera

Ruta de la Tordera etapa 11 Massanes-Tordera

Hola a todos y a todas esta mañana me he ido con el Centre Excursionista de Farners para realizar esta bonita ruta de unos 16 km, fácil recorrido que transcurre mayormente por pista asfaltada, polígono y pista de tierra, con varios puntos de interés.

En primer lugar partimos de Massanes y no se encuentran señales hasta el km 3, se comienza por asfalto y nos desviamos hacia la derecha por pista de tierra donde esta indicado en el track, después es continuar el recorrido y una vez encontramos las señales, palos indicadores, pequeñas placas y marcas de pintura de color amarillo, pues es cuestión de seguir las marcas sin problemas.

En Massanes encontramos l’Església de Sant Esteve de Massanes, en Fogars se encuentra la Església de Sant Cebrià de Fogars y un poco más adelante la Ermita de Sant Vicenç, en el punto donde se encuentra l’Església de Sant Cebrià de Fogars es donde la Riera de Santa Coloma se junta con el de Tordera.

Ruta bonita, un buen día, buena compañía y cero preocupaciones puesto que solo me he dedicado a seguir el trabajo que han realizado otras personas para que los demás podamos disfrutar, con lo que no se puede pedir mas y muchas gracias a todos, espero poder seguir compartiendo rutas con vosotros.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Espero este post guste y sirva de ayuda, un saludo .)

SL-C 31 Sender de Santa María de Fenals

SL-C 31 Sender de Santa María de Fenals

Hola a todos y a todas esta mañana me he ido a recorrer este pequeño sendero de unos 5,6 km que al ser lineal se ha de hacer ida y vuelta con lo que en total son unos 11 km, de fácil recorrido que transcurre mayormente por pista ancha de tierra y asfalto, muy bien señalizado todo el trayecto.

Me he dirigido hacia la Reclosa del Molí de les Roques en Calonge donde he aparcado el coche y tras cruzar la Riera dels Molins he encontrado el palo indicador donde comienza este SL-C 31 he seguido la pista ancha de tierra siguiendo las marcas del trayecto y he llegado a l’Església de Mare de Déu de Fanals y continuando por la pista siguiendo las señales he llegado a una pista asfaltada tras unos 3 km de recorrido que he ido siguiendo y paseando entre los campos del Club de Golf d’Aro hasta llegar a un desvío a mano izquierda donde he recorrido unos 800 metros por sendero para llegar al punto final de la ruta La Roca Rovira, una vez almorzado me he dado la vuelta y he realizado el mismo trayecto para volver al inicio, solo he grabado la parte de ida en el track con lo que se ven 5,6 km pero se tiene que tener en cuenta que la vuelta, unos 11 km.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

15ª Marxa del Montserratí

15ª Marxa del Montserratí

Hola a todos y a todas hoy me he ido hacia Esparraguera para realizar una actividad del Club Excursionista de Esparraguera, la 15ª Marxa del Montserratí, en la que he disfrutado muchísimo.

En esta actividad estaban apuntadas 1137 personas con lo que en un principio pensé, madre mía esto tiene que ser una locura, voy a probar jeje, pues tengo que decir que ha sido genial, mis felicitaciones para el Club.

La organización ha sido perfecta, en primer lugar he llegado tan temprano que me han indicado donde podía encontrar un bar abierto para poder tomar un cafelito, estén en todo eh, después he vuelto para recoger el dorsal y la camiseta, tenían unas mesas con unos carteles numerando las cifras para no tener que hacer tanta cola y en menos de 2 min ya me estaba colocando el dorsal.

Me he preparado y he comenzado la salida, según vas caminando tienes varias opciones de ruta si quieres continuar o prefieres abandonar, tres recorridos, uno inicial de 9 km otro corto de 13 km y el largo de 19 km, como todavía ando algo resfriada decidí hacer el corto de 13 km.

Lo primero salida, los que quieren correr salen disparados y los que van de relax salen entre los últimos supongo que porque no tienen prisa, yo salí de los primeros pero para caminar, con esto lo que quiero decir es que no hay problema de masificaciones y se puede andar con tranquilidad, que en realidad es lo que mas me preocupaba pero vamos lo han hecho tan bien.

Después en este primer tramo el camino era de pista ancha de tierra hasta llegar a L’Esglèsia del Puig donde se encuentra el primer avituallamiento en el que no he podido ver todo lo que había porque desde luego no faltaba de nada, frutas, chocolates, frutos secos, cocas, chuches… y bebidas era un avituallamiento COMÚ que le llaman, poco después encuentras el primer punto de control donde las personas que quieran abandonar realizan el recorrido inicial de 9 km o puedes continuar, yo he continuado un poquito mas y he llegado ha Can Paloma donde he encontrado otro avituallamiento con frutas, frutos secos, coca y no se que mas a parte de bebida, mas adelante he llegado al segundo punto de control donde decides si quieres hacer el recorrido corto de 13 km o continuar el recorrido largo de 19 km, en este punto si llegas después de las doce tienes que hacer el recorrido corto puesto que ya estarías fuera de tiempo para realizar el largo, he llegado a las 10:38 h creo recordar pero he preferido hacer el recorrido corto con lo que ya no puedo contar como es el largo pero mi condición física de hoy era lo que daba de si, en fin el camino de vuelta lo he realizado sola me he encontrado dos personas nada más, hasta que ha coincidido con el camino de vuelta de las personas que han realizado el trayecto corto, en su mayoría familias o simplemente personas que solo querían pasear, he llegado a la meta y me han guiado para poder hacer el último avituallamiento, en esta ocasión bocadillos, como yo pedí especifico me he zampado un bocadillo de queso, naranja y coca-cola, pero tenían todo tipo de refrescos y de bocadillos, butifarra…,después me ido a uno de los lavabos habilitados para la ocasión y he vuelto hacia casa, mas contenta que unas castañuelas he disfrutado de una actividad muy numerosa de las que nunca me había atrevido a participar y he disfrutado como una niña, seguro que repito, tengo ganas de ver las fotografías que la organización realiza durante el recorrido, tengo que decir que lo han hecho todo muy muy bien, muy muy amables y por supuesto muchas muchas gracias.

Para poder consultar el track de la salida donde encontraréis la pocas imágenes que he querido realizar pichar «aqui»

Espero que este post os guste y sirva de ayuda 🙂

PR-C 206 Sender de Vallfornèrs

PR-C 206 Sender de Vallfornèrs

Hola a todos y a todas hoy he querido ir a recorrer este precioso sendero de fácil recorrido que transcurre mayormente por pista ancha de tierra, el recorrido esta sin señalizar puesto que ya esta descatalogado pero es precioso.

Se deja el coche en el aparcamiento y comienza la subida a mano derecha para llegar al Pantà de Vallfornèrs, todo el trayecto es en constante subida y por pista ancha de tierra hasta llegar al Castanyer d’en Cuc, he ido marcando todos los desvíos en el track para que resulte mas fácil poder seguir el recorrido pero es sencillo, el Castanyer d’en Cuc es verdaderamente impresionante, se continua dirección la Ermita de Sant Salvador, pero antes se encuentra una preciosa fuente, en estos momentos sin agua, la Ermita de Sant Salvador es preciosa y desde este punto encontramos unas vistas maravillosas, se continua por la pista hasta llegar finalmente al punto de inicio.

Este PR-C 206 Sender de Vallfornèrs es precioso y tiene puntos de gran interés, es una lastima que este descatalogado y por lo tanto sin señalizar, pero en el trayecto se encuentras unos carteles direccionales que te ayudan mucho para encontrar los puntos de interés, a mi me ha parecido precioso.

Para poder consultar el track donde encontrareis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

Ruta de la Tordera etapa 10 Riudarenes-Massanes

Ruta de la Tordera etapa 10 Riudarenes-Massanes

Hola a todos y a todas hoy me he ido con el CEF para realizar una de sus salidas, una salida de fácil recorrido de unos 14 km, que transcurre mayormente por pista ancha de tierra.

Hemos comenzado en Riudarenes hacia la Ermita de Montcorp, mas adelante hemos pasado por el Coll de Cal Mascle y Cal Mascle (ruinas), después hemos pasado por un precioso Puente del año 1923 y hemos llegado a Can Remilans, hasta este punto el trayecto esta sin señalizar, a partir de ese punto ya esta la señalización de la Ruta de la Tordera con palos indicadores y marcas de pintura de color amarillo, finalmente hemos llegado a Massanes donde hemos finalizado la etapa de hoy.

Ruta muy bonita, un buen día, buena compañía y cero preocupaciones puesto que solo me he dedicado a seguir el trabajo que han realizado otras personas para que los demás podamos disfrutar, con lo que no se puede pedir mas y muchas gracias a todos, espero poder seguir compartiendo rutas con vosotros.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Espero este post guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

SL-C 129 Del Castell de Montesquiu al Castell de Besora

SL-C 129 Del Castell de Montesquiu al Castell de Besora

Hola a todos y a todas hoy he querido realizar esta pequeña ruta de unos 10 km de fácil recorrido circular.

Este recorrido esta señalizado con palos indicadores, estacas y marcas de pintura, blanco sobre verde al tratarse de un SL.

La ruta comienza en el Castell de Montesquiu donde poco mas adelante encontramos la Font del Castell Xic y después la Bassa de Reg, vamos subiendo por la pista ancha de pequeñas piedras hacia el Pla del Revell donde encontramos una construcción casi en ruinas y poco después tras girar hacia la derecha y pasar la carena llegamos al Collet de Mongia, pasamos por al lado de una Mina de Agua y comienza la subida la Castell de Besora y La Iglesia de Santa Maria y se hace la vuelta al Castell de Montesquiu por un camino de suave bajada.

Sin duda una ruta preciosa que además de ofrecer un recorrido fantástico con varios puntos de interés nos ofrece unas vistas maravillosas, expectacular.

Para poder seguir el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

Circular Parc Sant Salvador-Ermita Farners-Santuari Argimon

Circular Parc Sant Salvador-Ermita Farners-Santuari Argimon

Hola a todos y a todas esta mañana he salido para hacer una preciosa ruta circular en Santa Coloma de Farners, de dificultad moderada puesto que tiene varias subidas, sobre todo el tramo de trialera antes de llegar a Les Gotoses, de unos 17 km, que transcurre por pista ancha de tierra, un pequeño tramo de asfalto, sendero, bosque, trialera, un poco de todo.

Comienzo la ruta en el Parc de Sant Salvador y voy siguiendo las marcas de pintura blancas de la Ruta de les 10 Ermitas, paso por la Font Picant, la Gorga d’en Vilà, la Ermita de Farnes, donde también se encuentra el Castell de Farnes, pero no he subido puesto que ya he estado muchas veces, La Roca Avellanera, llego a un palo indicador que me marca La Ruta de Sant Pere Vell, con 1,5 km para llegar a la Torre del Far, pues me meto por este camino dejando las marcas blancas para seguir unas verdes, una vez llego a la Torre del Far o Turó de Sant Pere Vell continuo por un sendero justo donde esta la cruz de la marca de pintura verde, este sendero lo sigo sin marcas hasta llegar al Collet de les Bruixes o de Carboners, donde ahora sigo por las marcas blancas hasta llegar al Santuari de Argimon, voy bajando por la pista pero en un momento dado me meto por un sendero que continua paralelo a la pista para salir algo mas adelante a la misma pista, con lo que si se quiere se va por la pista o por el sendero, una vez llego a un punto de intersección al acabar esta pista giro a la izquierda, recorrido sin marcas, llego a un punto donde se abre un sendero hacia la derecha y voy siguiendo este sendero que se va convirtiendo en un tramo de trialera de subida hasta llegar a Les Gatoses, justo detrás de la caseta se abren tres caminos me meto justo por el central y salgo a la pista donde voy a seguir por las marcas amarillas hasta llegar al Parc de Sant Salvador que se sale justo donde esta la Font de Sant Salvador y finaliza la ruta de hoy.

Para poder seguir el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Espero este post guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

21-01-2023 SL-C 53 Sant Vicenç de Castellet a Sant Pere de Vallhonesta

SL-C 53 De Sant Vicenç de Catellet a Sant Pere de Vallhonesta

Lo primero es dar las gracias a todos y a todas por este maravilloso día, hacia entre dos y ocho años que no coincidíamos. he disfrutado muchísimo de vuestra compañía, nos hemos puesto un poco al día de nuestras vidas y espero podamos volver a coincidir, muchas gracias. La intención de que saliera el plano entre nosotros en la imagen no ha salido del todo bien, pero que mas da jeje

Lo siguiente los datos de la ruta, circular 7 km, fácil recorrido que transcurre entre sendero y pista ancha de tierra, muy bien señalizado todo el trayecto.

Hemos comenzado la ruta en el Ayuntamiento de Sant Vicenç de Castellet y enseguida hemos llegado a una pista de tierra donde hemos encontrado Can Noguera entre otras masías de interés, al llegar a la difurcación hemos ido hacia la derecha para llegar al Mirador de Sant Bernat y poco después hemos llegado a la Ermita de Sant Pere de Vallhonesta donde se encuentra la Font del Pit-Roig, hemos pasado por unas barracas de piedra y hemos continuado hasta llegar a un palo indicador que nos desvía 50 m para poder contemplar el Roure Gros del Rubió, al volver hemos pasado por la Antiga pedrera del Rubió y mas adelante por la Barraca de Vinya d’es Serracanta y ya hemos continuado el sendero para volver al punto de incio, muy bonito todo el recorrido con varios puntos de interés y bien señalizado, con buena compañía ya no se puede pedir mas.

Para poder consultar el track donde encontrareis las imágenes de la salida pinchar «aqui»

Hola a todos y a todas, he decidido realizar una salida para compartir el día 21-01-2023, es una ruta muy bonita, por un recorrido que no he realizado antes, con lo que me preparo el track y andando, haremos una parada para almorzar tranquilamente.

Datos de la ruta:

Circular, de unos 7 km, con un desnivel de unos 250 m, fácil.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo, palos quien lo considere necesario y ganas de pasar una mañana genial 

Lugares por los que pasaremos:

San Vicenç de Castellet, La Barraca de Vinya o D´en Serracanta, la Pedrera del Rubio, el Roura Grós de Rubio, y la Ermita de Sant Pere de Vallhonesta.

Punto de encuentro:

Para esta ruta nos encontramos en la estación de FGC Sant Vicenç/Castellgalí a las 9:50 h.

ATENCIÓN EL PUNTO DE ENCUENTRO ES LA ESTACIÓN SANT VICENÇ/CASTELLGALÍ

Las personas que me quieran acompañar dejar un comentario para apuntaros a la salida.

Personas que nos reuniremos en esta salida:

Eva, Carmen, Yolanda, Juan Carlos, Silvana e hijo, Amiga e hijo, Irene.

Gracias a todos y a todas, un saludo 🙂