PR-C 146 Sender de Calella a Tordera

PR-C 146 Sender de Calella a Tordera

Hola a todos y a todas, esta semana he finalizado el PR-C 146 Sender de Calella a Tordera, un recorrido lineal de 32 km que he realizado en dos etapas.

En la primera etapa de unos 12 km me acompaña Pedro y comenzamos en el Far de Calella, la ruta pasa mayormente por pista ancha de tierra y una urbanización, muy bonita y muy bien señalizado todo el tramo con señales verticales y estacas que nos guían en todos los cruces.

El tramo es de fácil recorrido y nos encontramos como puntos de interés el Far de Calella, el Puig de Golinons, el Coll de l’Era d’en Móra, el Coll de la Punta de Garbí, el Forn de Calç de Can Marqués y el Molí de Can Marqués, en este punto abandonamos la etapa y continuamos en otro momento.

Para poder consultar las imágenes de la etapa pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

La segunda etapa parto del Molí de Can Marqués y me dirijo hacia Tordera, un recorrido de fácil nivel de unos 20 km que transcurre mayormente por pista ancha de tierra y algo mas de asfalto que la etapa anterior, en esta ocasión el recorrido esta muy bien marcado hasta llegar al cruce del Carrer del Oliver poco antes de llegar a la C-32 donde el tipo de señales comienza a cambiar y encuentras varios puntos sin señalizar y poco antes de llegar a Palafolls ya se vuelven a ver las señales ahora de pintura que nos llevan hasta el Polígono donde perdemos de nuevo las señales por la construcción del Bershka Logistica donde lo rodeé y continué por la Calle Sector Riera del Roquet y llegué al punto final del PR-C 146.

En esta etapa encontramos como puntos de interés la Font del Ferro, la Esglesia de Sant Pere de Riu, la Capalla Mare de Deu del Roser y el Castell de Palafolls.

Para poder consultar las imágenes de la etapa pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Es una ruta muy bonita que recomiendo realizar puesto que a pesar de ser mayormente por pista ancha de tierra tiene puntos de interés muy importantes y el tramo es muy boscoso y con mucha naturaleza, en general el recorrido esta muy bien marcado y se puede realizar en dos etapas con lo que resulta mas fácil de recorrer.

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

GR 92 Portbou-Ulldecona

GR 92 Portbou-Ulldecona

Hola a todos y a todas por fin ya hemos realizado este enorme y largo proyecto de recorrer el GR 92 desde Portbou a Ulldecona mas de 560 km según FEEC yo como soy torpe y doy muchas vueltas he acabado haciendo unos pocos mas jejeje pero no hay problema ha sido genial poder realizar este recorrido y disfrutar de todas y cada una de las etapas, aunque muchas las he hecho en solitario en otras me a acompañado Pedro y Yolanda pero no he encontrado una foto de los tres así que lo siento amigos hay estoy yo feliz de la vida jejeje muchas gracias por vuestra compañía y sobretodo a Pedro que me ha ayudado mucho con el tema de logística ya que en ocasiones lo del transporte ha sido un verdadero problema y hay estaba él para recogerme.

Bueno a lo que vamos en general el GR 92  esta perfectamente bien señalizado aunque me he encontrado serios problemas de señales desde Tarragona hasta Amposta en algunos tramos y tengo que decir que hay que prepararse las etapas y en los tramos de paseo marítimo no hay señales por lo general.

Comencé esta aventura en Portbou hasta Torroella de Montgrí en un total de cuatro etapas con unos 110 km, un recorrido fantástico que me condujo por lugares preciosos y en el que pude conocer a Emili Surinach, un experimentado ultra fondista que me acompaño en una etapa, toda la explicación esta en el post de la salida que podéis consultar al pinchar «aqui»

Tras un tiempo continuo con el proyecto recorriendo desde Torroella de Montgrí a Sant Feliu de Guíxols en tres etapas con unos 60 km, en la primera de estas etapas me acompañan Pedro y Yolanda y en la tercera Pedro, el camino de la primera etapa no era muy bonito y tenía mucho asfalto pero dado que es un GR muy largo es normal que nos encontremos tramos que nos gustan mas y tramos que nos gustan menos, toda la información de las etapas la encontraréis pinchando «aqui»

Después realizamos dos etapas mas de unos 44 km en total desde Sant Feliu de Guíxols a Blanes, en la primera etapa me acompañan Pedro y Yolanda, tengo que decir que estas etapas eran muy bonitas aunque también habían tramos de urbanización y asfalto pero bueno, toda la información la tenéis al pinchar «aqui»

Luego realicé tres etapas mas desde Blanes hasta Montcada con un total de unos 100  km, aquí me encontré alguna duda en el recorrido pero finalmente lo pude realizar correctamente mas o menos jejeje el recorrido es muy bonito y disfrute mucho de algunos puntos por los que pasa el GR 92  toda la información esta al pinchar «aqui»

En esta ocasión aprovechando unos días de fiesta pego un tirón importante y realizo seis etapas con un total de unos 210 km desde Montcada a L´Atmella de Mar, en la primera etapa me acompaña Yolanda, en estas etapas si que el recorrido a sido muy bonito pero he tenido serios problemas con las señales y los tracks hay etapas en las que realmente si no fuese porque me lo preparo todo mucho la hubiese liado parda y aun así dí vueltas pero lo conseguí jejeje toda la información la tenéis al pinchar «aqui»

Y por acabar me quedan dos etapas mas desde L´Atmella de Mar a Ulldecona finalizando el en Pont de l´Olivar aquí realizo unos 62 km, algún que otro problema con las señales hasta pasar Amposta y luego vuelve a estar muy bien señalizado, un recorrido fantástico para finalizar este proyecto en el que encontráis la información de las etapas al pinchar «aqui»

Mis pensamientos finales:

Bueno no puedo decir otra cosa mas que me siento muy feliz por a ver recorrido el GR 92, en ocasiones he encontrado dificultades y hay que preparar muy bien las etapas, he realizado etapas muy largas, lo cierto es que ha sido un proyecto de muchos km y en parte tenía ganas de acabar y sacarme este proyecto de la cabeza, sinceramente creo que por lo lejos que me quedaba ya de casa y los importantes desplazamientos que he tenido que realizar, me ha gustado mucho el echo de realizar varias etapas en solitario, la verdad cada vez me gusta mas caminar en solitario, no se, me gusta la compañía pero también la soledad y el silencio, a ver que me voy por las ramas, genial un GR estupendo, calas preciosas, pueblos hermosos, montañas fantásticas, pista, carretera, corriol en fin de todo y mas pero genial yo he llegado a contar unos 590 km la FEEC cuanta 560 km esta claro que la diferencia no es mucha teniendo en cuenta la cantidad de etapas yo lo he realizado en 20 etapas, algunas muy largas y he pensado en pasar la información de la FEEC puesto que lo realizan en 31 etapas mucho mas tranquilas, lo podéis ver al pinchar «aqui», de verdad hay etapas de todo un poco pero si tenéis oportunidad de hacer este proyecto os recomiendo de todas todas es muy bonito eso si preparar los itinerarios bien, yo en pleno verano no lo haría lo mejor es la primavera, los días se hacen mas largos y la calor no es tan fuerte, pensar que hay tramos en el que el sol esta todo el día hay encima sin sombras posibles, claro que el agua esta fría y no puedes bañarte en las calas y las playas jejejeje así que bueno son cosas que cada uno tiene que valorar a su manera.

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un abrazo 🙂

 

 

 

GR-5 Sitges-Canet de Mar

GR-5 Sitges-Canet de Mar

Hola a todos y a todas un día nos decidimos a recorrer el GR-5 desde su inicio hasta su fin y hoy ya podemos decir que lo hemos recorrido paso a paso, lo hemos disfrutado y lo hemos sufrido en nuestros pies, pero sobretodo lo hemos podido compartir y lo hemos podido realizar con todos vosotros, hoy quisiera hacer un pequeño pensamiento de lo que ha sido para nosotros el recorrer el GR-5 una aventura estupenda de la que me siento muy contenta.

DSC_6324

 

La guia FEEC que decidí comprar o mejor dicho que Pedro me regalo puesto que siempre se me adelanta, me ha servido de gran ayuda y os recomiendo siempre que os preparéis bien las salidas a pesar de que el recorrido esta muy bien señalizado un mapa, una guía y unas consultas previas a cada salida siempre son el mínimo preparamiento que se debe realizar antes de ponerse a caminar por la montaña, por muy fácil que pueda uno pensar que es caminar cualquier imprevisto si no estas algo preparado se puede convertir en un tormento, yo personalmente me he mirado con la guía el recorrido, he consultado blogs de otras personas que han realizado la etapa que quería preparar para tener una ligera idea de lo que nos encontraríamos y como siempre digo una ropa y calzado adecuado, bastones o palos , un pequeño botiquín, una mochila debidamente preparada para la actividad que vamos a realizar, siempre es muy importante una buena preparación previa para que podamos disfrutar de la practica del senderimo y la naturaleza.

Sender dels Miradors/ FEEC

IMG-20140406-WA0067

Comenzamos nuestra caminata por el GR-5, etapa de poco mas de 36km, es una etapa muy bien señalizada en la que el camino es muy pedregoso y se hace muy dura, nosotros realizamos muchos km porque solo podemos caminar un día a la semana y en fin de semana, esto hace que se complique un poco el tema del transporte en según que lugares, pero para aquellas personas que podáis caminar entre semana tenéis dos puntos de abandono, uno en Olesa de Bonesvalls y otro en Ordal cogiendo el autobús.

Imágenes, track y post de la salida

1544611_10203691302153867_8865061959133991385_n

Esta vez si pudimos hacer dos puntos de abandono, uno en la estación de tren de Can Parellada y otro en la parada de autobús de Collbato,( en la imagen nos falta un compañero puesto que nos acordamos de hacer la foto de grupo después de que el marchara). Aunque nosotros nos decidimos ha preparar una salida de 34km en esta ocasión no fue por falta de transporte si no que fue mas bien por ganas de caminar largo y tendido.

Esta etapa a mi personalmente se me hizo algo pesada, mucho asfalto, pero al llegar a les Coves de Salnitre,( si un día podéis hacer la visita os encantará), el panorama cambió y que decir de Montserrat es maravilloso y me encanta, siempre disfruto mucho cuando camino por la zona aunque procuro evitar estaciones extremas puesto que en el frío invierno o en el caluroso verano es dura con los caminantes.

Imágenes, track y post de la salida

20140427_120731

Esta etapa realmente fue estupenda, la única etapa en la que nos acompañan nuestros pequeños, puesto que nos ceñimos al recorrido de la guía, es de fácil nivel, la preparamos para niños a partir de 8 años acostumbrados al senderismo, lo pasamos muy bien, primero la experiencia de ir en el aeri cosa que tanto a niños como a mayores les encanta y después por el recorrido en si, muy bonito aunque con un par de cruces por carretera que considero que falta visibilidad , a modo tranquilo con nuestros hijos, siempre disfruto mucho de las salidas que preparamos con niños puesto que compartimos con ellos nuestra pasión por la naturaleza y creo que transmitimos valores tales como amistad, compañerismo, respeto, salud, paz….. además disfrutan mucho y se les ve contentos que es lo que realmente importa una sonrisa en la cara de tus hijos es una sonrisa en el corazón de una madre :).

Imágenes, track y post de la salida

20140503_102735

Esta etapa la realizamos con un total de poco mas de 37 km, he de decir que aprovechamos para visitar un gorg cerca de la zona, es una etapa espectacular con muchos puntos de interés para poder realizar rutas mas cortas por la zona tales como la Cova de Simanya, a la que se puede ir en transporte publico cogiendo un autobús hasta Sant Llorenç Savall y desde hay hasta la cova se puede hacer una ruta muy bonita de unos 7 km por los que además se pasa por la Font de Llor y personalmente a mi me gusto mucho todo este tramo de etapa y recomiendo estudiar bien el track y preparar rutas de todo tipo mas largas, mas cortas, con niños, para principiantes hay muchas posibilidades en las que sacar buen partido a esta zona y transporte publico para poder desplazarse y hacer rutas muy chulas.

Imágenes, track y post de la salida

DSCF4784

Esta etapa también me pareció estupenda una verdadera maravilla el recorrido con grandes puntos de interés como puede ser Sant Miquel del Fai, entre tantos otros lugares que de nombrar pienso que igual se hace muy pesado pero de verdad que es una maravilla y poco a poco me voy dando cuenta que cada tramo, cada etapa, cada lugar por el que hemos pasado, me ha encantado, me ha maravillado y estoy muy feliz de poder a ver pasado por hay, tengo que decir que en este tramo si que es el único en el que he echado de menos alguna que otra marca del GR para estar seguros del trayecto, por lo demás es una etapa muy bonita en la que hemos disfrutado mucho.

Imágenes, track y post de la salida

20140601_080923

Etapa dura, dura, con un total de unos 50 km, lo hicimos de ese modo puesto que no hay transporte publico en fin de semana pero recomiendo poder hacerla entre semana y de ese modo poder abandonar en etapas mas cortas, organizar la salida con dos coches para poder montar etapas mas llevaderas, no se mirarlo como mas cómodo pueda resultar, pero tengo que decir que son muchos kilómetros para hacer la etapa tal y como lo hicimos nosotros con grandes desniveles y fuertes bajadas en las que realmente se hace duro, eso si es una maravilla una etapa espectacular como no puede ser de otro modo el montseny es uno de nuestros grandes tesoros por estas tierras, muy bien señalizada, además tenemos la variante del GR 5-2 que nosotros en esta ocasión no la hemos caminado nos hemos dedicado al GR-5 puesto que en otras salidas que hemos realizado ya pisamos las variantes que nos regala y también son muy bonitas y espectaculares.

Imágenes, track y post de la salida

20140614_153301

Finalmente llegamos a nuestra ultima etapa, muy bien señalizada, muy bonita, algo dura puesto que la realizamos en un día de mucha calor, pienso que de no haber hecho tanto calor la etapa es mas llevadera pero es una etapa muy bonita en la que hemos disfrutado mucho y con la que llegamos a nuestro fin de recorrido con alegría porque la experiencia para mi ha sido genial, la volvería a repetir, o volvería a muchos de los lugares por los que hemos pasado.

Imágenes, track y post de la salida

Mi pensamiento final es que el GR-5 es una maravilla, es duro y fácil al mismo tiempo, hay que prepararse muy bien las etapas que cada uno quiere realizar, si se siguen las indicaciones de la guía de la FEEC son un total de 12 etapas mucho mas llevaderas que del modo que nosotros lo quisimos o pudimos hacer puesto que comprimimos todas esas etapas en 7 etapas alargando así los recorridos por falta de transporte publico en muchas ocasiones por ganas de caminar mas en otras.

Quise realizar este post del GR-5 en parte para comentar nuestra experiencia, para que a otras personas les resulte mas fácil encontrar tracks e imágenes de los distintos lugares, para facilitar datos que hay en cada uno de los post sobre los transportes y cosas que considero que pueden ser de interés, para dar las gracias a todas las personas que nos han acompañado en nuestro recorrido, para dar las gracias a FFAA y  la FEEC por su labor en la señalizacion y mantenimiento del GR, me siento feliz y contenta de haber realizado esta andanza y espero sirva de ayuda nuestra aventura.

Gracias a todos y a todas un saludo.