GR 172 De la Mussara a Bellprat

GR 172 De la Mussara a Bellprat

Hola a todos y a todas hoy hemos finalizado este nuevo proyecto que es el recorrido del GR 172 De la Mussara a Bellprat con un total de unos 180 km de nivel fácil-medio recorrido que he realizado en 10 etapas.

En la primera etapa parto de la Mussara hacia Reus un recorrido de 19 km que transcurre mayormente por sendero y finaliza por terreno asfaltado, una etapa preciosa que no tiene dificultad está bien marcada, tiene algunas pendientes descendentes en un terreno arenoso y con piedras que es un poco resbaladizo pero que con la ayuda de los palos que hace bien, como puntos de interés encontramos por supuesto la Mussara, una fuente, la Ermita de la Inmaculada y la Font Nova y a partir de este punto empezamos a caminar por la zona asfaltada hasta llegar a Reus, lugar donde ya no encontramos señalizado el GR 172 con lo que es recomendable seguir el track.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui».

En la segunda etapa parto de Reus hacia Tarragona con un total de unos 25 km que transcurre mayormente por asfalto y pista ancha de tierra con algún pequeño tramo de sendero, la señalización está bien pero el recorrido ha sido algo modificado con lo que aconsejo seguir el track, como puntos de interés tenemos en la zona de Constantí un antiguo Escorxador, el Molí de Constantí, el Molí Paperer y una fuente al finalizar el recorrido, quizás es una etapa con menos belleza que la anterior pero tiene su encanto, los tramos de pista entre olivos con esos muros de piedra de Tarragona tienen su magia.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

En la tercera etapa parto de Tarragona hacia Renau con un total de unos 19 km en un precioso recorrido que transcurre mayormente por sendero, el recorrido está muy bien señalizado y aunque encontramos puntos que no coinciden con el track de la FEEC no tiene perdida puesto que sobre el terreno están muy bien indicados estos pequeños cambios, como puntos de interés aparte de el recorrido que es precioso encontramos El Catllar y la Ermita de Santa Ramon.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

En la cuarta etapa parto de Renau hacia Santes Creus con un total de unos 22 km en una etapa de fácil recorrido que transcurre mayormente por pista ancha de tierra y asfalto, el trayecto está muy bien señalizado y encontramos varios puntos de interés, como la Església de Sant Joan Baptista, el Poblat Iberic Rabassats, el Pont de l’Hospitaler, la Mina de l’Arquebisbe, el Puigpelat, Església de Santa Bartomeu y el Reial Monastir de Santes Creus, donde recomiendo realizar la visita guiada.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

En la quinta etapa parto de Santes Creus hacia el Coll de la Rimbalda con un total de unos 19 km en una etapa preciosa de fácil recorrido que transcurre mayormente por sendero y pista ancha de tierra, el trayecto está bien señalizado y encontramos varios puntos de interés como, una fuente con varias mesas a la salida de Santes Creus, Les Ordes, el Coll Torre Querol, la Església de Sant Jaume Montagut, les Cases Noves de Formigosa, el Coll del Pinar de la Costa y el Coll de Rimbalda.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

En la sexta etapa parto del Coll de Rimbalda hacia Sant Joan de Mediona con un total de unos 15 km en una bonita ruta que transcurre mayormente por pista ancha de tierra y sendero, el recorrido está bien señalizado.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

En la séptima etapa parto de Sant Joan de Mediona hacia Piera con un total de unos 24 km que transcurren mayormente por pista ancha de tierra, tramos de sendero y asfalto, muy bonita, el trayecto está muy bien señalizado, encontramos varios puntos de interés como el Coll del Mas Bolet, Cal Pagés, una Ermita en ruinas de la que no se el nombre, el Portal de Romanyà y varias fuentes en Piera.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

En la octava etapa parto de Piera hacia Montserrat con un total de unos 18 km que transcurren mayormente por pista ancha de tierra y sendero en muchos tramos pedregoso, es una ruta preciosa pero mas durilla tiene varias subidas importantes antes de llegar hacia Collbató donde comenzamos la subida a Montserrat, la mas importante, una vez llegamos a Collbató pasamos por la Ermita de la Mare de Déu de la Salut, donde tenemos una zona de mesas, en las que no paré porque estaba una escuela de excursión y pasé de largo, nos vamos hacia Les Coves de Salnitre, donde se realizan visitas guiadas que os recomiendo si tenéis ocasión visitar puesto que es impresionante lo que esconde Montserrat jeje, bueno en el track he puesto una imagen con la información, comenzamos la subida a Montserrat, finalmente llegamos a la Ermita de Sant Miquel y poco después al Monasterio, donde ya se que parecerá que me llevo comisión pero no jeje ponen unos puestos una vez pasado el Monasterio donde venden unos quesos deliciosos, sobre todo el Mató y unos de los productos que también que compro siempre que voy es el Pa de Figa, es todo buenísimo.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

En la novena etapa parto de Montserrat hacia la Pobla de Claramunt con un recorrido de unos 28 km que transcurren mayormente por sendero, con tramos de escaleras, tramos pedregosos y tramos de pista ancha de tierra y bosque, muy bien señalizado todo el recorrido, se comienza subiendo escaleras hasta llegar a un mirador desde se puede ver toda la zona del Monasterio, continuamos por sendero hacia el Pla de la Trinitat, continuamos por sendero con varios desniveles por zona boscosa y nos acercamos a Santa Celía de Montserrat pero no me acerco puesto que ya lo he visitado en otras ocasiones y el GR 172 continua por un sedero muy cerca pero no llega, en este momento el track parece que bajo a la carretera pero no es así continua por el sendero, no se si se colgaría o que pero está muy bien señalizado y se ve claro, pasamos por el Collet de la Llum, el Collet del Miracle que es un poco mas duro o ya estoy algo mas cansada, pasamos por la Roca Foradada donde ya nos adentramos a un tramo de pista ancha de tierra que vamos haciendo muy tranquilamente y llegamos al Mirador de Can Maçana, se continua por la pista y se llega a un punto de información donde encontramos mesas, ideal para hacer una paradita y luego continuar por el sendero a por una ultima pequeña subida y continuar hacia una urbanización y finalmente continuar el camino de bajada tranquilamente hasta llegar a la Pobla de Claramunt.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

En la decima etapa parto de la Pobla de Claramunt hacia Bellprat con un total de unos 28 km en un recorrido que transcurre mayormente por pista ancha de tierra, sendero pedregoso, sendero en bosque y un pequeño tramo de asfalto al acabar, precioso todo el recorrido muy bien señalizado aunque en los últimos 10 km mas o menos nos señaliza como GR 7 en lugar de como GR 172, como puntos de interés encontramos la Ermita de Mare de Déu de Collbás y la Ermita de Sant Jaume cerca el Castell de Queralt.

Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes pinchar «aqui»

Pensamientos finales:

Tengo que decir que el GR 172 es un espectáculo puro y duro de belleza y naturaleza con etapas que requieren un esfuerzo extra pero que vale la pena realizar puesto que verdaderamente es un maravilla, me siento muy contenta y feliz de a ver podido realizar este recorrido que después de tanto tiempo sin poder realizar este tipo de proyectos me ha sentado de maravilla y me ha llenado de alegría, está muy bien señalizado, tiene muchos puntos de interés, pasa por poblaciones muy interesantes y vamos que me ha gustado mucho y que si tenéis ocasión de poder realizarlo os lo recomiendo de todas todos, mi agradecimiento como siempre a las personas encargadas del mantenimiento de señalización puesto que gracias a su labor nos ayudan mucho a los demás a poder realizar estos recorridos, con ayuda de los track y la señalización no presenta dificultad realizar el trayecto, teniendo en cuenta que encontramos etapas moderadas, gracias.

Espero que este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

GR 96 Camí Romeu a Montserrat

GR 96 Camí Romeu a Montserrat

Hola a todos y a todas, he querido preparar este post en agradecimiento a todas aquellas personas que nos han podido acompañar en este pequeño proyecto de recorrer el GR 96, un recorrido muy bien señalizado, con un total de 54 km que hemos realizado en tres etapas, todas ellas en transporte publico, cosa que facilita mucho a la hora de preparar una salida.

20151018_122002

Comenzamos nuestra andadura en el Peu del Funicular, por delante nos espera un recorrido muy bonito, en el que realizamos una etapa preciosa llena de escaleras esperando para ponernos en forma :), en un momento dado no veo alguna señal y nos desviamos un poco haciendo que nuestra etapa que en un principio tenia que ser de 20 km fuese de 24 km, pero tengo que decir que este pequeño despiste nos condujo por lugares maravillosos que de otro modo no habríamos tenido oportunidad de recorrer, nos evito un pequeño tramo de asfalto y disfrutamos mucho de esta etapa, por suerte solo nos desviamos un poquito y enseguida conseguimos gracias al apoyo y confianza de todos los participantes de la salida, volver a enlazar y continuar por el GR 96 y de ese modo finalizar nuestra etapa en Rubí tal y como teníamos previsto.

Imágenes, track y post de la salida.

20151031_133532

Continuamos nuestra aventura, esta vez sin despistes, somos pocos caminantes y cada vez nuestras salidas se hacen mas familiares con lo que nos tomamos las cosas con calma, relax y tranquilidad, por delante nos esperan 22 km, un paseillo, tenemos todo el día para disfrutar de la salida, así que paramos a tomarnos unos churritos al llegar a Rubí, que se note que estamos de fin de semana :).

Tengo que decir que esta etapa me la esperaba algo mas monótona porque al consultar los recorridos me pareció que tenia demasiado tramo en pista asfaltada, efectivamente tenia tramo en pista asfaltada pero mucho menos de lo que me pensé en un principio y se me hizo muy ameno, realizamos la etapa sin problema alguno, muy bonita y con muchas ganas de realizar la siguiente etapa.

Imágenes, track y post de la salida.

20151114_100504

Se acaba nuestra aventura, realizamos nuestra última etapa, con un recorrido de 14 km, la verdad que en esta ocasión si que me decepciono un poco, desde  Vacarisses hasta llegar a Monistrol todo el tramo es prácticamente por pista asfaltada, aunque después de pasar Monistrol la cosa se arregla y la subida a Montserrat es muy bonita, durilla pero muy bonita.

Imágenes, track y post de la salida.

Mi pensamiento final de este genial recorrido por el GR 96 es que todas y cada una de las etapas son fantásticas, hemos disfrutado mucho con este proyecto, esta perfectamente señalizado de principio a fin, además es el primero de muchos que recorrerá con nosotros el peludo Aran, que en alguna ocasión nos asusto con sus trastadas pero que es un trasto que nos tiene encandilados a todos los miembros de la familia.

Quise realizar este post del GR 96 en parte para comentar nuestra experiencia, para que a otras personas les resulte mas fácil encontrar tracks e imágenes de los distintos lugares, para facilitar datos que hay en cada uno de los post sobre cosas que considero que pueden ser de interés, para dar las gracias a todas las personas que nos han acompañado en nuestro recorrido, para dar las gracias a FFAA y  la FEEC por su labor en la señalizacion y mantenimiento del GR, me siento feliz y contenta de haber realizado esta andanza y espero sirva de ayuda nuestra aventura.

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

14-11-2015 GR 96 Etapa 3 Vacarisses-Montserrat

14-11-2015 GR 96 Etapa 3 Vacarisses-Montserrat

20151031_142755

Hola a todos y a todas una salida genial, gracias por la compañía, finalizamos proyecto pero comenzamos a pensar en el siguiente, para consultar el track de la salida pincha «aqui» y para poder ver las fotografías pinchar en la imagen de arriba, un abrazo y hasta la próxima 🙂

Hola a todos y a todas esta semana queremos continuar con el proyecto de recorrer el GR 96, en esta ocasión nuestra tercera y última etapa en la que caminaremos 13 km.

Es un recorrido que no hemos realizado anteriormente con lo que me preparo la salida a partir del track, nos preparamos las botas, la mochila y a por el.

En esta ocasión realizaremos una sola parada para almorzar, la idea principal es hacer la vuelta en el funicular de las 13:15 h lo que nos deja en Plaza España a las 14:45 h y comer cada uno en su hogar.

Datos de la ruta:

No es circular, 13 km, desnivel de 700 m, nivel medio.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo, palos quien lo considere necesario, capelina y ganas de pasar un día genial 🙂

Punto de encuentro:

Estación de Renfe Vacarisses-Torreblanca, hora 8:42 h.

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Joaquina, Yolanda, Pedro, Irene

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

 

GR 6 Barcelona-Montserrat

GR 6 Barcelona-Montserrat

Hola a todos y a todas, he querido preparar este post en agradecimiento a todas aquellas personas que nos han podido acompañar en este pequeño proyecto de recorrer el GR 6, un recorrido muy bien señalizado, nosotros quisimos andar este recorrido en tres etapas pero esta preparado para recorrerlo en cuatro etapas todas ellas en transporte publico, cosa que facilita mucho a la hora de preparar una salida.

20150517_083826

 

Comenzamos la primera etapa, partimos del metro de Mundet y nos dirigimos hacia el parque del Laberinto, las señales ya nos guían nada mas tomar la primera calle a la izquierda desde el Paseo de la Vall Hebron, en esta primera etapa formamos dos grupos el primero el de la imagen que poco después de pasar San Cugat del Valles algunos componentes del grupo deciden abandonar la etapa en la estación de Sant Joan, esta etapa es muy bonita, sobre todo la parte desde Mundet hasta Sant Cugat, esta perfectamente señalizada sin duda alguna, además del maravilloso recorrido del GR 6 que nos conduce por los siguientes lugares:

Sant Menir, Sant Adjutori, Can Borrell, Pi d´en Xandri, Monasteri Sant Cugat, Ricart nos muestra un fortín que desconocíamos.

20150517_125012

 

En Sant Cugat nos reunimos con dos componentes mas del grupo y finalizamos juntos el resto del recorrido pasando por los siguientes lugares:

Coll de Can Viver, Coll de la Creueta, Coll del Pujol Blanc, Les Fonts de Terrassa, en esta parte el recorrido es mas asfaltado pero hay tramos muy bonitos que nos dirigen hasta les Fonts de Terrassa, un lugar lleno de fuentes preciosas, disfrutamos mucho de esta etapa al completo ya que nos acompañaron personas encantadoras que hicieron de nuestra mañana de caminata un día genial. Este GR 6 esta totalmente señalizado a la perfección y apenas tengo que consultar mapas ni tracks con lo que disfrute mucho de esta ruta.

Imagénes, track y post de la salida.

20393_10206632607878861_8624835339863591474_n

Segunda etapa de nuestra andanza por el GR 6, una etapa preciosa con algo mas de asfalto que la anterior pero muy divertida y sorprendente, en la que pasamos por los siguientes lugares:

Riera de les Arenes, Turó de la Creu del Conill, Riera de Gaià, Coll d´Olesa de Montserrat, sin lugar a dudas tengo que repetir que esta muy bien señalizado en esta ocasión no saco mis mapas de la mochila para nada en toda la etapa, hay un punto en el que hay que prestar atención porque se ve muy grande la señal cruzada que te indica que el camino no continua por la calle que estas y anteriormente esta muy claro que la señal te indica que el camino gira a mano derecha, pero apenas se ve el desvío, por lo demás perfecto. Pasamos una mañana estupenda en la que finalizamos nuestra etapa con una pequeña carrerilla para alcanzar el tren, un día fantástico jejeje.

Imágenes, track y post de la salida.

IMG-20150614-WA0003

Tercera y ultima etapa de nuestro proyecto de recorrer el GR 6, un día realmente fantástico en el que hemos disfrutado mucho de este recorrido en el que además de recorrer los siguientes puntos:

Olesa de Montserrat, Río Llobregat, Esparraguera, Can Comelles, Can Roca, Collbató, Coves de Salnitre, Coll de la Serra Llarga, Ermita de Sant Miquel, Monastir de Montserrat , por primera vez de todas las veces que hemos paseado por Montserrat hemos podido ver las cabras montesas, una pasada jejeje, en fin la etapa estaba muy bien señalizada el recorrido esta vez  es mas moderado puesto que el desnivel es mucho mayor que el las etapas anteriores, pero sin palabras tenéis que recorrer este genial GR 6 si podéis.

Imágenes, track y post de la salida.

Mi pensamiento final de este genial recorrido por el GR 6 es que todas y cada una de las etapas son fantásticas, hemos disfrutado mucho con este proyecto, esta perfectamente señalizado de principio a fin, si tenéis la ocasión de poder recorrer este GR estoy segura disfrutaréis mucho de todos y cada uno de los rincones por los que pasa.

Quise realizar este post del GR 6 en parte para comentar nuestra experiencia, para que a otras personas les resulte mas fácil encontrar tracks e imágenes de los distintos lugares, para facilitar datos que hay en cada uno de los post sobre cosas que considero que pueden ser de interés, para dar las gracias a todas las personas que nos han acompañado en nuestro recorrido, para dar las gracias a FFAA y  la FEEC por su labor en la señalizacion y mantenimiento del GR, me siento feliz y contenta de haber realizado esta andanza y espero sirva de ayuda nuestra aventura.

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

 

 

13-06-2015 GR 6 Etapa 3 (Olesa de Montserrat-Montserrat)

13-06-2015 GR 6 Etapa 3 (Olesa de Montserrat-Montserrat)

20150531_075228

 

Hola a todos y a todas una salida fantástica con la que finalizamos este proyecto de recorrer el GR 6, me lo pase en grande, muchas gracias a todos por vuestra compañía, para poder ver las imágenes de la salida pinchar en le fotografía de arriba y para poder consultar el track pinchar «aqui» 🙂

Hola a todos y a todas esta semana nos gustaría realizar la tercera y última etapa de este proyecto de recorrer el GR 6. No es circular, nivel medio-alto, desnivel entre 700-900 m, no sera un paseo, 15 km, pararemos una solo vez para almorzar y con plano en mano ya que no hemos realizado esta ruta antes nos calzamos las botas, nos preparamos la mochila y andando :).

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo, palos quien lo considere necesario, capelina y ganas de pasar una mañana fantástica.

Predicción del tiempo

Lugares por los que pasaremos:

Olesa de Montserrat, Río Llobregat, Esparraguera, Can Comelles, Can Roca, Collbató, Coves de Salnitre, Coll de la Serra Llarga, Ermita de Sant Miquel, Monastir de Montserrat.

En esta ocasión nos reuniremos todos en la salida de la estación FGC de Olesa de Montserrat, hora las 7:30h.

Para aquellas personas que se quieran trasladar a Olesa de Montserrat en el FGC hay un tren que parte de la estación de Plaza España a las 6:36h que llegará a Olesa de Montserrat a las 7:29h.

Personas que nos reuniremos en esta salida:

Angel, Montse, Peter con amistad, Pedro, Irene

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

 

 

31-5-2015 GR 6 Etapa 2 (Les Fonts de Terrassa-Olesa de Montserrat)

31-5-2015 GR 6 Etapa 2 (Les Fonts de Terrassa-Olesa de Montserrat)

20150517_092231

 

Hola a todos y a todas, una salida fantástica muchas gracias por la compañía, hemos pasado por lugares sorprendentes, me hizo mucha gracia algunos de ellos, otros me dieron pánico y terror jeje si no fuese por vuestra ayuda todavía estaría dando vueltas a ver como atravesaba el tubo aquel jeje muchas gracias por todo, os dejo las fotografías que hicieron Pedro y Andres que podéis ver al pinchar en la imagen de arriba y el track al pinchar «aqui» un abrazo y hasta pronto 🙂

Hola a todos y a todas para esta semana queremos continuar con el proyecto de recorrer el GR 6 , en esta ocasión vamos a realizar nuestra segunda etapa con un total de 18 km.

No es circular, nivel medio-alto, poco desnivel, vamos a caminar a una velocidad de unos 4 km/h con lo que no sera un paseo, 18 km, pararemos una solo vez para almorzar y con plano en mano ya que no hemos realizado esta ruta antes nos calzamos las botas, nos preparamos la mochila y andando que gerundio :).

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo, palos quien lo considere necesario y ganas de pasar una mañana fantástica.

Lugares por los que pasaremos:

Riera de les Arenes, Turó de la Creu del Conill, Riera de Gaià, Coll d´Olesa de Montserrat.

Punto de encuentro 1:

Estación de FGC Plaza Cataluña, (delante de las validadoras) hora 6:15 h. Cogeremos el tren de las 6:30 h por si alguien quisiera subir en otra estación.

Punto de encuentro 2:

Salida de la estación de los FGC Les Fonts, hora las 7:00 h.

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Andres, Loli, Paco, Nuria, Pedro, Irene

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

 

GR-5 Sitges-Canet de Mar

GR-5 Sitges-Canet de Mar

Hola a todos y a todas un día nos decidimos a recorrer el GR-5 desde su inicio hasta su fin y hoy ya podemos decir que lo hemos recorrido paso a paso, lo hemos disfrutado y lo hemos sufrido en nuestros pies, pero sobretodo lo hemos podido compartir y lo hemos podido realizar con todos vosotros, hoy quisiera hacer un pequeño pensamiento de lo que ha sido para nosotros el recorrer el GR-5 una aventura estupenda de la que me siento muy contenta.

DSC_6324

 

La guia FEEC que decidí comprar o mejor dicho que Pedro me regalo puesto que siempre se me adelanta, me ha servido de gran ayuda y os recomiendo siempre que os preparéis bien las salidas a pesar de que el recorrido esta muy bien señalizado un mapa, una guía y unas consultas previas a cada salida siempre son el mínimo preparamiento que se debe realizar antes de ponerse a caminar por la montaña, por muy fácil que pueda uno pensar que es caminar cualquier imprevisto si no estas algo preparado se puede convertir en un tormento, yo personalmente me he mirado con la guía el recorrido, he consultado blogs de otras personas que han realizado la etapa que quería preparar para tener una ligera idea de lo que nos encontraríamos y como siempre digo una ropa y calzado adecuado, bastones o palos , un pequeño botiquín, una mochila debidamente preparada para la actividad que vamos a realizar, siempre es muy importante una buena preparación previa para que podamos disfrutar de la practica del senderimo y la naturaleza.

Sender dels Miradors/ FEEC

IMG-20140406-WA0067

Comenzamos nuestra caminata por el GR-5, etapa de poco mas de 36km, es una etapa muy bien señalizada en la que el camino es muy pedregoso y se hace muy dura, nosotros realizamos muchos km porque solo podemos caminar un día a la semana y en fin de semana, esto hace que se complique un poco el tema del transporte en según que lugares, pero para aquellas personas que podáis caminar entre semana tenéis dos puntos de abandono, uno en Olesa de Bonesvalls y otro en Ordal cogiendo el autobús.

Imágenes, track y post de la salida

1544611_10203691302153867_8865061959133991385_n

Esta vez si pudimos hacer dos puntos de abandono, uno en la estación de tren de Can Parellada y otro en la parada de autobús de Collbato,( en la imagen nos falta un compañero puesto que nos acordamos de hacer la foto de grupo después de que el marchara). Aunque nosotros nos decidimos ha preparar una salida de 34km en esta ocasión no fue por falta de transporte si no que fue mas bien por ganas de caminar largo y tendido.

Esta etapa a mi personalmente se me hizo algo pesada, mucho asfalto, pero al llegar a les Coves de Salnitre,( si un día podéis hacer la visita os encantará), el panorama cambió y que decir de Montserrat es maravilloso y me encanta, siempre disfruto mucho cuando camino por la zona aunque procuro evitar estaciones extremas puesto que en el frío invierno o en el caluroso verano es dura con los caminantes.

Imágenes, track y post de la salida

20140427_120731

Esta etapa realmente fue estupenda, la única etapa en la que nos acompañan nuestros pequeños, puesto que nos ceñimos al recorrido de la guía, es de fácil nivel, la preparamos para niños a partir de 8 años acostumbrados al senderismo, lo pasamos muy bien, primero la experiencia de ir en el aeri cosa que tanto a niños como a mayores les encanta y después por el recorrido en si, muy bonito aunque con un par de cruces por carretera que considero que falta visibilidad , a modo tranquilo con nuestros hijos, siempre disfruto mucho de las salidas que preparamos con niños puesto que compartimos con ellos nuestra pasión por la naturaleza y creo que transmitimos valores tales como amistad, compañerismo, respeto, salud, paz….. además disfrutan mucho y se les ve contentos que es lo que realmente importa una sonrisa en la cara de tus hijos es una sonrisa en el corazón de una madre :).

Imágenes, track y post de la salida

20140503_102735

Esta etapa la realizamos con un total de poco mas de 37 km, he de decir que aprovechamos para visitar un gorg cerca de la zona, es una etapa espectacular con muchos puntos de interés para poder realizar rutas mas cortas por la zona tales como la Cova de Simanya, a la que se puede ir en transporte publico cogiendo un autobús hasta Sant Llorenç Savall y desde hay hasta la cova se puede hacer una ruta muy bonita de unos 7 km por los que además se pasa por la Font de Llor y personalmente a mi me gusto mucho todo este tramo de etapa y recomiendo estudiar bien el track y preparar rutas de todo tipo mas largas, mas cortas, con niños, para principiantes hay muchas posibilidades en las que sacar buen partido a esta zona y transporte publico para poder desplazarse y hacer rutas muy chulas.

Imágenes, track y post de la salida

DSCF4784

Esta etapa también me pareció estupenda una verdadera maravilla el recorrido con grandes puntos de interés como puede ser Sant Miquel del Fai, entre tantos otros lugares que de nombrar pienso que igual se hace muy pesado pero de verdad que es una maravilla y poco a poco me voy dando cuenta que cada tramo, cada etapa, cada lugar por el que hemos pasado, me ha encantado, me ha maravillado y estoy muy feliz de poder a ver pasado por hay, tengo que decir que en este tramo si que es el único en el que he echado de menos alguna que otra marca del GR para estar seguros del trayecto, por lo demás es una etapa muy bonita en la que hemos disfrutado mucho.

Imágenes, track y post de la salida

20140601_080923

Etapa dura, dura, con un total de unos 50 km, lo hicimos de ese modo puesto que no hay transporte publico en fin de semana pero recomiendo poder hacerla entre semana y de ese modo poder abandonar en etapas mas cortas, organizar la salida con dos coches para poder montar etapas mas llevaderas, no se mirarlo como mas cómodo pueda resultar, pero tengo que decir que son muchos kilómetros para hacer la etapa tal y como lo hicimos nosotros con grandes desniveles y fuertes bajadas en las que realmente se hace duro, eso si es una maravilla una etapa espectacular como no puede ser de otro modo el montseny es uno de nuestros grandes tesoros por estas tierras, muy bien señalizada, además tenemos la variante del GR 5-2 que nosotros en esta ocasión no la hemos caminado nos hemos dedicado al GR-5 puesto que en otras salidas que hemos realizado ya pisamos las variantes que nos regala y también son muy bonitas y espectaculares.

Imágenes, track y post de la salida

20140614_153301

Finalmente llegamos a nuestra ultima etapa, muy bien señalizada, muy bonita, algo dura puesto que la realizamos en un día de mucha calor, pienso que de no haber hecho tanto calor la etapa es mas llevadera pero es una etapa muy bonita en la que hemos disfrutado mucho y con la que llegamos a nuestro fin de recorrido con alegría porque la experiencia para mi ha sido genial, la volvería a repetir, o volvería a muchos de los lugares por los que hemos pasado.

Imágenes, track y post de la salida

Mi pensamiento final es que el GR-5 es una maravilla, es duro y fácil al mismo tiempo, hay que prepararse muy bien las etapas que cada uno quiere realizar, si se siguen las indicaciones de la guía de la FEEC son un total de 12 etapas mucho mas llevaderas que del modo que nosotros lo quisimos o pudimos hacer puesto que comprimimos todas esas etapas en 7 etapas alargando así los recorridos por falta de transporte publico en muchas ocasiones por ganas de caminar mas en otras.

Quise realizar este post del GR-5 en parte para comentar nuestra experiencia, para que a otras personas les resulte mas fácil encontrar tracks e imágenes de los distintos lugares, para facilitar datos que hay en cada uno de los post sobre los transportes y cosas que considero que pueden ser de interés, para dar las gracias a todas las personas que nos han acompañado en nuestro recorrido, para dar las gracias a FFAA y  la FEEC por su labor en la señalizacion y mantenimiento del GR, me siento feliz y contenta de haber realizado esta andanza y espero sirva de ayuda nuestra aventura.

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

 

 

3-05-2014 GR-5 Etapa 4 (Rellinars-Sant Feliu de Codines)

3-05-2014 GR-5 Etapa 4 (Rellinars-Sant Feliu de Codines)

Esta salida se cerrara al reunir 8 caminantes.

irenevayviene_130

 

Hola a todos y a todas una salida espectacular muchas gracias hemos disfrutado muchísimo tanto del recorrido como de la compañía, esta etapa es maravillosa muy bonita 🙂 , bien señalizada, para poder ver las fotografías pinchar en la imagen de arriba y para poder ver el track por wikiloc pinchar «AQUI», una maravilla muchas gracias y un abrazote.

Hola a todos y a todas, esta semana queremos continuar con el GR-5 , preparamos la etapa 4 con un total de 36km, para las personas que quieran hacer la etapa entera, pero para las personas que solo quieran hacer un tramo de 23km hay un punto de abandono en Sant Llorenç Savall, he de decir que el primer tramo tiene un desnivel de 700m en subida durante unos 7 km, con lo que sera durilla, así que nos preparamos la mochila, nos calzamos las botas  y con plano en mano puesto que esta ruta no la hemos realizado antes nos ponemos en marcha.

No es circular, 36km, 1200m de desnivel, alto puesto que es un largo recorrido son mas de 9 h de caminata a un ritmo de unos 3,5km/h no es un paseo, para esta salida haremos dos paradas una después de caminar 8km para hacer el almuerzo de 10 min ( se recomienda desayunar bien en casa o aprovechar el trayecto del tren para desayunar) y otra para comer algo mas tranquilos pero no pararemos mas de 20 min.

Lugares por los que pasaremos:

Font de la Boada, Coll de Creu, Collet Gran, Coll de Tres Creus, Coll de Boix, Coll D´Estenalles, Coll D´Eres, Collet de Llor, Creu de Rico, Sant Llorenç Savall, Serra de Codina, Coll de Penjallops, Torrent de Elies, Sant Feliu de Codines.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para la practica del senderismo, gorra, crema solar, capelina, palos quien los considere necesarios, agua, almuerzo, comida y ganas de pasar un día genial 🙂 .

Punto de encuentro 1:

Estación de tren Sant Adreu Arenal 7:40 h ,( cogeremos el tren de las 7:54h) tarifa 5 zonas precio del billete 4,9 euros

Punto de encuentro 2:

Estación de tren Castellbell i Vilar-Monistrol de Montserrat  8:47h

En este punto tendremos que coger un taxi que nos trasladara a Rellinars el precio del taxi es de 15 euros a repartir entre 4 personas serán 3,75 euros.

Puntos de abandono:

Punto 1:

Av. Catalunya- El Pont, Sant Llorenç Savall, linea C3 de la empresa La Vallesana 16:00h después hay que bajar del autobús en Sabadell Nord donde se coge el tren sobre las 17:33h o 17:44h, precio del autobús tarifa 3 zonas 4 euros, precio del tren tarifa 3 zonas 3,4 euros.

Punto 2:

Sant Feliu de Codines parada del ajuntament, linea 202-203-213 de la empresa Sagales  17:45h o 19:45h tarifa 4 zonas precio 5,10 euros.

Estos horarios son para hacernos una idea puesto que no se puede asegurar un horario de regreso.

Esta salida se cerrara al reunir 8 caminantes, las personas que nos reunimos necesitaría saber en que punto nos encontramos, gracias a todos y a todas un saludo.

Personas que nos reunimos para esta salida:

Punto de encuentro 1:

Raul, J.Carlos, Oriol,  Pedro, Irene

 

 

 

27-04-2014 GR-5 Etapa 3 (Montserrat- Rellinars)

27-04-2014 GR-5 Etapa 3 ( Montserrat- Rellinars )

IMG-20140323-WA0026

 

Hola a todos y a todas muchas gracias por la compañía, lo hemos pasado de maravilla, el recorrido prometía bonito y para mi ha cumplido todas las expectativas, aunque he de decir que hemos realizado un par de cruces en carretera que para mi gusto eran muy peligrosos, por lo demás genial, hasta ahora es la etapa que mas me ha gustado, para ver las fotografías pinchar en la imagen de arriba, para poder ver el track por Wikiloc pinchar «AQUI»  y para ver el track por My Track pinchar «AQUI», muchas gracias a todos y a todas un abrazote.

 

Hola a todos y a todas, para esta semana queremos continuar con el GR-5, esta vez haremos una etapa corta para poder hacer la salida con niños a partir de los 8 años ( acostumbrados al senderismo) , en la que nos acompañaran mis peques Ana de 11 años y Miquel de 9 años. Esta ruta no la hemos realizado antes con lo que cogemos el mapa, nos calzamos las botas y a pasear, este tramo pinta muy bonito.

Datos de la ruta:

No es circular, 15,5 Km, 600m de desnivel en pendiente descendente. En esta etapa caminaremos a un ritmo mas relajado de unos 2,5 Km/h ( paseando), haremos dos paradas una para el desayuno y otra para la comida.

Lugares por los que pasaremos:

Monasterio de Montserrat, Coll de les Baranes, Pla de Sant Bernat, Monistrol, La Coma, Collet Roig, Rellinars.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, gorra, crema solar, capelina, palos quien los necesite, agua, almuerzo, comida y ganas de pasar un dia genial 🙂 .

Punto de encuentro 1:

Estación de FGC Plaza España ( antes de pasar por las validadoras), hora 9:15H. Cogeremos el tren de las 9:36h. Precio del billete de FGC 5,10 euros, precio del Aeri 7 euros, Combinado tren+aeri 11,25 euros, los niños que tengan carnet super tres no pagan el Aeri.

Punto de encuentro 2:

Puerta de la estación Aeri en Montserrat, hora 10:45h.

Finalizamos la salida en Rellinars, en fin de semana no hay transporte publico, con lo que llamare a unos taxis para que nos recojan y nos trasladen a la estación de tren Castellbell i el Vilar, el trayecto en taxi es de 6,3Km pero no se el coste, el billete de tren es una zona 5 y el precio es de 4,9 euros.

Personas que nos reuniremos en esta salida:

Punto de encuentro 1:

Leiran, Ana, JCarlos, Antonela de 12 años, Silvana, Oriol, Amparo, Pedro, Irene, Ana de 11 años, Miquel de 8 años

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

21-04-2014 GR-5 Etapa 2 (Gelida-Montserrat)

21-04-2014 GR-5 Etapa 2 (Gelida-Montserrat)

Esta salida se cerrara en un máximo de 15 caminantes.

Foto_045

 

Hola a todos y a todas muchas gracias por la compañía sin duda un dia genial, tengo que decir que he disfrutado mucho de esta salida en la que nos hemos conocido algunos nuevos compañeros y nos hemos reunido otros que hacia tiempo no podíamos coincidir sois geniales, la parte de esta caminata que mas me ha gustado sin duda es desde Collbato hasta Montserrat, pero por motivos que no pude controlar justamente es lo que el track no grabo pero bueno, una ruta con un total de 34 km, muy bien señalizado, si queréis consultar el track que pude grabar pinchar «AQUI» y para poder ver las fotografías que Pedro y Jordi pudieron hacer pinchar en la imagen de arriba, son geniales muchísimas gracias y espero volvamos a coincidir, un abrazo.

10154912_10203691312954137_2609633589321928429_n

 

Hola a todos y a todas ya tenemos las fotografías que realizo Andres, son geniales las podeis ver al pinchar en la imagen de arriba, muchas gracias Andres 🙂 .

Hola a todos y a todas para esta semana nos gustaría continuar con el GR-5, esta vez hemos pesado hacer varios puntos de abandono para aquellas personas que no quiera hacer el recorrido completo con lo que creo que sera mas acertado poder realizar la salida.

Esta vez haremos la Etapa-2 que consiste en un total de 34km para las personas que quieran hacer la etapa entera, pero hay dos puntos donde se puede abandonar la salida uno en Can Parellada con un total de 13.5km y otro en Collbato con un total de 27km, desde Collbato a finalizar la salida nos quedan solo 7km pero he de decir que serán los mas durillos, como ya he comentado antes estas rutas no las hemos realizado, con lo que plano en mano, nos calzamos las botas, nos preparamos la mochila y andando.

No es circular, 34km, desnivel unos 1200m, alto puesto que es un largo recorrido pero no presenta muchas dificultades, hay que tener en cuenta que son 9h de caminar a un ritmo de unos 3.5km/h (no es un paseo). Para esta salida haremos dos paradas una de 10min a los 10km de caminata ( con lo que se aconseja desayunar bien en casa o aprovechar el trayecto del tren puesto que comenzaremos a caminar al llegar a la estación), y otra para comer algo mas larga, después podemos tomar un refresco antes de coger en tren de vuelta a casa.

Lugares por los que pasaremos:

La Talaia, Sant Llorenç del Horts, Can Esteve, La Beguda Alta, Can Parellada, Can Marcet, Cases Noves de Can Gras, Riera de Pierola, Piera de les Comes, Font del Condol, Cova de Salnitre, Coll de Fita, Monasteri de Montserrat….. entre diversos caminos y lugares que no voy a mencionar para disfrutar en el momento de la salida.

Cosas que necesitaremos:

Aqui vamos ha hacer diversas mochilas para las diferentes etapas, todos ropa y calzado adecuados para el senderimo, palos quien los considere necesarios, crema solar, gorra, capelina, las personas que se retiran en el primer punto solo desayuno y agua, los demás desayuno, agua, comida y todos ganas de pasar un dia genial 🙂 .

Punto de encuentro 1:

Estación Sant Andreu Arenal ( en la puerta) pinchar «AQUI», a las 7:10h ( cogeremos el tren de las 7:27h), precio del billete sencillo 4,10 euros tarifa de 4 zonas.

Punto de encuentro 2:

Estación de Gelida ( en la calle) pinchar «AQUI», a las 8:20h.

Puntos de abandono:

Estación de Can Parellada, he calculado que las personas que quieran marchar podrían coger el tren de las 12:25h, precio del billete sencillo 4,10 euros tarifa de 4 zonas.

Collbató, he calculado que las personas que quieran marchar podrían coger el autobús de las 17:35h, no supe encontrar el precio del billete.

Montserrat- Aeri, he calculado que finalizamos la salida sobre las 18:45h o 19:45h, precio del billete sencillo 5,10 euros tarifa de 4 zonas.

Estos horarios son para hacernos una idea y mas o menos lo que tengo pensado realizar, esta claro que no se puede asegurar un horario de regreso puesto que dependerá de la marcha del grupo.

Las personas que nos quieran acompañar necesitare saber si nos reunimos en el punto 1 o 2.

Esta salida se cerrara con un max. de 15 caminantes.

Personas que nos reuniremos en esta salida:

Andres, Joaquin, Jordi (tren), Oriol, Carlos (tren), Pedro, Irene

Punto de encuentro 2:

JCarlos, Silvana, Conxa

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

12-10-2013 Montserrat

12-10-2013 Montserrat

Lista cerrada

Camí+Sant+Jeroni+Muntanya+de+Montserrat+20

Hola a todos y a todas muchas gracias por la compañia, fue un dia fantastico y estoy muy contenta puesto que ademas de disfrutar de la naturaleza y la ruta que pudimos hacerla circular, me alegro mucho poder hacer este recorrido tal y como es puesto que en otra ocasion no encontre un desvio y la ruta se hizo ida y vuelta por el mismo lugar, esta vez se hizo perfectemente bien jeje muchas gracias por todo os he preparado un album con las fotos que los demas compañeros me han ido pasando para poder verlo pinchar en la foto, un abrazo.

IMG-20131012-WA0006

Hola a todos y a todas es un placer para mi que el video especial numero 25 de Jordi C coincidiera con nuestra salida a Montserrat una salida maravillosa un video fantastico donde Jordi C hace un homenaje a todas las personas que organizan caminatas que el ha podido conocer, personalmente quisiera agradecer el esfuerzo y dedicacion de Jordi C a estos videos de verdad fantasticos y a las personas que como a mi les gusta planear y compartir salidas de senderismo, algunas de ellas he tenido el honor de poder conocerlas de otras he oido hablar pero lo que si os puedo decir que todos tenemos un lugar comun que es el grupo de Caminatas en singelsbarcelona.es, ya hace tiempo no entro en la paguina pero no me cansare de recomendar se visiten estos grupos donde empeze a conocer a muchas personas hoy en dia buenos amigos, muchas gracias a todos y a todas un abrazo.

Hola a todos y a todas para este sabado me gustaria hacer una ruta por Montserrat, es un ruta que en otra ocasion hemos hecho pero no la acabamos de hacerla circular con lo que me gustaria volver a intentarlo, tengo los datos y plano del recorrido y conozco algo la zona asi que esta semana como que me apetece mucho volver a Montserrat.

Datos de la ruta:

Circular, medio-alto, calculo unos 25km son cinco horas y media de recorrido sin paradas, 600 desnivel.

Cosas que necesitaremos:

Calzado y ropa adecuada para el senderismo, capelina, agua, almuerzo, comida y ganas de pasar un dia agradable.

Se haran dos paradas una para almorzar y otra para comer mas el tiempo del recorrido se calcula un total de 7-8 horas de salida.

Lugares que visitaremos:

Vinya nova, Casalot, La Senyera, L a Roca dels Polls, Les Voltes, La Font Seca, Ermita de Sant Joan, Pla de les Tarántules, Gorra Frigia, Ermita de Sant Jeroni, Cami del Pont.

Punto de encuentro 1:

Av. Diagonal-Gonzalez Tablas ( esto es a la salida del metro de Zona Universitaria L3, final de autobuses de la L-7, H6)

8:30h

Punto de encuentro 2:

Plaza de L´Esgelsia Collbato 9:00h

Para esta salida nos trasladaremos en vehiculo privado, con lo que necesitare saber las personas que se apunten si aportan vehiculo el numero de plazas de las que podria disponer y en que punto nos encontrariamos.

Personas que nos encontraremos en esta salida:

Punto 1:

Pedro e Irene coche completo

Paqui plaza guardada

Joaquina plaza guardada

JCarlos plaza guardada

Punto 2:

Yolanda, Marian, Caminatas, Francesc

Lista cerrada

Gracias a todos y a todas un saludo

Pinchar aqui para ver la prediccion del tiempo

14-04-2013 Montserrat

14-04-2013 Montserrat

532283_10201059620362445_1912342237_n

Hola a todos y a todas para este domingo me gustaria hacer una ruta por Montserrat, es un ruta a la aventura pues no le he echo antes, tengo los datos y plano del recorrido de una vez que hicimos una ruta por el lugar y me documente un poco para poder volver pero pisando otros senderos.

Datos de la ruta:

Circular, medio-alto, calculo unos 25km son cinco horas y media de recorrido sin paradas, 600 desnivel.

Cosas que necesitaremos:

Calzado y ropa adecuada para el senderismo, agua, almuerzo, comida y ganas de pasar un dia agradable.

Se haran dos paradas una para almorzar y otra para comer mas el tiempo del recorrido se calcula un total de 7 horas de salida.

Lugares que visitaremos:

Vinya nova, Casalot, La Senyera, L a Roca dels Polls, Les Voltes, La Font Seca, Ermita de Sant Joan, Pla de les Tarántules, Gorra Frigia, Ermita de Sant Jeroni, Cami del Pont.

Punto de encuentro 1:

Av. Diagonal-Gonzalez Tablas ( esto es a la salida del metro de Zona Universitaria L3, final de autobuses de la L-7, H6)

8:30h

Punto de encuentro 2:

Plaza de L´Esgelsia Collbato 9:00h

Para esta salida nos trasladaremos en vehiculo privado, con lo que necesitare saber las personas que se apunten si aportan vehiculo el numero de plazas de las que podria disponer y en que punto nos encontrariamos.

Personas que nos encontraremos en esta salida:

Punto 1:

Isabel, Luis, Patricia, Irene

Patricia a la espera de vehiculo

Punto 2:

Yolanda, Pilar, Jordi, Mª Rosa, Silvia con Marina con Toni y con Josean, Rafa, Lola, Didac, Juanjo, Marta e hijo.

Cerramos lista para esta salida.

Hola a todos y a todas buenos dias, he de decir que estoy muy contenta con esta salida, nos hizo un dia esplendido el recorrido fue simplemente genial, pero lo que mas me gusto fue sin duda alguna la compañia con la que pude disfrutar el dia de ayer, unas personas maravillosas que practicamente no nos conociamos pero con un espiritu de compañerismo estraordinario, espero Yolanda reposes un poquito te recuperes de la caida y podemos vernos pronto, gracias a los caballeros que tubieron la amabilidad de ayudarte para poder llegar al final del recorrido y a casa, gracias a todos y a todas por vuestro buen humor, hacia tiempo no me reia tanto, muchas gracias de verdad espero nos encontremos pronto un abrazo.

Gracias a todas y a todos un saludo.