GR 65.5 Camí de Sant Jaume

GR 65.5 Camí de Sant Jaume

Hola a todos y a todas en esta ocasión nos hemos decidido a recorrer el GR 65.5 con un total de unos 54 km que se reparte en tres etapas, es un bonito recorrido que nos traslada desde Tarragona a Ulldemolins.

Comenzamos la aventura en la misma puerta de la Catedral de Tarragona, bajamos por el Carrer Major hacia Rambla Vella que continuamos hacia La Plaza de la Imperial Tàrranco, continuamos por Rambla President Lluís Companys hacia Plaça Corts Catalanes, continuamos por el Carrer Joan Miró y al pasar el puente justo en el guardarraíl se comienzan a ver las marcas del GR que hasta ese punto no esta señalizado, continuamos por la pista de tierra ancha hacia Constantí donde encontramos el Molí Paperer y la Iglesia de Constantí en este tramo de no vemos marcas pero al salir de Constantí vuelve a estar señalizado con palos y marcas de pintura que en muchas ocasiones la raya roja esta borrada pero bueno, aún así hay tramos que no esta marcado y se tiene que llevar bien preparada la ruta, por lo demás es un tramo con bonitos puntos de interés que transcurre mayormente por pista asfaltada, ciudad y pista de tierra ancha, fácil de hacer.

Para ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

La segunda etapa continuamos desde Selva del Camp hacia l´Albiol, un etapa preciosa de unos 10 km que esperaba mas dura por el desnivel pero se hace muy bien, pasa por lugares de interés y tiene unos senderos muy bonitos con tramos de pista de tierra y pedregosa y tramos de bosque, el recorrido esta muy bien señalizado no tiene perdida, al parecer las marcas de pintura están recientemente repasadas y se ven perfectamente.

Para ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la tercera y última etapa nos hemos trasladado de l´Albiol hacia Ulldemolins con un total de 24 km de un recorrido con alguna subida pero fácil de realizar, una etapa espectacular muy bonita que transcurre por bosque, montaña, pista de tierra, caminos pedregosos y un tramo de asfalto al finalizar el GR 65.5, con importantes puntos de interés.

Para ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Pensamientos finales:

El GR 65.5 es una total y absoluta maravilla, nos ha gustado mucho, no esperábamos encontrar rincones tan bonitos como los que hemos recorrido, es un GR fácil de recorrer puesto que a pesar de tener algunas subidas se hace muy bien, repartido en tres etapas como lo tiene la feec y lo hemos hecho nosotros es genial porque disfrutas del recorrido sin prisas ni agobios, eso sí os diré que nosotros sobre las 7 de la mañana ya estábamos en marcha para evitar las horas de sol.

El recorrido esta muy bien marcado y señalizado a excepción de las zonas de población como en Tarragona, Costantí, Selva del Camp y Prades que has de saber por donde continua al GR y nada mas salir de las poblaciones esta totalmente bien marcado y señalizado, cosa que es de agradecer puesto que ayuda mucho en poder hacer el recorrido.

Muchas gracias a todos y a todas, espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

 

GR 174 Sender del Priorat

GR 174 Sender del Priorat

Hola a todos y a todas, estos días nos hemos desplazado para poder recorrer el GR 174 Sender del Priorat, con un recorrido de unos 70 km desde el Coll de la Teixeta hasta Albarca.

Comienzo mi aventura en Coll de la Teixeta y me dirijo hacia Falset, una etapa de unos 18 km que bueno vamos a decir fácil recorrido pero hay un punto que a mi especialmente me ha costado un poco puesto que al padecer vértigo pues me ha sido algo durillo pero bueno finalmente lo he podido superar osea que depende de cada uno esto, la etapa en si va por caminos anchos de pista pedregosa pero el punto donde lo pasé un poco mal es antes de llegar a una vivienda en el km 14.5 me encuentro la cruz que me indica que no he de llegar a la vivienda y a mano izquierda un camino muy pedregoso con mucha pendiente que hacía curva, bueno pues como os podéis imaginar pues acabé arrastrándome por el suelo porque era incapaz de bajar de pie, después de esto seguimos un sendero muy cerrado y salimos a la carretera T-740, tenía que a ver continuado por una pista que venía de frente pero no me dí cuenta de esto y seguí por la carretera y al llegar a Plàsticos Roda enlacé de nuevo el GR 174, continuando hasta Falset.

Tengo que decir que hay marcas que he echado en falta, sobretodo en los momentos donde se abrían varios caminos, aunque me equivoqué en un pequeño tramo pues finalmente lo pude realizar sin problemas, eso si las marcas en los desvíos se echan de menos.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui».

En la etapa de hoy he realizado el recorrido desde Falset hacia Torroja del Priorat con un total de 26 km, una etapa en la que las marcas se ven mas recientes, aunque hay algún punto en el que no las he visto en los cruces pero bueno tenía el recorrido estudiado y lo he podido realizar sin problemas.

En esta etapa he pasado mucha calor aunque comencé a caminar a las seis de la mañana a las ocho y media ya empezaba a calentar el sol y no tienes sombras en gran parte del recorrido que pasa por carretera y pistas anchas pedregosas, lo que mas me ha gustado de esta etapa es el Museo de las Minas de Bellmunt del Priorat, no lo he visitado he visto solo los exteriores pero me gustó mucho y seguro que la visita tiene que ser muy interesante.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui».

Bueno pues en la tercera etapa parto de Torroja del Priorat hacia Albarca una etapa de unos 26 km, perfectamente bien señalizada, hay alguna marca mas antigua y marcas nuevas pero se hace muy bien el recorrido.

En esta ocasión mi mente me juega una mala pasada, nada grave pero me salté el ir hacia La Vilella Alta y eso que estaba señalizado y vi las marcas y el palo indicando el desvío pero no se porque me se metió en la cabeza que no tenía que ir y que tenía que seguir recto por la pista asfaltada, que si que en el punto que yo pensaba continuaba el GR 174 pero no tenía que a ver seguido recto y tenía que a ver cogido el desvío hacia la izquierda y seguir las marcas, pero bueno cosas que pasan y nada volví al recorrido del GR 174 y la verdad es que esta etapa me gustó mucho, pasa por pueblos muy bonitos y por lugares de gran interés.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track pinchar «aqui»

Pensamientos finales:

El GR 174 Sender del Priorat, tiene un recorrido mayormente por caminos pedregosos y con poca sombra, con lo que es muy recomendable hacer este GR 174 en épocas de no demasiada calor, yo lo he realizado con temperaturas de 32 grados y la verdad es que a pesar de salir a las seis de la mañana a las ocho y media ya pasaba mucha calor.

Fuera del tema temperaturas, es muy bonito y pasa por pueblos preciosos, muy tranquilo con lugares de gran interés y si tenéis ocasión es otro de los GR que recomiendo podáis realizar, además si tenéis mas tiempo que yo, que solo disponía de tres días para poder realizar el GR se pueden mirar muchos caminos que envuelven a este GR 174 que os trasladarían a mas lugares preciosos.

Espero este post os guste y sirve de ayuda 🙂