GR 1 Sant Martí d´Empúries – Gironella ( 9 etapas )

GR 1 Sant Martí d´Empúries – Gironella ( 9 etapas )

Hola a todos y a todas, comenzamos una nueva aventura que es recorrer el GR 1 Sender Històric con un total de unos 400 km.

Hasta ahora he podido realizar 9 etapas y a partir de ahora como la distancia a recorrer para comenzar a realizar otras etapas es muy lejana a mi domicilio he pensado que las recorreré en momentos en los que pueda juntar varios días y hacer varias etapas, pero ahora mismo no me es posible y no se cuando podré continuar con esta aventura, con lo que he decidido compartir lo que tengo recorrido y mas adelante ya veremos como nos organizamos.

Comienzo en Sant Martí d´Empúries y me dirijo a Camallera con un recorrido de 18 km que transcurre por pista plana ancha de muy fácil recorrido, Sant Martí d´Empúries es muy bonito y esta el Museu d´Arqueologuia de Catalunya Empúries, la verdad es que vale la pena hacer una visita yo como ya lo vi al realizar el GR 92 pues en esta ocasión no me pasé, la etapa esta muy bien señalizada.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la segunda etapa partimos de Camallera hacia Centenys con un total de unos 21 km de fácil recorrido, en esta ocasión el recorrido esta bien señalizado pero en la zona de la Riera de Llampaies las marcas están muy borradas y hay que esta bien atento, el recorrido es muy bonito y transcurre mayormente por pista ancha de tierra y tramos de asfalto, a tener en cuenta que por estas zonas no hay sombras con lo que si realiza en verano es necesario llevar agua en abundancia puesto que hace calor.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la tercera etapa parto de Centenys hacia Besalú con un recorrido de unos 21 km de fácil recorrido, con gran parte del trayecto por pista asfaltada, pero con tramos bonitos, bien señalizado.
El tramo final tiene una modificación de señales respecto al track de la feec, que en un principio te hace ir por la carretera C-66z y ahora las señales están modificadas con lo que no es necesario ir por la carretera, esto ha hecho que me liara un poco yo continué por el trayecto que tenía de la feec y luego vi el nuevo recorrido, es mucho mejor.

Lo que mas me gustó de esta etapa sin duda es el Puig de Sant Martirià donde aproveché para hacer una parada y contemplar las espectaculares vistas del pantano, la zona de Banyoles es muy bonita.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la cuarta etapa partimos de Besalú hacia Oix con un total de unos 20 km en esta ocasión con alguna subida que otra pero se hace muy bien, tengo que decir que esta etapa es muy bonita de principio a fin, Besalú es un lugar precioso y además estaban de fiestas medievales y era casi mágico el ambiente, después el recorrido a pesar de ser algo mas de subida que las etapas anteriores es mucho mas bonito puesto que pasa mas por senderos boscosos y la zona del Puente de Llierca, que es precisamente donde comienzan las subidas es una maravilla, además si bajas puedes pegarte un bañito, cosa que no hicimos pero bueno con las ganas me quedé y posiblemente un día pueda ir al camping que hay cerca a pasar unos días y llevar a la familia para poder hacerlo jejeje.

Etapa muy bien señalizada.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la quinta etapa partimos de Oix hacia Sant Pau de Segúries con un total de unos 21 km, en esta ocasión el recorrido ya comienza a tener subidas importantes y bajadas pronunciadas, pero es una maravilla el recorrido es fantástico por caminos y senderos muy boscosos perfectamente bien señalizado.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la sexta etapa partimos de Sant Pau de Segúries hacia Ripoll con un total de unos 24 km de fácil recorrido, no se que podría decir de esta etapa es una maravilla me encantó, pasa por caminos y senderos muy boscosos, hay parte del recorrido que ya conocía pero es tan bonito, una cosa si puedo decir en varias ocasiones se tiene que atravesar la riera y hay tramos de baja vegetación incluso ortigas con lo que recomiendo el uso de pantalón largo y calzado con gore tex y por si las moscas calcetines de repuesto, es una ruta perfectamente bien señalizada, preciosa.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la séptima etapa parto de Ripoll hacia Alpens con un total de unos 22 km de fácil recorrido, esta etapa es muy bonita, transcurre mayormente por senderos y caminos muy boscosos, pistas de tierra y algo de asfalto, lo que mas me llamó la atención es un punto en el que te encuentras una pared de unos no se 12 metros de alto de rocas que da la impresión que en cualquier momento se desprende la parte superior y se te viene encima jejeje cosas que se pasan por la cabeza, esta perfectamente bien señalizada la etapa y es preciosa.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la octava etapa partimos de Alpens hacia Lluçà con un total de unos 16 km de fácil recorrido que transcurre mayormente por pista de tierra y bonitos senderos boscosos, esta muy bien señalizada el pueblo de Alpens es muy bonito y tiene cosas curiosas, al llegar a Lluçà encuentras un Monasterio y una fonda que es todo lo que hay en el pueblo muy bonito y sobretodo muy tranquilo, me encantó el recorrido.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la novena etapa parto de Lluçà hacia Gironella con un total de unos 28 km de fácil recorrido, el camino transcurre mayormente por pista ancha de tierra, algún tramo de sendero con baja vegetación y tramos por torrentes en los que es recomendable el uso de pantalón largo, a partir de Olvan es todo tramo asfaltado que es lo que menos me gustó pero el resto es muy bonito y en las zonas de la riera es muy tranquila, esta perfectamente bien señalizada.

Para poder ver las imágenes de la jornada pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Bueno y hasta aquí lo dejamos para poder continuar en otro momento mas adelante cuando tenga fuerzas y tiempo para tirar con esta aventura, que cada etapa tiene un encanto especial y espero y me imagino que las siguientes serán mas duras pero de gran encanto, con esto llevamos recorridos unos 190 km con lo que nos esperan 210 km más.

Tengo que decir que hasta ahora las etapas están muy bien señalizadas y es de agradecer, espero este post os guste y sirva de ayuda un saludo 🙂

22-06-2013 El Torrent de la Cabana, Campdevanòl

22-06-2013 El Torrent de la Cabana, Campdevanòl

IMG-20130622-WA0004

Hola a todos y a todas buenas tardes, un dia genial y fantastico como se puede ver en la fotografia finalmente pudimos bañarnos y disfrutar de un dia estupendo, si pinchais la foto podreis ver el track de la salida, la vuelta la hicimos por la pista puesto que los niños estaban algo cansados y algunos adultos tenian algo de prisa, esta salida la repetiremos en lo antes posible y gravare el track de vuelta por el bosque para que tengais las dos opciones si en algun momento os gustaria hacer esta ruta, recomendable en cualquier estacion del año puesto que es muy bonita pero en verano poder disfrutar de un chapuzon tras otro es ya lo mas jeje muchas gracias a todos y a todas por acompañarnos lo pasamos fenomal un abrazo

Hola a todos y a todas, para este sábado me gustaria poder hacer una ruta en Campdevànol en la que me acompañaran mis peques Ana de 11 años y Miquel de 8 años, es una ruta muy bien indicada, pasariamos por siete gorgs, la ruta la comenzariamos en el Aure de lleure de la Font del Querol.

La ruta consta de 9 Km, desnivel de 200 m, apta para niños.

mapa_itinerari_natura_torrent_de_la_cabana

Para esta salida necesitariamos, agua, almuerzo, comida y merienda, calzado de montaña, ropa adecuada para la montaña, traje de baño, aconsejo zapatos tambien para el agua, toalla y ganas de pasar un día maravilloso en buena compañía.

Esta ruta apesar de ser cortita sera entretenida porque al intentar bañarnos en los gorgs, esto generara un tiempo que alargara la salida a todo el dia, por este motivo se aconseja llebar almuerzo, comida y merienda.

Prediccion meteorologica pincha » AQUI «

Para esta ruta nos trasladaremos en coche, con lo que necesitare saber las personas que se apunten si aportan vehiculo el número de plazas de las que podria disponer o si no aporta vehiculo.

Punto de encuentro 1- Estación de autobuses de Fabra y Puig ( donde estan los taxis) hora las 9:00h

Punto de encuentro 2- Parking de la Font del Querol , coordenadas,(42° 13′ 35″N 2° 7′ 41″E) hora 10:30h

Precio de parking 10e por vehiculo, podemos mirar de llenar los coches para compartir los gastos de gasoil y parking, como no todos nos encontramos en el punto 1-, para los que nos encontremos en el punto 2-, si comunicais desde que punto haceis la salida para contactar atraves del facebook y asi compartir las plazas que tengais disponibles y los gastos que genera la salida. Las personas que nos traladamos desde el punto 1- aparcaremos los vehiculos en un poligono a 200m del punto de encuentro con el fin de ahorrar el gasto que genera el aparcamiento.

Pesonas que nos encontraremos en el punto 1:

Antonio con Irune de 7 años con una plaza disponible

Maite con Victor de 15 años y Rosa de 8 años coche completo

Francesc con una plaza disponible

Irene con Ana de 11 años y Miquel de 8 años con plaza guardada

Gus con plaza guardada

Ana con plaza guardada

Carmen y Felix coche completo

Antonio con plaza guardada

Pedro con plaza guardada

Paqui con Joaqui con Manolo en moto

Carmen con plaza guardada

Muchas gracias a todos y a todas un saludo.

9-3-2013 El Torrent de la Cabana, Campdevànol

9-3-2013 El Torrent de la Cabana, Campdevànol

Hola a todos y a todas, para este sábado me gustaria poder hacer una ruta exploratoria en Campdevànol, es una ruta muy bien indicada, pasariamos por siete gorgs, la ruta la comenzariamos en el Aure de lleure de la Font del Querol.

La ruta consta de 9 Km, desnivel de 200 m, apta para niños.

751376

Para esta salida necesitariamos, agua, almuerzo o comida (solo pararemos una vez para comer),botas de montaña, ropa adecuada para la montaña, chubasquero, palos si los tenemos y ganas de pasar un día maravilloso en buena compañía.

mapa_itinerari_natura_torrent_de_la_cabana

Para esta ruta nos trasladaremos en coche, con lo que necesitare saber las personas que se apunten si aportan vehiculo el número de plazas de las que podria disponer o si no aporta vehiculo.

Punto de encuentro 1- Estación de autobuses de Fabra y Puig ( donde estan los taxis) hora las 9:00h

Punto de encuentro 2- Parking de la Font del Querol , coordenadas,(42° 13′ 35″N 2° 7′ 41″E) hora 10:30h

Precio de parking 10e por vehiculo, podemos mirar de llenar los coches para compartir los gastos de gasoil y parking, como no todos nos encontramos en el punto 1-, para los que nos encontremos en el punto 2-, si comunicais desde que punto haceis la salida para contactar atraves del facebook y asi compartir las plazas que tengais disponibles y los gastos que genera la salida. Muchas gracias a todos y a todas un saludo.

Lista de personas que nos encontramos el sabado:

Punto 1- con plaza de coche:

Antonio con Sandra de 10 años y Marc de 5 años, Irene con Ana de 10 años y Miquel de 8 años, Montse Baru, Maite, Mª Rosa, Maribel con Marina de 8 años, Esther de 5 años y Claudia de 5 años, Eskkar

Plazas de coche disponibles 3

Punto 2-:

Pilar con Iria de 5 años ( salen de Terrasa)

Albert con Albert de 5 años (salen de Manlleu)

Gracias a todos y a todas, pondremos de donde salen los coches con el fin de que podais contactar y aprovechar vehiculos, un saludo.

Hola a todos y a todas, muchas gracias por vuestra compañia ha sido un dia fantastico, el recorrido era muy bonito, los gorgs impresionantes, los niños han disfrutado mucho con esta aventura y los mayores creo que tambien, esta es una salida a repetir en verano sin duda alguna, un abrazo.