GR 92 Portbou-Ulldecona

GR 92 Portbou-Ulldecona

Hola a todos y a todas por fin ya hemos realizado este enorme y largo proyecto de recorrer el GR 92 desde Portbou a Ulldecona mas de 560 km según FEEC yo como soy torpe y doy muchas vueltas he acabado haciendo unos pocos mas jejeje pero no hay problema ha sido genial poder realizar este recorrido y disfrutar de todas y cada una de las etapas, aunque muchas las he hecho en solitario en otras me a acompañado Pedro y Yolanda pero no he encontrado una foto de los tres así que lo siento amigos hay estoy yo feliz de la vida jejeje muchas gracias por vuestra compañía y sobretodo a Pedro que me ha ayudado mucho con el tema de logística ya que en ocasiones lo del transporte ha sido un verdadero problema y hay estaba él para recogerme.

Bueno a lo que vamos en general el GR 92  esta perfectamente bien señalizado aunque me he encontrado serios problemas de señales desde Tarragona hasta Amposta en algunos tramos y tengo que decir que hay que prepararse las etapas y en los tramos de paseo marítimo no hay señales por lo general.

Comencé esta aventura en Portbou hasta Torroella de Montgrí en un total de cuatro etapas con unos 110 km, un recorrido fantástico que me condujo por lugares preciosos y en el que pude conocer a Emili Surinach, un experimentado ultra fondista que me acompaño en una etapa, toda la explicación esta en el post de la salida que podéis consultar al pinchar «aqui»

Tras un tiempo continuo con el proyecto recorriendo desde Torroella de Montgrí a Sant Feliu de Guíxols en tres etapas con unos 60 km, en la primera de estas etapas me acompañan Pedro y Yolanda y en la tercera Pedro, el camino de la primera etapa no era muy bonito y tenía mucho asfalto pero dado que es un GR muy largo es normal que nos encontremos tramos que nos gustan mas y tramos que nos gustan menos, toda la información de las etapas la encontraréis pinchando «aqui»

Después realizamos dos etapas mas de unos 44 km en total desde Sant Feliu de Guíxols a Blanes, en la primera etapa me acompañan Pedro y Yolanda, tengo que decir que estas etapas eran muy bonitas aunque también habían tramos de urbanización y asfalto pero bueno, toda la información la tenéis al pinchar «aqui»

Luego realicé tres etapas mas desde Blanes hasta Montcada con un total de unos 100  km, aquí me encontré alguna duda en el recorrido pero finalmente lo pude realizar correctamente mas o menos jejeje el recorrido es muy bonito y disfrute mucho de algunos puntos por los que pasa el GR 92  toda la información esta al pinchar «aqui»

En esta ocasión aprovechando unos días de fiesta pego un tirón importante y realizo seis etapas con un total de unos 210 km desde Montcada a L´Atmella de Mar, en la primera etapa me acompaña Yolanda, en estas etapas si que el recorrido a sido muy bonito pero he tenido serios problemas con las señales y los tracks hay etapas en las que realmente si no fuese porque me lo preparo todo mucho la hubiese liado parda y aun así dí vueltas pero lo conseguí jejeje toda la información la tenéis al pinchar «aqui»

Y por acabar me quedan dos etapas mas desde L´Atmella de Mar a Ulldecona finalizando el en Pont de l´Olivar aquí realizo unos 62 km, algún que otro problema con las señales hasta pasar Amposta y luego vuelve a estar muy bien señalizado, un recorrido fantástico para finalizar este proyecto en el que encontráis la información de las etapas al pinchar «aqui»

Mis pensamientos finales:

Bueno no puedo decir otra cosa mas que me siento muy feliz por a ver recorrido el GR 92, en ocasiones he encontrado dificultades y hay que preparar muy bien las etapas, he realizado etapas muy largas, lo cierto es que ha sido un proyecto de muchos km y en parte tenía ganas de acabar y sacarme este proyecto de la cabeza, sinceramente creo que por lo lejos que me quedaba ya de casa y los importantes desplazamientos que he tenido que realizar, me ha gustado mucho el echo de realizar varias etapas en solitario, la verdad cada vez me gusta mas caminar en solitario, no se, me gusta la compañía pero también la soledad y el silencio, a ver que me voy por las ramas, genial un GR estupendo, calas preciosas, pueblos hermosos, montañas fantásticas, pista, carretera, corriol en fin de todo y mas pero genial yo he llegado a contar unos 590 km la FEEC cuanta 560 km esta claro que la diferencia no es mucha teniendo en cuenta la cantidad de etapas yo lo he realizado en 20 etapas, algunas muy largas y he pensado en pasar la información de la FEEC puesto que lo realizan en 31 etapas mucho mas tranquilas, lo podéis ver al pinchar «aqui», de verdad hay etapas de todo un poco pero si tenéis oportunidad de hacer este proyecto os recomiendo de todas todas es muy bonito eso si preparar los itinerarios bien, yo en pleno verano no lo haría lo mejor es la primavera, los días se hacen mas largos y la calor no es tan fuerte, pensar que hay tramos en el que el sol esta todo el día hay encima sin sombras posibles, claro que el agua esta fría y no puedes bañarte en las calas y las playas jejejeje así que bueno son cosas que cada uno tiene que valorar a su manera.

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un abrazo 🙂

 

 

 

GR 92 Blanes-Montcada (en tres etapas)

GR 92 Blanes-Montcada (en tres etapas)

Hola a todos y a todas esta semana he estado realizando varias etapas del GR 92 desde Blanes hasta Montcada con un total de 97 km repartidos en tres etapas.

La primera etapa la realice desde Blanes hasta Vallgorguina con un total de 40 km, de fácil recorrido pero considerando la distancia se puede decir moderado, alguna subida que otra pero poca cosa, el recorrido perfectamente bien señalizado y muy bonito con un poco de todo pista, asfalto, corriol… en fin muy chula la verdad.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui»y para consultar el track pinchar «aqui»

En la segunda etapa el recorrido lo realice desde Vallgorguina hasta la Ermita de Sant Bartomeu con un total de 27 km, el recorrido por pista y corriol muy bonito pero esta vez si que tengo que decir que en dos puntos perdí de vista las señales del GR y además me encontré con señales equivocas o con errores que me hicieron desviarme del recorrido pero como siempre tengo puntos de referencia por los que se que tengo que pasar pues echando mano del gps me fui a buscar la pista mas ancha para llegar al lugar que me correspondía esto me pasó al bajar de la Torrassa del Moro que tras visualizar una marca del GR y coger el corriol que me marcaba se divide en dos y no veo ninguna marca, me metí por el que no era jejeje pero no pasa nada lo enlace enseguida al llegar a un punto de una pista que nos hace cruzar la carretera BV-5103, continuo por el GR y de nuevo me vuelvo a encontrar un problema después de pasar un merendero poco antes de acabar la etapa veo una estaca que me indica el camino por un corriol y justo detrás una cruz con lo que me desvío por el otro corriol que hay justo al lado jejeje bueno no pasa nada yo os paso el track y hay esos dos puntos que son diferentes del GR pero muy poca cosa.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track pinchar «aqui»

En la tercera etapa de esta salida el recorrido realizado ha sido desde la Ermita de Sant Bartomeu hasta Montcada, con un total de 29 km, de fácil recorrido y otra vez me encuentro problemas nada mas empezar la salida hasta llegar a la Ermita de Sant Mateu, bueno hay un momento que las señales no se ven nada mas pasar la Ermita de Sant Bartomeu y finalmente recupero el GR poco después pero hay señales que tienden a confusión durante el trayecto que finalmente he podido realizar correctamente pero hasta pasar la Ermita de Sant Mateu la verdad es que he pasado muchas dudas, por suerte solo han sido dudas y lo he realizado correctamente pero hay estacas nuevas que marchan desvíos que no son correctos puesto que el GR va marcado por otro sitio, mi cabeza pensante deduce que han querido meter el GR por corrioles para hacerlo algo mas atractivo pero que si entras en esos desvíos y se te comienzan a abrir corrioles y no hay ninguna señal posterior que te indica nada lo mejor es seguir por la pista donde están las marcas antiguas y no complicarse la vida, de todos modos esta todo el track indicado aunque se ve que en un par o tres ocasiones no paro de hacer cosas raras jejeje pero enseguida se ve el camino no hay problemas.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track pinchar «aqui»

Espero os guste este post y sirva de ayuda, gracias a todos y a todas un saludo 🙂

30/01/2016 Serra Marina (Monasterio-Font Amigó-Ermita)

30/01/2016 Serra Marina (Monasterio-Font Amigó-Ermita)

5835103

Hola a todos y a todas, una ruta genial en la que hemos pasado una mañana estupenda y hemos tenido la oportunidad de reencontrarnos con compañeros que hacia mucho tiempo no coincidíamos además de conocer a nuevas personas estupendas, muchas gracias a todos por la compañía, ha sido una ruta tranquila en la que hemos realizado un recorrido muy variado, hemos podido ver la parada que montan en el Monasterio de Sant Jeroni de la Murtra para la venta de frutas y hortalizas de su huerto, hemos almorzado en la Font del Amigó donde unas chicas que caminaban por la zona nos hicieron la foto de grupo, hemos parado en la Ermita de Sant Onofre donde a otro caminante le pedimos nos hiciera otra foto de grupo y para finalizar paramos a tomar un refresco y conversar un poquito. Lo hemos pasado de maravillo espero podamos volver a coincidir, para poder ver las fotografías de la salida pinchar en la foto de arriba y para poder consultar el track de la salida pinchar «aqui». Un saludo y hasta la próxima 🙂

Hola a todos y a todas, esta semana quisiéramos realizar una ruta apta para niños a partir de 10 años, en la que nos acompañaran mis peques Ana de 13 años y Miquel 11 años con el peludo del Aran.

Es una ruta muy bonita, por un recorrido que ya conocemos y pasa por bosques, senderos y pista, en la que haremos una parada para almorzar tranquilamente.

Datos de la ruta:

Circular, de unos 15 km, con un desnivel de unos 400 m, fácil.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo, palos quien lo considere necesario, capelina y ganas de pasar una mañana genial 🙂

Lugares por los que pasaremos:

Serra de Mosques d´Ase, Monasteri de Sant Jeroni de la Murtra, Font de l´Amigó, Ermita de Sant Onofre, Bosque de la Batida.

Punto de encuentro:

Salida del metro Esglesia Mayor L9, ( salida de los ascensores, recordar que este metro tiene una frecuencia de paso de unos 8 min, a fecha de hoy no hay cobertura movil y fijaros bien que en el andén de la Sagrera ponga metro dirección Can Zam, puesto que pasan dos metros distintos por el mismo andén), hora 9:30H

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Ramon con su mujer e hijo, Inés, Carmen, Juan con su hijo, Antonio, Katia, Pedro, Ana de 13 años, Miquel de 11 años, Irene

Gracias a todos y a todas, un saludo.

 

10/10/2015 Serra Marina

10/10/2015 Serra Marina

DSCN4267

Hola a todos y a todas, una salida tranquila en familia de un recorrido fácil y sencillo que finalmente realizamos por la tarde ya que al no apuntarse nadie, aprovechamos la mañana para otros menesteres, para poder ver las fotografías de la excursión pinchar en la imagen de arriba y para poder consultar el track pinchar «aqui». 

 

Hola a todos y a todas, esta semana queremos realizar una ruta cortita por la Serra Marina apta para niños a partir de los 10 años en la que nos acompañaran Ana de 13 años y Miquel de 11 con nuestros peludetes Babsy y Aran.

Haremos un recorrido circular de unos 6 km, un paseo matinal, en el que pararemos para tomar un pequeño almuerzo.

Recorreremos el bosque de la Bastida, veremos el Acueducto, las Runas de Ca l´Alemany, senderos, pasaremos por el Monasterio de Sant Jeroni de la Murtra y volveremos por el bosque de la Bastida.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuado para el senderismo, agua, almuerzo y ganas de pasar una mañana genial 🙂

Punto de encuentro:

Salida del metro Esglesia Mayor L9, ( salida de los ascensores, recordar que este metro tiene una frecuencia de paso de unos 8 min, a fecha de hoy no hay cobertura movil y fijaros bien que en el andén de la Sagrera ponga metro dirección Can Zam, puesto que pasan dos metros distintos por el mismo andén), hora 9:30H

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Pedro, Ana de 13 años, Miquel de 11 años, Irene

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

 

11-09-2015 Serra Marina y Poblat Iberic de Castellruf

11-09-2015 Serra Marina y Poblat Iberic de Castellruf

20141130_101959

Hola a todos y a todas, finalmente hemos recorrido senderos muy bonitos y visitado todos los lugares programados, nos cayeron cuatro cotas al comenzar la salida pero después el tiempo nos aguanto, nos hemos reunido con personas con las que anteriormente no hemos tenido ocasión de coincidir y lo hemos pasado genial, lastima que Nuria me envió un correo que no vi y no nos pudimos encontrar, pero al finalizar la salida nos reunimos y charlamos, espero nos encontremos en otro momento.

Para poder consultar el track de la ruta pinchar «aqui» y para poder ver las fotografías que realizaron Pedro y Jordi pinchar en la imagen de arriba, cuando tengamos las de Manel las colgaremos en el post, gracias a todos y a todas por vuestra compañía un abrazote 🙂

Hola a todos y a todas esta semana queremos hacer una ruta por la Serra Marina y La Serralada del Litoral, en la que pasaremos por diversos senderos muy boscosos y bonitos que quisiera compartir con aquellas personas que nos quieran acompañar. Apta para niños a partir de 10 años en la que nos acompañaran mis peques Ana de 13 años y Miquel de 11 años.

Datos de la ruta:

Calculo alrededor de 15 km, circular, nivel medio-bajo, recorrido que transcurre por pistas y senderos preciosos, desnivel calculo unos 400 m, comenzamos con subida pero no muy duras.

Lugares por los que pasaremos:

La Conrreria, Font de Ferro, Font de la Teula, Poblat Iberic de Castellruf, Dolmen de Castellruf.

Cosas que necesitaremos:

Calzado y ropa adecuados para el senderismo, capelina, agua, almuerzo, comida y ganas de pasar un día genial.

Punto de encuentro:

Final de autobús B6, B19, B24, B26, B27 (Hospital Germans Trias i Pujol), hora las 10:00h.

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Pedro, Irene, Ana de 13 años, Miquel de 11 años, Carmen, Jordi, Manel con amiga, Isabel y compañia, Roser, Yolanda, Glòria con su hija de 9 años, Nuria con su pareja e hija.

Ya somos muchos caminantes para esta salida con lo que se cierra lista.

Gracias a todos y a todas un saludo.

29-05-2015 Serra Marina Poblat- Iberic Puig Castellar-Dolmen d´en Genís

29-05-2015 Serra Marina Poblat- Iberic Puig Castellar-Dolmen d´en Genís

puigcastellar_1_general_carousel

Hola a todos y a todas, este viernes por la tarde me gustaría hacer una pequeña ruta por la Serra Marina, una ruta circular de unos 10 km, nivel medio, unos 500 m desnivel, en la que pasaremos por los siguientes lugares:

Torrent de les Bruixes, Font de la Bota, Poblat Iberic Puig Castellar, senderos, pistas, bosque, Dolmen d´en Genís.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, palos quien los considere necesario, agua y ganas de pasar una tarde estupenda 🙂

Punto de encuentro:

Salida de metro Singuerlin L9, hora las 16:00h.

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Irene

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

23-05-2015 Serra Marina- Ermitas y Dolmen d´en Genís

23-05-2015 Serra Marina- Ermitas y Dolmen d´en Genís

2015-03-30_16-33-07_o

 

Hola a todos y a todas muchas gracias por la compañía, hemos pasado una mañana estupenda, hacia mucho tiempo que no nos encontrábamos con vosotros y nos ha hecho muy ilusión volver a veros, para ver las fotografías de la salida pinchar en la imagen de arriba y para poder consultar el track pinchar «aqui», un abrazo espero nos podamos volver a encontrar pronto :).

Hola a todos y a todas para esta semana queremos realizar una pequeña ruta por la Serra Marina apta para niños a partir de los 8 años en la que nos acompañaran mis peques Ana de 13 años y Miquel de 10 años y nuestra pequeña Babsy.

No es una ruta circular, de unos 6 km, con muy poco desnivel, caminaremos mayormente por pista y algún que otro tramo de sendero, vamos a ver la Ermita de Sant Onofre, Ermita de Sant Climent, Dolmen d´en Genís y finalmente pararemos a almorzar en el Àrea d´esplai del bosquet de les Escoles.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo y ganas de pasar una mañana estupenda 🙂

Punto de encuentro:

Salida del metro Esglesia Major de la L9,( salida de las escaleras mecánicas al final del gran pasillo), hora las 9:00h

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Inés, Gus, Carmen, Pau, Pedro, Ana de 13 años con amiga de 13 años, Miquel de 10 años, Irene

Gracias a todos y a todas un saludo.

Serra Marina-Volta de la Vall de Pomar

Serra Marina-Volta de la Vall de Pomar

DSCN1170

Hola a todos y a todas, esta mañana fui a ver este recorrido que hace tiempo tenia pensado de andar pero no siempre es posible salir a caminar,  aunque hoy si que pudo ser, es una vuelta circular que pasa por la Vall de Pomar, es un recorrido de unos 6km indicado con unos palos que fotografíe para poder mostrarlos, a pesar de su corto recorrido no creo que sea muy adecuado para realizar con niños puesto que tienes que subir por una trialera bastante pronunciada y las bajadas también son considerables, en ocasiones los palos indicadores son difíciles de ver pero bueno yo di un poco de vuelta de mas ya lo veréis en el track, acerca del track comentar un par de cosas, la primera que no estaba grabando la ruta y una vez me di cuenta del error lo puse en marcha, después de finalizar el recorrido continúe un poco mas para poder pararlo en un punto que considere de confusión y de ese modo poder mostrarlo, de echo hay una fotografía que realice que muestra el camino, es una imagen de un corriol o trialera de subida de nace al lado derecho de un árbol, se continua recto hacia arriba todo el tiempo y se sale al punto donde me di cuenta del error y puse en marcha el track, la segunda como he comentado antes he dado unas vueltas de mas, exactamente hasta en tres ocasiones, es fácil darse cuanta al ver el track donde esta el fallo puesto que camino hacia un punto y vuelvo atrás y después continua la circunferencia, no es que me desplazara para ver algo en concreto es fallo de que me desviado de la ruta con lo que no hay que seguir estos tres puntos que como ya digo en el track esta muy claro.

He mostrado un par de imágenes de uno de los puntos en los que me desvié del camino porque me pareció vergonzoso como han dejado esta zona. Esto es en un punto en el que tenia que a ver continuado por el deposito de agua de Pomar y yo me desvié a la izquierda y cuando vi que no era la ruta volví hacia atrás.

Otra de las cosas que tengo que comentar es que el Castillo de Gotmar es una propiedad privada que han reutilizado en forma de campo de golf, con lo cual solo se puede ver el exterior.

Finalmente he de decir que esta ruta nosotros no la vamos a utilizar para organizar ninguna salida, pero me quite una espinita que tenia a la espera de poder ver el lugar.

Para poder ver las fotografías pinchar «aqui» y para poder consultar el track de ruta pinchar «aqui»

Espero este post guste y sirva de ayuda a todas aquellas personas que quieran visitar la zona, gracias a todos y a todas un saludo.

 

Serra Marina-Cartoixa de Montalegre

Serra Marina-Cartoixa de Montalegre

IMG-20150414-WA0013

Hola a todos y a todas, esta tarde quisimos dar un paseo y visitar la Cartoixa de Montalegre, hemos realizado un recorrido mayormente por pista amplia, pero también por camino mas estrecho y verdoso, partimos desde el hospital de Can Ruti dirección la Conrreria, siguiendo el GR92 hasta llegar a un punto donde el GR continua en una dirección y parte el SL145 en otra y vamos siguiendo este SL145 hasta la Cartoixa de Montalegre, volvemos por una pista situada en el parking tras pasar una cadena que nos lleba hasta la carretera B500 y tras unos 70m llegamos a la calle de la Conrreria, donde cogemos de nuevo el GR92 que nos lleba de vuelta al hospital de Can Ruti, es de fácil recorrido que se puede hacer con niños, eso si hacia mucha calor y gran parte del trayecto no tienes sombra, con lo que es aconsejable utilizar gorra y llevar bastante agua, ya que a pesar de que pasamos por una fuente llamada Font de Sant Bru, nosotros no lo la supinos encontrar o era algo que parecía una fuente pero estaba seco y no salia nada de agua. Bueno ha sido un paseo tranquilo de bonito recorrido que se puede realizar con niños tranquilamente.

Para  ver las fotografías que hicimos podéis pinchar «aqui» y para consultar el track de la ruta pinchar «aqui».

Espero este post guste y sirva de ayuda, ya tenemos un rincón mas de nuestra preciada Serra Marina para poder visitar en el que seguramente mas adelante organizaremos una salida, pero por si alguien quisiera visitarlo por libre disponga de la información necesaria.

Gracias a todos y a todas un saludo.

30-03-2015 Serra Marina-Monasteri-Ermitas-Dolmen

30-03-2015 Serra Marina-Monasteri-Ermitas-Dolmen

IMG-20141119-WA0001

Hola a todos y a todas, esta tarde al llegar a casa Babsi a puesto cara de querer pasear por la Serra Marina y yo que lo he captado rápido he dicho pues venga vamos allá 🙂

Hemos partido del bosque de la Bastida por un sendero muy bonito hacia la pista que nos acerca a el Monasterio de Sant Jeroni de la Murtra, en esta ocasión no nos hemos acercado a visitarlo y hemos continuado por la pista dirección la Ermita de Sant Onofre, aquí vi un corriol pero me lo pase de largo y continué por la pista, este corriol nos acerca a la Ermita de forma mas directa, Babsi y yo dimos un poco de rodeo pero no pasa nada salimos a caminar, después continuamos por la pista hasta llegar a la Ermita de Sant Climent, han colgado un cartel porque la quieren restaurar y piden voluntarios para colaborar, Babi no hacia cara de querer andar mucho mas, con lo nos pusimos de acuerdo en visitar el Dolmen de Sant Genís y partir hacia el hogar, pero antes ya se sabe nos gusta encontrar cosas nuevas y esta Serra no para de darnos oportunidades infinitas de disfrutar de ella con lo que en lugar de tomar directamente el camino de vuelta nos desviamos muy pocos metros y descubrimos un precioso mirador en el que hay mesas para hacer una parada, es conocido como Àrea d´esplai del bosquet de les Escoles, muy chula esta salida, ideal para hacer con niños, una mañana o una tarde de paseo relajado.

Para poder ver las fotografías que hicimos podéis pinchar «aqui» y para consultar el track de la ruta pinchar «aqui»

Como siempre hemos disfrutado mucho de esta salida y seguramente organicemos un día esta excursión para compartirla con quien quiera acompañarnos, pero por si la quisiera hacer alguien por libre, espero este post guste y pueda servir de ayuda.

Gracias a todos y a todas un saludo.

29-03-2015 Serra Marina- Serralada Litoral

29-03-2015 Serra Marina- Serralada Litoral

20141130_101959

 

Aquí tenéis las fotografías que también preparo Jose para todos nosotros, son geniales muchas gracias 🙂

IMG-20150329-WA0003

Hola a todos y a todas, ha sido genial tengo que decir que he disfrutado mucho de esta salida por varios motivos el primero la compañía, por supuesto, hace tiempo no nos veíamos muchos de los que hoy nos hemos podido reunir y me lo he pasado genial, después el recorrido, es una maravilla me gusta mucho esta parte de la Serra Marina-Serralada Litoral, hemos conseguido todos y cada uno de los objetivos, La Font del Ferro, La Bassasa, La Font de la Teula, El Poblat de Castellruf, El Dolmen de Castellruf, no se puede pedir mas jeje muchas gracias a todos y a todas por la compañia, para poder ver las fotografías de la salida pinchar en la imagen de arriba y para poder consultar el track de la ruta pinchar «aqui» un abrazote 🙂

Hola a todos y a todas esta semana queremos hacer una ruta por la Serra Marina y La Serralada del Litoral, en la que pasaremos por diversos senderos muy boscosos y bonitos que quisiera compartir con aquellas personas que nos quieran acompañar, haremos una ruta que en parte conocemos y hemos pisado pero otra pequeña parte no hemos andado con lo que no podre dar datos exactos del total del recorrido.

Datos de la ruta:

Calculo alrededor de 15 km, circular, nivel medio-bajo, recorrido que transcurre por pistas y senderos preciosos, desnivel calculo unos 400 m, comenzamos con subida pero no muy duras.

Lugares por los que pasaremos:

La Conrreria, Font de Ferro, Font de la Teula, Poblat Iberic de Castellruf, Dolmen de Castellruf, en el caso de que hagamos el recorrido correcto, perder no nos perderemos para mayor tranquilidad conozco la zona pero no he visto algunos de estos lugares con lo que si no los vemos esta semana ya los buscamos otra 🙂

Cosas que necesitaremos:

Calzado y ropa adecuados para el senderismo, capelina, agua, almuerzo, comida y ganas de pasar un día genial.

Punto de encuentro:

Salida de metro Fondo L1 a las 9:00h ( Recordar que esa misma noche hay cambio horario con lo que a las 2 de la madrugada se adelanta una hora con lo que serán las tres de la madrugada)

En este punto nos reunimos y nos trasladamos en autobús hasta el hospital de Can Ruti donde comenzaremos nuestra ruta, hay que ser muy puntuales.

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Paty con tres amigos, Antonio, Micaela, Montse, Imma, Merçe, Francisco, Silvia, Jose, Victor, Mar, Ana, Pilar, Pedro, Irene

Cerramos salida ya somos mas de 15 caminantes.

Gracias a todos y  a todas un saludo.

 

21-03-2015 Serra Marina Poblat Iberic les Maleses

21-03-2015 Serra Marina Poblat Iberic les Maleses

2013-08-19 07.53.25

11081817_854496057951326_1537240944_n

 

Hola a todos y a todas, muchas gracias por acompañarnos en esta fantástica salida, después de tanto tiempo parados he de confesar que he notado la baja forma en la que me encuentro en estos momentos :). Ruta muy bonita, en esta ocasión hemos comprobado que se están haciendo algún tipo de trabajo para mejora del entorno en la zona de las ruinas de Ca Alemany, pese a los trabajos de limpieza que se han realizado se pueden observar grandes cantidades de escombros que antes no se apreciaban debido a que la naturaleza los tapaba, supongo y espero que estos escombros serán retirados, aún siendo así,es lamentable el comportamiento de estas personas que depositan todo tipo de runas y basuras en los caminos, también hemos podido comprobar que pese a que en el poblat de les Maleses han restaurado y puesto nuevos carteles informativos sobre como eran estas viviendas ya se pueden apreciar nuevas pintadas en dichos carteles, en fin algunas personas no saben bien lo que hacen estropeando de esa manera un entorno maravilloso supongo que sera por falta de educación, ignorancia además de otras cosas que puedo pensar pero no es correcto comentar, de todos modos expuse mis pensamientos puesto que me siento indignada cuando veo estas cosas, por otra parte en esta ocasión hemos sido capaces de fotografiar un conejo :), en muchas ocasiones paseando por esta maravillosa serralada los he llegado a ver pero nunca los he podido fotografiar, lo cierto es que corren mucho a pesar de estar bien hermosos jeje por supuesto el merito de la captura de esta imagen no es mio puesto que el encargado del reportaje fotográfico como bien sabéis es  Pedro, me lo pase estupendamente y me alegre mucho de poder volver a contactar con algunos de vosotros y de hacer nuevos compañeros.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar en la fotografía de arriba y para poder consultar el track de la ruta pinchar «AQUI» muchas gracias a todos y a todas un abrazo.

También tenemos las fotografías que preparo José de la salida, geniales muchas gracias 🙂

Hola a todos y a todas esta semana quisiéramos realizar una bonita ruta por la Serra Marina, como hace tiempo que no caminamos haremos una salida matinal en el que pararemos una vez para almorzar y tenemos previsto estar en casa a la hora de la comida.

Es una ruta de unos 15km, con un desnivel de 600 m, dificultad media-baja, caminaremos por bosque, pista, sendero y subiremos por un par de corrioles en los que nos encontraremos toda la subida, el resto del recorrido es bastante plano y la vuelta es todo bajada con lo que en las subidas bajaremos un poco el ritmo para no forzar mucho el primer día de caminata, la previsión del tiempo en principio son lluvias, a nosotros esto no nos molesta nos ponemos la capelina y listos, tenemos muchas ganas de caminar 🙂

Predicción meteorológica pincha» aqui «

Lugares por los que pasaremos:

Bosque de la Bastida, Monasterio de Sant Jeroni de la Murtra, Font l´Amigó, Poblat Iberic les Maleses, Ca Alemany.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, capelina, agua, almuerzo y ganas de pasar una fantástica mañana.

Punto de encuentro:

Salida del metro Esglesia Mayor L9, ( salida de las escaleras, recordar que este metro tiene una frecuencia de paso de unos 8 min, a fecha de hoy no hay cobertura movil y fijaros bien que en el andén de la Sagrera ponga metro dirección Can Zam, puesto que pasan dos metros distintos por el mismo andén), hora 9:00H

Personas que nos reuniremos en esta salida:

José, Silvana, Antonela, Jorge, Fer, Jorge, Loli, Montse, Paco y acompañante, Sara, Yolanda, Carmen, Pedro, Irene

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

18-01-2015 Serra Marina- Font de l´Alba

18-01-2015 Serra Marina-Font de l´Alba

SALIDA CANCELADA POR DEFUNCIÓN FAMILIAR

3547220

Hola a todos y a todas para esta semana nos gustaría realizar una salida por la Serra Marina apta para niños a partir de los 8 años en la que nos acompañaran mis peques Ana de 12 años y Miquel de 10 años 🙂

Datos de la ruta:

No es circular, 12 km, con un desnivel de unos 200 m, comenzamos atravesando el bosque de la Bastida, pasamos por Sant Jeroni de la Murtra, continuamos por una pista que finalmente nos lleva a la Font de l´Amigó, pasamos por sendero, una pista ancha pero de subida donde vamos a ir muy tranquilos, pasamos por corrioles y trialeras, muy bonita, recorrido hacia la Conrreria y nos vamos al Cementerio del Colera, el  Observatorio de Tiana y la Font del Alba donde comeremos y después cogeríamos el autobús B29 que nos dejaría en la estación de rodalies renfe Mongat.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, comida y ganas de pasar un dia genial.

Punto de encuentro:

Salida del metro Esglesia Mayor L9, ( salida de las escaleras, recordar que este metro tiene una frecuencia de paso de unos 8 min, a fecha de hoy no hay cobertura movil y fijaros bien que en el andén de la Sagrera ponga metro dirección Can Zam, puesto que pasan dos metros distintos por el mismo andén), hora 10:00h.

Personas que nos reuniremos para esta salida:
Mercedes, Toni, Lluis, Lola con amiga y hijo de 12 años, Irene con Marc de 10 años y Sara de 6 años, Angeles con Pablo de 6 años, David, Mari, Loli, Lidia y su hijo Daniel, Carmen, Carmen, Pedro, Irene, Ana de 12 años, Miquel de 10 años

Gracias a todos y a todas un saludo 🙂

Serra Marina-Ca Alemany-Sant Jeroni de la Murtra

Serra Marina-Ca Alemany-Sant Jeroni de la Murtra

IMG-20150106-WA0007

Hola a todos y a todas, hoy hemos dado un paseo por la Serra Marina, pasando por Ca Alemany y Sant Jeroni de la Murtra, un recorrido plano apta para realizar con niños en la que además podéis visitar el monasterio o comprar las hortalizas que ellos mismos cosechan en su huerto, la fecha de ventas de hortalizas es los viernes y sabados de 10h a 13h creo recordar. Las visitas las podéis realizar el primer domingo de cada mes y concertadas de martes a jueves, es una visita que hacen guiada, nosotros hemos asistido en dos ocasiones, os recomiendo si tenéis ocasión realizarla, solo cobran la voluntad y explican con mucho cariño y esmero la historia del monasterio. Para mayor información pinchar «AQUI»

Para ver las fotografías pinchar en la imagen de arriba y para poder consultar el track pinchar «AQUI»

Espero os guste y sirva de ayuda un saludo.

30-11-2014 Serra Marina-Serralada del Litoral

30-11-2014 Serra Marina-Serralada del Litoral

2014-01-04 11.02.43

 

Un día fantástico en el que finalmente nos reunimos cinco caminantes, JCarlos, Loli, Pedro, Babsi 🙂 e Irene, hemos disfrutado mucho de esta salida en la que además pudimos localizar dos de los puntos que no tenia claros, nos queda volver para ver si localizamos el dolmen, hemos aprovechado la ocasión para meternos por corrioles la verdad una maravilla muy bonitos, es una ruta sencilla en la que se pueden llevar niños acostumbrados a caminar, lo hemos pasado genial con las personas que nos hemos reunido y disfrutamos mucho de compartir momentos como estos muchas gracias, para poder ver las fotografías pinchar en la imagen de arriba y para poder consultar el track de la ruta pinchar «AQUI», un abrazote y hasta la próxima 🙂

Hola a todos y a todas esta semana queremos hacer una ruta por la Serra Marina y La Serralada del Litoral, en la que pasaremos por diversos senderos muy boscosos y bonitos que quisiera compartir con aquellas personas que nos quieran acompañar, haremos una ruta que en parte conocemos y hemos pisado pero otra pequeña parte no hemos andado con lo que no podre dar datos exactos del total del recorrido.

Datos de la ruta:

Calculo alrededor de 15 km, circular, nivel medio-bajo, recorrido que transcurre por pistas y senderos preciosos, desnivel calculo unos 400 m, comenzamos con subida pero no muy duras.

Lugares por los que pasaremos:

La Conrreria, Font de Ferro, Font de la Teula, Dolmen de Castellruf, en el caso de que hagamos el recorrido correcto, perder no nos perderemos para mayor tranquilidad conozco la zona pero no he visto algunos de estos lugares con lo que si no los vemos esta semana ya los buscamos otra 🙂

Cosas que necesitaremos:

Calzado y ropa adecuados para el senderismo, capelina, agua, almuerzo y ganas de pasar una mañana genial.

Esta pensado llegar a casa a la hora de la comida con lo que solo pararemos para almorzar.

Predicción del tiempo:

Lluvia y viento, pincha «AQUI»

 

Punto de encuentro:

Final de autobús B6, B19, B24, B26, B27 (Hospital Germans Trias i Pujol), hora las 9:00h.

Personas que nos reunimos en esta salida:

Pau, Loli, JCarlos, Pedro, Irene

Gracias a todos y a todas un saludo.