SL-C 109 Roques i Pedres de Vallgorguina

SL-C 109 Roques i Pedres de Vallgorguina

Hola a todos y a todas para comenzar bien el año el Aran y una servidora nos hemos ido a Vallgorguina a recorrer el SL-C 109 Roques i Pedres de Vallgorguina, una preciosa ruta circular de unos 10 km de fácil recorrido.

En esta ruta encontramos varios puntos de interés como el Suro de la Berruga la Font de la Figuerassa, la Font del Perdigot, les Roques del Duc, la Pedra del LLop, la Plaça de les Ballades, la Pedra del Gat, el Banc de la Premsa i la Pedra d’en Biel, tengo que decir que poco después de pasar el Suro de la Berruga hasta el km 3.6 nos encontramos varias pistas en las que faltan señales, el resto del recorrido esta bien marcado y todos los puntos de interés están muy bien indicados, el recorrido transcurre mayormente por pista ancha de tierra y sendero, es muy bonito y fácil de realizar pero necesitas tener el track porque el tramo que he comentado que no esta bien marcado es difícil de realizar si no tenemos muy bien estudiada la ruta.

Comenzamos la ruta en el campo de fútbol de Vallgorguina y vamos siguiendo las señales hasta llegar al Suro de la Berruga, continuamos recto y vamos caminando paralelos a la riera donde giramos hacia la izquierda, en este punto es cuando me encuentro la última señal hasta llegar al km 3.6 donde volvemos a encontrar las estacas marcando el camino, poco después llegamos a la Font de la Figuerassa, muy bonita y con abundante agua, continuamos por la pista y enseguida llegamos a la Font del Perdigot, esta también es muy bonita pero no tenía agua, siguiendo la pista llegamos a una estaca que  nos indica el camino por el sendero hacia la izquierda y vamos llegando a les Roques del Duc, mas adelante encontramos la Pedra del Llop, la Plaça de les Ballades, que es un punto donde se abren un par de sederos, muy cerca se encuentra la Pedra del Gat y bajando por el sendero encontramos el Banc de la Premsa, continuamos de bajada y llegamos a la pista donde poco antes de llegar al punto final de la ruta nos encontramos con la Pedre d’en Biel, la ruta es muy bonita de realizar tiene algo de subida suave, unas vistas preciosas y algo de bajada moderada, muy recomendable de realizar.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

17-02-2019 PR-C 200 Aiguafreda

17-02-2019 PR-C 200 Aiguafreda

Hola a todos y a todas, hoy hemos realizado el PR-C 200 una salida muy bonita que transcurre mayormente por pista de tierra, sendero algo de asfalto con un recorrido de unos 17 km circular, hemos comenzado en la estación de tren de Sant Marti de Centelles, el track marca un poquito mas porque se disparó en Aiguafreda de Dalt pero se ve muy claro y es la diferencia que tenemos entre los km recorridos y lo que marca un km y medio de mas, el recorrido es muy bonito y tiene varios puntos de interés, nosotros hemos realizado el de la Ermita de Sant Salvador y el del Domen de Cruïlles, tenemos dos puntos mas durante el recorrido uno a otra Ermita y otro a otra fuente que no hemos realizado puesto que se desvían del PR pero se pueden hacer tranquilamente puesto que no sumaria mas de 2.5 km a la ruta, hemos encontrado diversas fuentes todas ellas al finalizar el recorrido, aunque en Aiguafreda de Dalt también tenemos una fuente y el Gorg de la Sort es muy bonito, sin duda una ruta a realizar muy bien señalizada y preciosa, gracias por la compañía Yolanda espero nos veamos pronto 🙂

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

 

Hola a todos y a todas, después de tanto tiempo sin organizar salidas para compartir, hoy quiero programar una salida para el día 17 de febrero del 2019 domingo, en esta ocasión nos preparamos para recorrer el PR-C 200 en Aiguafreda, es un recorrido circular de unos 17 km porque vamos a reunirnos en la estación de tren mas cercana, es una ruta de fácil recorrido en la que haremos una parada para almorzar y como siempre ha sido para no variar nos preparamos los planos ya que no he realizado antes esta ruta, nos calzamos las botas, nos preparamos la mochila y andando 🙂

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo, palos quien lo considere necesario, capelina y ganas de pasar un día estupendo.

Lugares por los que pasaremos:

Font del Vern, Dolmen del Cruilles, Font Fresca, Gorg de la Sort y Font dels Enamorats entre otros puntos de interés.

Punto de encuentro:

Estación de tren Sant Martí de Centelles, hora las 9:00 h.

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Yolanda, Irene

Gracias a todos y a todas un saludo 🙂

GR 2 De la Jonquera a Sant Adrià del Besòs

GR 2 De la Jonquera a Sant Adrià del Besòs

Hola a todos y a todas esta vez nos hemos decidido por recorrer el GR 2 con un total de unos 222 km de 13 etapas, vamos a recorrer este GR 2 con calma y disfrutando todas y cada una de sus etapas.

En la primera etapa partimos de la Jonquera en dirección Boadella d´Empordà, con 15 km de recorrido muy sencillo, la verdad es que tiene puntos interesantes pero el tramo pasa mayormente por pista asfaltada y pista ancha, esta muy bien señalizado el recorrido y no presenta ninguna dificultad, comenzamos en el mismo ayuntamiento y en este punto encontramos las marcas del GR 2 y las del GR 11 nosotros pasamos por debajo del puente que hay justo al lado de la puerta del ayuntamiento en dirección al Carrer del Pont y vamos siguiendo las marcas durante toda la etapa sin necesidad de consultar nada, es perfecto, pasamos por lugares muy bonitos como el pequeño pueblo de L´Estrada cruzamos el Riu de la Guilla y poco antes de acabar la etapa paramos en un zona de picnic donde encontramos una mesa y papelera, esta muy bien.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la segunda etapa partimos de Boadella d´Empordà y nos dirigimos a Lladó, con 18.5 km en un recorrido fácil que comenzamos de subida pero con calma, esta etapa esta muy bien señalizada aunque en un par de puntos tenemos dudas y quise hacer una fotografía en la carretera GI-504 justo en el desvío que lleva al Santuario de la Salut puesto que se ve el camino a la izquierda que debemos seguir pero la piedra que marca la señal si vas despistado puede que no la veamos, un punto donde tuve dudas puesto que las señales me liaban un poco es en la carretera GIP-5101, bueno aquí me liaba un poco y como sabía que era un pequeño desvío que me sacaba de nuevo a la carretera pues pensé mejor continuo por la carretera unos 150 metros mas y ya esta ya lo encontraré y efectivamente así fue, encontramos el tramo por donde volvía a la carretera y por donde de desviaba ya en dirección Vilarig, tengo que decir que estos fueron los dos únicos tramos de carretera, el resto de la etapa pasa por pista y corrioles preciosos y nos encontramos un desvío muy tapado por la vegetación donde apenas se veían las marcas, con lo que optamos por poner una fita y marcarlo en el track para que se pudiera ver claro poco antes de llegar a las bodegas de Mas Vida, de todos modos si continuas recto y al salir a la pista giras a la izquierda lo enlazas pero te pierdes un tramo muy bonito para mi personalmente que me encanta andar por el bosque, finalmente llegamos a Lladó donde acabamos etapa tras pasar un día estupendo.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la tercera etapa partimos de Lladó hacia Besalú , con un recorrido de unos 25 km con un desnivel de unos 580 m, comenzamos de subida por pista ancha hasta llegar a un desvío a mano derecha que nos lleva a l´Esglesia de Sant Martí de Sasserra, continuamos mayormente por camino y corriol muy boscoso hasta llegar a Bauda donde aprovechamos para hacer una parada y almorzar tranquilamente en unas mesas de pincnic, continuamos un tramo por carretera, pero poca cosa enseguida nos desviamos por el lateral y continuamos por corriol y pista hasta llegar a la zona de la Palera donde encontramos una Ermita primero y el Claustre poco después, continuamos por camino boscoso hasta llegar a Besalú, etapa muy bien marcada con tramos preciosos.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la cuarta etapa partimos de Besalú hacia Santa Pau, con un recorrido de unos 19 km con un desnivel de unos 680 m, comenzamos de subida por una pista y poco después por corriol donde llegamos a una fuente y continuamos por corriol hasta llegar a l´Esglesia de Sant Fruitós d´Ossinyà continuamos por pista y poco después corriol y encontramos un desvío que en el track lo he marcado porque no esta muy claro es a mano izquierda, llegamos a el Torn, aqui nos liamos un poco con las señales se puede ir por arriba a la pista o por debajo de un puente que sale a la pista que continuamos hasta llegar a l´Esglesia de Sant Viçent de Sallent, es un tramo que se hace un poco pesado puesto que es de subida por una pista asfaltada pero bueno continuamos y llegamos a la Gorga de Sant Martí, un lugar precioso y poco después llegamos a Santa Pau un precioso pueblo medieval, la etapa en general es preciosa Besalú también es muy bonito y tiene muchos puntos de interés, esta muy bien señalizada.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la quita etapa partimos de Santa Pau hacia Joanetes, con un recorrido de unos 19 km con un desnivel de unos 400 m, etapa muy bonita que transcurre mayormente por bosque y corriol, salimos de Santa Pau y nos adentramos en el camino poco después llegamos al Volcà de Roca Negra y la Font de Roca Negra, continuamos y pasamos l´Esglesia de Sant Miquel Sacot pasamos por la Fageda, continuamos y pasamos por la Ermita de Sant Martí del Corb y poco después por l´ Ermita de Sant Miquel del Corb continuamos por corriol hasta llega a Preses y continuamos por pista hasta finalizar la etapa en un punto cerca del pueblo de Joanetes, etapa preciosa muy bien señalizada.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la sexta etapa partimos de Joanetes a Rupit con un total de unos 22 km con un desnivel de unos 800 m comenzamos de subida poco a poco,  es una etapa muy bonita que principalmente transcurre por bosque, en este track he dado una gran vuelta puesto que en el km 15,8 no he visto el desvío para llegar a Pruit por el bosque y eso ha hecho que diera un gran rodeo para llegar, cuando finalmente he llegado he seguido las marcas en dirección contraria hasta que finalmente he dado la vuelta y continuado correctamente, el recorrido esta muy bien marcado simplemente me he saltado una señal y he seguido por una pista pero hay que desviarse hacia la derecha en ese punto porque aunque acabas llegando das mucha vuelta o si decides continuar las marcas una vez las vuelves a retomar no llegas a Pruit, yo vi las marcas y decidí subir a Pruit y después continué las marcas para ver por donde era el camino pero al ver que era tanto tramo finalmente di la vuelta y continué a Rupit para finalizar, es una etapa preciosa.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la séptima etapa partimos de Rupit en dirección Vilanova de Sau con un total de unos 19 km con un desnivel de unos 600 de subida y 800 de bajada, la verdad es que es una etapa muy sencilla pero claro al pasar Tavertet es cuando te llega toda la bajada de golpe y al pasar la presa del Pantà de Sau tienes toda una subida de escaleras esperando que se hace un poco durilla pero bueno es una etapa preciosa con puntos muy bonitos que esta perfectamente señalizada, otra cosa que nos paso es que el día anterior estuvo nevando y eso dejo un paisaje precioso aunque las nubes nos tapaban las vistas que seguramente en un día despejado tienen que ser impresionantes.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la octava etapa partimos de Vilanova de Sau hacia Sant Julià de Vilatorta con un total de unos 11 km una etapa que tiene alguna subida que otra pero se va haciendo, tengo que decir que esta etapa es preciosa igual que muchas otras de este GR 2 es muy pero que muy bonito, me encanta estoy disfrutando mucho la verdad, esta etapa pasa mayormente por bosque y senderos maravillosos, esta perfectamente bien señalizada.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la novena etapa partimos de Sant Julià de Vilatorta hacia Seva, una etapa de unos 15 km de subida suave durante los primeros 8 km pero muy fácil, otra vez nos encontramos una etapa preciosa que pasa mayormente por bosque y pista de tierra, con varios puntos de interés, esta perfectamente bien señalizada.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la décima etapa partimos de Seva hacia Sant Martí de Centelles, una etapa de unos 15 km de fácil recorrido que transcurre mayormente por pista plana y asfaltada hasta, pasamos por lugares de interés como la Església de Sant Martí del Brull y el Dolmen de Can Serra de l´Arca donde poco después nos encontramos con tramos preciosos de camino y corriol de bajada pronunciada, una vez pasado el Domen continuamos por la pista ancha y llegamos a un punto donde encuentras un palo estaca que te indica el camino por un corriol y ves las señales por la pista, yo como no lo tenía claro continué por la pista y después vi la salida del corriol osea que se puede ir por ambos lados, la etapa se hace muy bien tranquilamente y esta muy bien señalizada.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la onceava etapa partimos de Sant Martí de Centelles hacia La Garriga con un total de unos 14 km, es una etapa en la que no me esperaba encontrar tanto corriol y me sorprendió, me ha gustado muchísimo y he encontrado varios puntos de interés con los que no contaba, en fin que me ha sorprendido y me ha parecido una etapa preciosa, de fácil recorrido y perfectamente bien señalizada, hace un tiempo estuvimos por la zona y se nota que han puesto palos indicativos nuevos y han marcado el recorrido muy bien, se agradece ya que facilita mucho las cosas y de ese modo se camina mas relajadamente, aún así hay que preparase las rutas, siempre lo digo porque es importante.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la doceava etapa partimos de La Garriga hacia Montmeló con un total de unos 17 km, es una etapa que prácticamente bordea el Río Congost durante toda la jornada, es muy plana y transcurre mayormente por pista asfaltada y carril de bicicletas, se hace un poco monótona pero bueno es un paseillo tranquilo, encuentras bancos para hacer una parada y a la altura de Llerona mas o menos unas mesas de piedra con bancos y poco antes de llegar a Montmeló te encuentras el centro de educación ambiental Can Cabañes, donde hay mesas de madera a la sombra de los pinos y un pequeño aiguamoll para las aves, es bonito.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Bueno llegamos a la última etapa, partimos de Montmeló a Sant Adrià del Besòs con un total de unos 17 km, esta etapa me la conozco bien vamos resiguiendo el Río Besòs hasta su desembocadura en la playa de Sant Adrià, es una etapa plana con gran parte de su recorrido por pista asfaltada que compartes con el carril de bicicletas, pasado Montcada conforme te acercas a Santa Coloma de Gramanet esta muy arreglado con grandes espacios de césped donde las personas suelen pasear con sus mascotas o suelen jugar, el carril de bicicletas y el de peatones tiene mas separación y hay sitio para todos, el GR va por la parte de arriba pero se puede ir por abajo junto al río, por fin llegamos al final y nos espera la playa con sus arenas limpias y su sonido envolvente de las olas rompiendo con calma, en fin una maravilla.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Pensamiento finales:

Este recorrido del GR 2 es una maravilla me ha gustado mucho tiene rincones preciosos, pasa por lugares mágicos y no se como podría describir lo mucho que me ha gustado, tiene un poco de asfalto sobretodo al final hacia las dos últimas etapas pero bueno es una pasada, esta muy bien marcado y además es muy fácil de recorrer las etapas no son ni muy largas ni muy duras yo me lo he tomado con calma y he ido haciendo poco a poco y os aseguro que he disfrutado, os recomiendo que si tenéis ocasión realizar este recorrido porque vale la pena y es muy bonito, como siempre dejaremos un agradecimiento a todas esas personas que se ocupan de marcar los recorridos, gracias, con vuestra ayuda siempre es mas fácil y seguro.

Espero este post os guste y sirva de ayuda 🙂

 

 

GR 92 Portbou-Ulldecona

GR 92 Portbou-Ulldecona

Hola a todos y a todas por fin ya hemos realizado este enorme y largo proyecto de recorrer el GR 92 desde Portbou a Ulldecona mas de 560 km según FEEC yo como soy torpe y doy muchas vueltas he acabado haciendo unos pocos mas jejeje pero no hay problema ha sido genial poder realizar este recorrido y disfrutar de todas y cada una de las etapas, aunque muchas las he hecho en solitario en otras me a acompañado Pedro y Yolanda pero no he encontrado una foto de los tres así que lo siento amigos hay estoy yo feliz de la vida jejeje muchas gracias por vuestra compañía y sobretodo a Pedro que me ha ayudado mucho con el tema de logística ya que en ocasiones lo del transporte ha sido un verdadero problema y hay estaba él para recogerme.

Bueno a lo que vamos en general el GR 92  esta perfectamente bien señalizado aunque me he encontrado serios problemas de señales desde Tarragona hasta Amposta en algunos tramos y tengo que decir que hay que prepararse las etapas y en los tramos de paseo marítimo no hay señales por lo general.

Comencé esta aventura en Portbou hasta Torroella de Montgrí en un total de cuatro etapas con unos 110 km, un recorrido fantástico que me condujo por lugares preciosos y en el que pude conocer a Emili Surinach, un experimentado ultra fondista que me acompaño en una etapa, toda la explicación esta en el post de la salida que podéis consultar al pinchar «aqui»

Tras un tiempo continuo con el proyecto recorriendo desde Torroella de Montgrí a Sant Feliu de Guíxols en tres etapas con unos 60 km, en la primera de estas etapas me acompañan Pedro y Yolanda y en la tercera Pedro, el camino de la primera etapa no era muy bonito y tenía mucho asfalto pero dado que es un GR muy largo es normal que nos encontremos tramos que nos gustan mas y tramos que nos gustan menos, toda la información de las etapas la encontraréis pinchando «aqui»

Después realizamos dos etapas mas de unos 44 km en total desde Sant Feliu de Guíxols a Blanes, en la primera etapa me acompañan Pedro y Yolanda, tengo que decir que estas etapas eran muy bonitas aunque también habían tramos de urbanización y asfalto pero bueno, toda la información la tenéis al pinchar «aqui»

Luego realicé tres etapas mas desde Blanes hasta Montcada con un total de unos 100  km, aquí me encontré alguna duda en el recorrido pero finalmente lo pude realizar correctamente mas o menos jejeje el recorrido es muy bonito y disfrute mucho de algunos puntos por los que pasa el GR 92  toda la información esta al pinchar «aqui»

En esta ocasión aprovechando unos días de fiesta pego un tirón importante y realizo seis etapas con un total de unos 210 km desde Montcada a L´Atmella de Mar, en la primera etapa me acompaña Yolanda, en estas etapas si que el recorrido a sido muy bonito pero he tenido serios problemas con las señales y los tracks hay etapas en las que realmente si no fuese porque me lo preparo todo mucho la hubiese liado parda y aun así dí vueltas pero lo conseguí jejeje toda la información la tenéis al pinchar «aqui»

Y por acabar me quedan dos etapas mas desde L´Atmella de Mar a Ulldecona finalizando el en Pont de l´Olivar aquí realizo unos 62 km, algún que otro problema con las señales hasta pasar Amposta y luego vuelve a estar muy bien señalizado, un recorrido fantástico para finalizar este proyecto en el que encontráis la información de las etapas al pinchar «aqui»

Mis pensamientos finales:

Bueno no puedo decir otra cosa mas que me siento muy feliz por a ver recorrido el GR 92, en ocasiones he encontrado dificultades y hay que preparar muy bien las etapas, he realizado etapas muy largas, lo cierto es que ha sido un proyecto de muchos km y en parte tenía ganas de acabar y sacarme este proyecto de la cabeza, sinceramente creo que por lo lejos que me quedaba ya de casa y los importantes desplazamientos que he tenido que realizar, me ha gustado mucho el echo de realizar varias etapas en solitario, la verdad cada vez me gusta mas caminar en solitario, no se, me gusta la compañía pero también la soledad y el silencio, a ver que me voy por las ramas, genial un GR estupendo, calas preciosas, pueblos hermosos, montañas fantásticas, pista, carretera, corriol en fin de todo y mas pero genial yo he llegado a contar unos 590 km la FEEC cuanta 560 km esta claro que la diferencia no es mucha teniendo en cuenta la cantidad de etapas yo lo he realizado en 20 etapas, algunas muy largas y he pensado en pasar la información de la FEEC puesto que lo realizan en 31 etapas mucho mas tranquilas, lo podéis ver al pinchar «aqui», de verdad hay etapas de todo un poco pero si tenéis oportunidad de hacer este proyecto os recomiendo de todas todas es muy bonito eso si preparar los itinerarios bien, yo en pleno verano no lo haría lo mejor es la primavera, los días se hacen mas largos y la calor no es tan fuerte, pensar que hay tramos en el que el sol esta todo el día hay encima sin sombras posibles, claro que el agua esta fría y no puedes bañarte en las calas y las playas jejejeje así que bueno son cosas que cada uno tiene que valorar a su manera.

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un abrazo 🙂

 

 

 

GR 92 Blanes-Montcada (en tres etapas)

GR 92 Blanes-Montcada (en tres etapas)

Hola a todos y a todas esta semana he estado realizando varias etapas del GR 92 desde Blanes hasta Montcada con un total de 97 km repartidos en tres etapas.

La primera etapa la realice desde Blanes hasta Vallgorguina con un total de 40 km, de fácil recorrido pero considerando la distancia se puede decir moderado, alguna subida que otra pero poca cosa, el recorrido perfectamente bien señalizado y muy bonito con un poco de todo pista, asfalto, corriol… en fin muy chula la verdad.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui»y para consultar el track pinchar «aqui»

En la segunda etapa el recorrido lo realice desde Vallgorguina hasta la Ermita de Sant Bartomeu con un total de 27 km, el recorrido por pista y corriol muy bonito pero esta vez si que tengo que decir que en dos puntos perdí de vista las señales del GR y además me encontré con señales equivocas o con errores que me hicieron desviarme del recorrido pero como siempre tengo puntos de referencia por los que se que tengo que pasar pues echando mano del gps me fui a buscar la pista mas ancha para llegar al lugar que me correspondía esto me pasó al bajar de la Torrassa del Moro que tras visualizar una marca del GR y coger el corriol que me marcaba se divide en dos y no veo ninguna marca, me metí por el que no era jejeje pero no pasa nada lo enlace enseguida al llegar a un punto de una pista que nos hace cruzar la carretera BV-5103, continuo por el GR y de nuevo me vuelvo a encontrar un problema después de pasar un merendero poco antes de acabar la etapa veo una estaca que me indica el camino por un corriol y justo detrás una cruz con lo que me desvío por el otro corriol que hay justo al lado jejeje bueno no pasa nada yo os paso el track y hay esos dos puntos que son diferentes del GR pero muy poca cosa.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track pinchar «aqui»

En la tercera etapa de esta salida el recorrido realizado ha sido desde la Ermita de Sant Bartomeu hasta Montcada, con un total de 29 km, de fácil recorrido y otra vez me encuentro problemas nada mas empezar la salida hasta llegar a la Ermita de Sant Mateu, bueno hay un momento que las señales no se ven nada mas pasar la Ermita de Sant Bartomeu y finalmente recupero el GR poco después pero hay señales que tienden a confusión durante el trayecto que finalmente he podido realizar correctamente pero hasta pasar la Ermita de Sant Mateu la verdad es que he pasado muchas dudas, por suerte solo han sido dudas y lo he realizado correctamente pero hay estacas nuevas que marchan desvíos que no son correctos puesto que el GR va marcado por otro sitio, mi cabeza pensante deduce que han querido meter el GR por corrioles para hacerlo algo mas atractivo pero que si entras en esos desvíos y se te comienzan a abrir corrioles y no hay ninguna señal posterior que te indica nada lo mejor es seguir por la pista donde están las marcas antiguas y no complicarse la vida, de todos modos esta todo el track indicado aunque se ve que en un par o tres ocasiones no paro de hacer cosas raras jejeje pero enseguida se ve el camino no hay problemas.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track pinchar «aqui»

Espero os guste este post y sirva de ayuda, gracias a todos y a todas un saludo 🙂

GR 97 De la Torderra al Llobregat

Hola a todos y a todas, he querido preparar este post en agradecimiento a todas aquellas personas que nos han podido acompañar en este pequeño proyecto de recorrer el GR 97, un recorrido especial, con un total de unos 107 km que hemos realizado en cinco etapas, todas ellas en transporte publico, cosa que facilita mucho a la hora de preparar una salida.

DSC07842

Hola a todos y a todas, comenzamos nuestra aventura en Sant Celoni, por delante tenemos planeado realizar una etapa de 32 km llegando a Llerona, pero los planes cambian sobre la marcha, no pasa nada cosas que tiene la vida y acabamos realizando una etapa de 30 km acabando en Llinars, nada mas comenzar la salida nos equivocamos en un desvío y tras perder la pista del GR 97 al salir del Torrent de Maribaus, decidimos volver a enlazar el GR 97 al final de Sant Celoni, esto hizo que recorrieramos 7 km mas de lo previsto en un principio, al salir de Sant Antoni de Vilamajor decidimos bajar a Llinars del Vallès porque de seguir hacia Llerona el recorrido seria demasiado y lo importante en realizad no es el numero de kilómetros que se hacen ni si el recorrido es cien por cien el planeado, desde mi punto de vista lo mas importante es disfrutar del día, que no le pase nada a nadie y compartir momentos agradables.

Imágenes, track y post de la salida.

20160124_115623

Continuamos nuestra andanza, esta vez partimos de Llinars para volver a enlazar el GR 97  en Sant Antoni de Vilamajor y llegamos a Llerona donde abandonamos el GR 97 para coger el tren en Les Franqueses del Vallès, etapa de 22 km,  recorrido en si es muy plano mayormente por pista, no es una etapa muy bonita pero tenia sus cosillas, sobretodo el momento que mas me gusto es al cruzar el río.

Imágenes, track y post de la salida.

DSC08022

Esta vez continuamos la marcha con una etapa de 22 km, el recorrido muy plano y mayormente por pista asfaltada, pero mas tarde pasamos por varias rieras haciendo que la salida tenga senderos y lugares preciosos por los que pasar, finalizamos nuestra etapa en Caldes de Montbui, en este día tenemos la sorpresa que la parada de bus que tenia planeada hacer continuaba señalizada en la ruta pero era inexistente con lo que tenemos que desplazarnos por la carretera para alcanzar la siguiente, este GR 97  nos ha dado la lata pero lo hemos disfrutado :).

Imágenes, track y post de la salida.

20160221_143309

Bueno que puedo decir de esta etapa, si cuando marchamos de Caldes la etapa anterior la liamos con el autobús al comenzar este día no podía ser menos, ya no se si el problema era del GR 97 o mas bien nuestro, en fin es una etapa muy bonita la verdad de las que mas me gusto con un recorrido de 30 km.

Imágenes, track y post de la salida.

IMG_20160319_091302

Bueno en esta etapa finalizamos nuestra aventura, realmente fue una aventura total puesto que no sabíamos muy bien donde finalizaría nuestra etapa, finalmente fue en Martorell pero tengo mis quejas al respecto  la realidad es que me da igual si acaba en un sitio o en el otro, la realidad es que acaba en Martorell, pero no puede ser, si el recorrido cambia, cosa que es así, las marcas te conducen a Martorell, el plano al llegar a Martorell te dice que acaba en la Beguada Alta y la guía que te venden en la librería también te da un recorrido distinto que acaba en la Beguda Alta.

Imágenes, track y post de la salida.

Mi pensamiento final es que no importa el destino vamos recorriendo caminos, conociendo nuevos lugares, algunos mas bonitos que otros pero todos tienen su lado especial, el GR 97 para mi ha sido una aventura total y absoluta que comparto con todos vosotros para que pueda servir de ayuda espero os guste este post y además os pongo las imágenes de los distintos mapas para que podáis ver la diferencia y prepararos bien vuestra andanza, un saludo.

Imprimiendo Mapa - Catalunya 250gr97

 

19/03/2016 GR 97 Etapa 5 Terrasa-La Beguda Alta

19/03/2016 GR 97 Etapa 5 Terrasa-La Beguda Alta

DSCN1878

Hola a todos y a todas, por fin hemos acabado con este GR 97 y digo esto porque es un GR que de principio a fin nos ha dado una serie de problemas, el recorrido en gran parte era muy bonito eso si, pero tengo que hacer una gran critica o queja respeto a un problema sumamente importante que encontramos realizando este GR, cuando una persona se compra una guía ya sabe que una vez realizada la aventura no tiene valor es una inversión para asegurar un proyecto que quieres realizar, pero estas cosas pues tienen su coste no son gratuitas, lo que no encuentro lógico ni normal y tengo que decir que si veis el titulo de la salida de este día esta de Terrassa a la Beguda Alta, tal y como pone en la guía que compre, si comparáis los track de la FEEC tal y como puse en el blog esta etapa acaba en Martorell, bueno la realidad es que me da igual si acaba en un sitio o en el otro, la realidad es que acaba en Martorell, pero no puede ser, si el recorrido cambia, cosa que es así, las marcas te conducen a Martorell, el plano al llegar a Martorell te dice exactamente lo mismo que la guía que compre te dice que el GR pasa por Abrera y acaba en la Beguda Alta, la realidad es el track que compartí, pero encuentro que estas guías del GR 97 también editadas por FEEC tendrían que a ver sido retiradas y sustituidas por el nuevo recorrido o en el supuesto que no se sustituyeran hacer una aviso en la guía que esta a la venta sobre esta modificación.

Dicho esto pues la verdad que lo pasamos muy bien y disfrutamos de la salida, acabamos un proyecto y comenzamos otro nuevo, así es nuestra vida jeje, muchas gracias a todos y a todas por compartir con nosotros estas aventuras, para ver las fotografías de la salida pinchar en la imagen de arriba y para poder consultar el track pinchar «aqui» un saludo.

Hola a todos y a todas, esta semana queremos continuar con el proyecto de recorrer el GR 97, en esta ocasión realizamos nuestra quinta y última etapa ya que recorreremos 32 km, finalizando así este bonito GR 97.

Es un recorrido que no hemos realizado anteriormente, nos compramos la guía de la FEEC, nos preparamos las botas, la mochila y a por el.

Datos de la ruta:

No es circular, 32 km + o -, desnivel de 600 m, nivel medio.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo, comida, palos quien lo considere necesario, capelina y ganas de pasar un día genial 🙂

Lugares por los que pasaremos:

Serra de les Aimegues, Torrent de la Maurina, Collet de Toudell, Can Cabassa, Torrent del Frare, Font del Molí de Vent, Riera de Sant Jaume, Riera de Magarola, Bosc de Can Garrigosa, Beguda Alta

Punto de encuentro:

Estación de tren Terrasa Est, fuera en la calle, hora 7:25 h

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Patricia, Yolanda, Pedro, Irene

Esta salida se cerrara al llegar a 8 caminantes, gracias a todos y a todas, un saludo.

21-02-2016 GR 97 Etapa 4 Caldes de Montbui-Terrasa

21-02-2016 GR 97 Etapa 4 Caldes de Montbui-Terrasa

DSCN1878

Hola a todos y a todas, bueno finalmente no nos pudimos reunir con Ana, pero bueno a sido una salida genial en la que salvo por un par de puntos que no tenia marcas el resto del trayecto estaba muy bien señalizado, el recorrido es agradable y bonito, para poder ver las fotos pinchar en la imagen de arriba y para consultar el track pincha «aqui», gracias a todos y a todas por la compañía, ha estado genial 🙂

Hola a todos y a todas esta semana queremos continuar recorriendo el GR 97, en esta ocasión nos preparamos para realizar la cuarta etapa de unos 30 km en la que haremos una parada para almorzar y otra mas tranquila para comer.

Es un recorrido que no hemos realizado anteriormente, nos compramos la guía de la FEEC, nos preparamos las botas, la mochila y a por el.

Datos de la ruta:

No es circular, 30 km + o -, desnivel de 600 m, nivel medio.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo, comida, palos quien lo considere necesario, capelina y ganas de pasar un día genial 🙂

Lugares por los que pasaremos:

Torre Marimon, Masia de Can Bissoll, Torrent de Can Turull, Torrent de Can Riera, Pi de les Tres Branques de Can Vilar, Torrent de Colobrers, Els Degotalls i la Font de la Tosca, Riu Ripoll, Molí de Mornau, Font del Molí de Mornau o de Ca l’Estruc, Ermita de San Vicenç de Verders i Bosc de Can Deu, Església de Sant Julià d’Altura

Punto de encuentro:

Parada de autobús Torre Marimon en Caldes de Montbui, hay que coger el primero que sale de Plaza Tetuan a las 7:00h Linea 203, podéis consultar las paradas donde para este autobús pinchando «aqui», nos bajamos todos en la misma parada y nos vamos encontrando dentro del bus 🙂

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Ana, Ricard, Yolanda, Pedro, Irene

Esta salida se cerrara al llegar a 8 caminantes, gracias a todos y a todas, un saludo.

7-02-2016 GR 97 Etapa 3 Les Franqueses del Vallés-Caldes de Montbui

7-02-2016 GR 97 Etapa 3 Les Franqueses del Vallés-Caldes de Montbui

CERRAMOS SALIDA

DSCN1878

DSC08022

Hola a todos y a todas un día genial, hemos tenido una etapa que comienza por pista asfaltada hasta pasado el Cami Can Tomi y después de un poquito mas de pista asfaltada llega un cambio en nuestra ruta que hace que sea muy bonita pasando por varias rieras, pista y senderos preciosos, pero como suele pasar siempre en nuestras lo mejor es la compañía de las personas que nos acompañan que son geniales, para poder consultar el track de la salida pincha «aqui» y para poder ver las fotos que hizo Pedro pinchar en la imagen de arriba y para poder ver las fotos que hizo Ricard pinchar en la imagen del grupo, gracias a todos y a todas, un saludo 🙂

Hola a todos y a todas esta semana queremos continuar recorriendo el GR 97, en esta ocasión nos preparamos para realizar la tercera etapa de unos 23 km en la que haremos una parada para almorzar.

Es un recorrido que no hemos realizado anteriormente, nos compramos la guía de la FEEC, nos preparamos las botas, la mochila y a por el.

Datos de la ruta:

No es circular, 23 km + o -, desnivel de 300 m, nivel medio.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo, palos quien lo considere necesario, capelina y ganas de pasar un día genial 🙂

Lugares por los que pasaremos:

Can Plandoli, Riu Tenes, Can Mont-ràs, Sant Esteve de Palaudàries, Riera de Caldes, Torre Marimon, Caldes de Montbui

Punto de encuentro:

Estación de tren Les Franqueses del Vallès a las 8:35 h ( fuera en la calle).

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Ana, Marisa, Yolanda, Ricard, Pedro, Irene

SALIDA CERRADA, HEMOS CUBIERTO EL CUPO 🙂

Gracias a todos y a todas un saludo.

24-01-2016 GR 97 Etapa 2 Llinars-Llerona

24-01-2016 GR 97 Etapa 2 Llinars-Llerona

DSCN1878

Hola a todos y a todas, una mañana genial, hemos finalizado el recorrido dos horas antes de lo previsto no me lo puedo creer jejeje, bueno la verdad es que el recorrido en si es muy plano mayormente por pista, no es una etapa muy bonita pero tenia sus cosillas, sobretodo el momento que mas me gusto es al cruzar el río, pero la compañía fantástica, hemos disfrutado mucho.

Para poder ver las fotografías de la salida pinchar en la imagen de arriba y para poder consultar el track pinchar «aqui», muchas gracias a todos y a todas y hasta la próxima 🙂

Hola a todos y a todas, esta semana queremos continuar con el GR 97, haremos una segunda etapa de unos 23 km, en la que realizaremos dos paradas una para un pequeño almuerzo y otra para comer.

Es un recorrido que no hemos realizado anteriormente, nos compramos la guía de la FEEC, nos preparamos las botas, la mochila y a por el.

Datos de la ruta:

No es circular, 23 km + o -, desnivel de 400 m, nivel medio.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo, comida, palos quien lo considere necesario, capelina y ganas de pasar un día genial 🙂

Lugares por los que pasaremos:

Llinars del Vallès, Riera de Can Carbonell, Torrent de Can Rovira de Villar, Torrent dels Gorgs, Consell del Poble de Llerona, desde aquí nos desplazamos hasta la estación de tren de Les Franqueses del Vallès.

Punto de encuentro:

Estación de tren Llinars del Vallès a las 8:00 h ( fuera en la calle).

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Yolanda, Ana, Paco, Loli, Sixto, Pedro, Irene

Gracias a todos y a todas, un saludo 🙂

9-01-2016 GR 97 Etapa 1 Sant Celoni-Llerona

9-01-2016 GR 97 Etapa 1 Sant Celoni-Llerona

SALIDA COMPLETA

DSCN1878

DSC07842

Hola a todos y a todas y aquí tenemos ya la fotografías de Ricard, para poder verlas pinchar en la imagen del grupo, muchas gracias 🙂

Hola a todos y a todas, la primera salida de este año y ha estado genial, comenzamos bien, nos desviamos un poquito y bueno lo importante es que lo pasamos estupendamente y compartimos un día magnifico, el recorrido finalmente lo realizamos de 30 km acabando la etapa en Llinars del Valles con lo que la siguiente etapa sera de Llinars a Llerona.

Etapa con algunos puntos de confusión en su recorrido, tras perder la pista del GR 97 al salir del Torrent de Maribaus, decidimos volver a enlazar el GR 97 al final de Sant Celoni, esto hizo que recorrieramos 7 km mas de lo previsto en un principio, al salir de Sant Antoni de Vilamajor decidimos bajar a Llinars del Vallès porque de seguir hacia Llerona el recorrido seria demasiado y lo importante en realizad no es el numero de kilómetros que se hacen ni si el recorrido es cien por cien el planeado, desde mi punto de vista lo mas importante es disfrutar del día, que no le pase nada a nadie y compartir momentos agradables. Tengo que decir que eso fue así hemos conocido a personas geniales que espero podamos volver a coincidir, hemos disfrutado y hemos pasado un gran día.

Para consultar el track pinchar «aqui» y para poder ver las fotos de la salida pinchar en la imagen de arriba, Ricard me envió sus fotografías ayer pero no puedo abrirlas si logro solucionarlo las compartiré, muchas gracias a todos y a todas un abrazo.

Hola a todos y a todas, lo primero felicitar el año nuevo, comenzamos año y comenzamos proyecto, esta vez nos hemos decidido a recorrer el GR 97  con un total de 107 km que repartiremos en 4 etapas.

La primera la queremos comenzar esta semana, hemos preparado unas etapas adecuadas al transporte publico y esto hace que sean un tanto mas largas, pero es lo que hay, en esta ocasión realizaremos dos paradas, una para almorzar y otra para comer.

Es un recorrido que no hemos realizado anteriormente, nos compramos la guía de la FEEC, nos preparamos las botas, la mochila y a por el.

Datos de la ruta:

No es circular, 34 km + o -, desnivel de 700 m, nivel medio-alto.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo, comida, palos quien lo considere necesario, capelina y ganas de pasar un día genial 🙂

Lugares por los que pasaremos:

Sant Celoni, Pont de la riera de Pertegàs, Can Tres Serres i Font de Sant Francesc, Riu Tordera, Font Fosca i àrea de lleure, Parròquia de Sanata, Torrent de Diviu, Riera de Vallserena, Sant Antoni de Vilamajor, Plaça de Joan Casas, Torrent del Joncar, Torrent d’Alfou, Masia de Can Carbonell, Riera de Can Carbonell, Torrent de Can Rovira de Villar, Torrent dels Gorgs, Consell del Poble de Llerona, desde aquí nos desplazamos hasta la estación de tren de Les Franqueses del Vallès.

Punto de encuentro:

Estación de tren Sant Celoni a las 7:30 h ( fuera en la calle)

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Sixto, Antonio, Ricard, Yolanda, Pedro, Irene

Cerramos salida, gracias a todos y a todas, un saludo.

 

GR 96 Camí Romeu a Montserrat

GR 96 Camí Romeu a Montserrat

Hola a todos y a todas, he querido preparar este post en agradecimiento a todas aquellas personas que nos han podido acompañar en este pequeño proyecto de recorrer el GR 96, un recorrido muy bien señalizado, con un total de 54 km que hemos realizado en tres etapas, todas ellas en transporte publico, cosa que facilita mucho a la hora de preparar una salida.

20151018_122002

Comenzamos nuestra andadura en el Peu del Funicular, por delante nos espera un recorrido muy bonito, en el que realizamos una etapa preciosa llena de escaleras esperando para ponernos en forma :), en un momento dado no veo alguna señal y nos desviamos un poco haciendo que nuestra etapa que en un principio tenia que ser de 20 km fuese de 24 km, pero tengo que decir que este pequeño despiste nos condujo por lugares maravillosos que de otro modo no habríamos tenido oportunidad de recorrer, nos evito un pequeño tramo de asfalto y disfrutamos mucho de esta etapa, por suerte solo nos desviamos un poquito y enseguida conseguimos gracias al apoyo y confianza de todos los participantes de la salida, volver a enlazar y continuar por el GR 96 y de ese modo finalizar nuestra etapa en Rubí tal y como teníamos previsto.

Imágenes, track y post de la salida.

20151031_133532

Continuamos nuestra aventura, esta vez sin despistes, somos pocos caminantes y cada vez nuestras salidas se hacen mas familiares con lo que nos tomamos las cosas con calma, relax y tranquilidad, por delante nos esperan 22 km, un paseillo, tenemos todo el día para disfrutar de la salida, así que paramos a tomarnos unos churritos al llegar a Rubí, que se note que estamos de fin de semana :).

Tengo que decir que esta etapa me la esperaba algo mas monótona porque al consultar los recorridos me pareció que tenia demasiado tramo en pista asfaltada, efectivamente tenia tramo en pista asfaltada pero mucho menos de lo que me pensé en un principio y se me hizo muy ameno, realizamos la etapa sin problema alguno, muy bonita y con muchas ganas de realizar la siguiente etapa.

Imágenes, track y post de la salida.

20151114_100504

Se acaba nuestra aventura, realizamos nuestra última etapa, con un recorrido de 14 km, la verdad que en esta ocasión si que me decepciono un poco, desde  Vacarisses hasta llegar a Monistrol todo el tramo es prácticamente por pista asfaltada, aunque después de pasar Monistrol la cosa se arregla y la subida a Montserrat es muy bonita, durilla pero muy bonita.

Imágenes, track y post de la salida.

Mi pensamiento final de este genial recorrido por el GR 96 es que todas y cada una de las etapas son fantásticas, hemos disfrutado mucho con este proyecto, esta perfectamente señalizado de principio a fin, además es el primero de muchos que recorrerá con nosotros el peludo Aran, que en alguna ocasión nos asusto con sus trastadas pero que es un trasto que nos tiene encandilados a todos los miembros de la familia.

Quise realizar este post del GR 96 en parte para comentar nuestra experiencia, para que a otras personas les resulte mas fácil encontrar tracks e imágenes de los distintos lugares, para facilitar datos que hay en cada uno de los post sobre cosas que considero que pueden ser de interés, para dar las gracias a todas las personas que nos han acompañado en nuestro recorrido, para dar las gracias a FFAA y  la FEEC por su labor en la señalizacion y mantenimiento del GR, me siento feliz y contenta de haber realizado esta andanza y espero sirva de ayuda nuestra aventura.

Gracias a todos y a todas un saludo.

 

31-10-2015 GR 96 Etapa 2 Rubí-Vacarisses

31-10-2015 GR 96 Etapa 2 Rubí-Vacarisses

20151018_120805

Hola a todos y a todas ha sido una salida genial, mejor de lo que en un principio me pensaba a nivel de recorrido, estupenda con los compañeros que hemos compartido este día, para poder ver las imágenes de la salida pinchar en la foto de arriba y para poder consultar el track pinchar «aqui» muchas gracias a todos y a todas un abrazote 🙂

Hola a todos y a todas esta semana nos gustaría continuar con el proyecto de recorrer el GR 96, en esta ocasión realizaremos la segunda etapa con un total de 24 km.

Es un recorrido que no hemos realizado anteriormente con lo que me preparo la salida a partir del track, nos preparamos las botas y la mochila y a por el.

Para esta salida haremos dos paradas una corta para almorzar y otra mas larga para comer.

Datos de la ruta:

No es circular, 24 km, desnivel de 500 m, nivel medio.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo, comida, palos quien lo considere necesario, capelina y ganas de pasar un día genial 🙂

Previsión del tiempo pinchar «aqui»

Lugares por los que pasaremos:

Rubí, entre caminos boscosos, pistas asfaltas y sin asfaltar, tenemos un poco de todo.

Punto de encuentro :

Estación de FGC, Rubí, en la calle junto al bar el cafe de la estación, hora 9:00 h.

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Tomas, Belen, Yolanda, Pedro, Irene

Gracias a todos y a todas un saludo.

18-10-2015 GR 96 Etapa 1 Barcelona-Rubí

18-10-2015 GR 96 Etapa 1 Barcelona-Rubí

20150730_101611

Hola a todos y a todas, un día genial en el que hemos recorrido 4 km de más, puesto que en un punto nos hemos desviado pero después hemos retomado el camino correcto, ahora eso si, valió la pena puesto que nos evitamos un tramo de asfalto y recorrimos unos senderos preciosos, muchas gracias a todas y a Pedro (el único chico de la salida), por vuestra compañía lo he pasado genial ha sido un día fantástico, para poder ver las fotografías de la salida pinchar en la imagen de arriba y para poder consultar el track pinchar «aqui» 🙂

Hola a todos y a todas, esta semana queremos comenzar nuevo proyecto, se trata de recorrer el GR 96 un total de 54 km que recorreremos en tres etapas, la primera sera esta misma semana con un total de 20 km. Es un recorrido que no hemos realizado anteriormente con lo que me preparo la salida a partir del track, nos preparamos las botas y la mochila y a por el.

Para esta salida haremos dos paradas una corta para almorzar y otra mas larga para comer.

Datos de la ruta:

No es circular, 20 km, desnivel de 500 m, nivel medio.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo, comida, palos quien lo considere necesario, capelina y ganas de pasar un día genial 🙂

Previsión del tiempo pinchar «aqui»

Lugares por los que pasaremos:

Vallvidrera, Pantano de Vallvidrera, Ermita de la Salud, Rubí, entre caminos boscosos, pistas asfaltas y sin asfaltar, tenemos un poco de todo.

Punto de encuentro :

Estación de FGC, Peu del Funicular, en la calle, hora 10:00 h.

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Loli, Joaquina, Yolanda, Lara, Pedro, Irene

Gracias a todos y a todas un saludo.

20-09-2015 GR 96 Etapa 1 Barcelona-Rubí

20-09-2015 GR 96 Etapa 1 Barcelona-Rubí

APLAZAMOS ESTA SALIDA POR MOTIVOS DE SALUD

20150730_101611

Hola a todos y a todas, esta semana queremos comenzar nuevo proyecto, se trata de recorrer el GR 96 un total de 54 km que recorreremos en tres etapas, la primera sera esta misma semana con un total de 20 km. Es un recorrido que no hemos realizado anteriormente con lo que me preparo la salida a partir del track, nos preparamos las botas y la mochila y a por el.

Datos de la ruta:

No es circular, 20 km, desnivel de 500 m, nivel medio.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo, palos quien lo considere necesario, capelina y ganas de pasar una mañana genial 🙂

Lugares por los que pasaremos:

Vallvidrera, Pantano de Vallvidrera, Ermita de la Salud, Rubí, entre caminos boscosos, pistas asfaltas y sin asfaltar, tenemos un poco de todo.

Punto de encuentro :

Estación de FGC, Peu del Funicular, en la calle, hora 8:00 h.

Personas que nos reuniremos para esta salida:

Maria Jesus, Yolanda, Charo, Pedro, Irene

Gracias a todos y a todas un saludo.