Itinerari del Volcà de la Crosa, Vilobí d’ Onyar

Itinerari del Volcà de la Crosa, Vilobí d’ Onyar

Hola a todos y a todas, hoy continuamos con los itinerarios de Vilobí d’ Onyar y nos decidimos a hacer el recorrido del Volcà de la Crosa, un itinerario de unos 7,5 km de fácil recorrido que transcurre mayormente por camino y sendero y esta señalizado con unas marcas de color naranja y señales verticales, hacemos una pequeña ruta circular por el interior del volcán y rodeamos el volcán pequeño, volvemos al punto donde se divide la ruta y realizamos otra ruta circular un poco mas grande donde encontramos la Ermita de Sant Llop y continuamos con la ruta circular por senderos muy bonitos.

Para poder ver las imágenes de la ruta pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

GR 2 De la Jonquera a Sant Adrià del Besòs

GR 2 De la Jonquera a Sant Adrià del Besòs

Hola a todos y a todas esta vez nos hemos decidido por recorrer el GR 2 con un total de unos 222 km de 13 etapas, vamos a recorrer este GR 2 con calma y disfrutando todas y cada una de sus etapas.

En la primera etapa partimos de la Jonquera en dirección Boadella d´Empordà, con 15 km de recorrido muy sencillo, la verdad es que tiene puntos interesantes pero el tramo pasa mayormente por pista asfaltada y pista ancha, esta muy bien señalizado el recorrido y no presenta ninguna dificultad, comenzamos en el mismo ayuntamiento y en este punto encontramos las marcas del GR 2 y las del GR 11 nosotros pasamos por debajo del puente que hay justo al lado de la puerta del ayuntamiento en dirección al Carrer del Pont y vamos siguiendo las marcas durante toda la etapa sin necesidad de consultar nada, es perfecto, pasamos por lugares muy bonitos como el pequeño pueblo de L´Estrada cruzamos el Riu de la Guilla y poco antes de acabar la etapa paramos en un zona de picnic donde encontramos una mesa y papelera, esta muy bien.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la segunda etapa partimos de Boadella d´Empordà y nos dirigimos a Lladó, con 18.5 km en un recorrido fácil que comenzamos de subida pero con calma, esta etapa esta muy bien señalizada aunque en un par de puntos tenemos dudas y quise hacer una fotografía en la carretera GI-504 justo en el desvío que lleva al Santuario de la Salut puesto que se ve el camino a la izquierda que debemos seguir pero la piedra que marca la señal si vas despistado puede que no la veamos, un punto donde tuve dudas puesto que las señales me liaban un poco es en la carretera GIP-5101, bueno aquí me liaba un poco y como sabía que era un pequeño desvío que me sacaba de nuevo a la carretera pues pensé mejor continuo por la carretera unos 150 metros mas y ya esta ya lo encontraré y efectivamente así fue, encontramos el tramo por donde volvía a la carretera y por donde de desviaba ya en dirección Vilarig, tengo que decir que estos fueron los dos únicos tramos de carretera, el resto de la etapa pasa por pista y corrioles preciosos y nos encontramos un desvío muy tapado por la vegetación donde apenas se veían las marcas, con lo que optamos por poner una fita y marcarlo en el track para que se pudiera ver claro poco antes de llegar a las bodegas de Mas Vida, de todos modos si continuas recto y al salir a la pista giras a la izquierda lo enlazas pero te pierdes un tramo muy bonito para mi personalmente que me encanta andar por el bosque, finalmente llegamos a Lladó donde acabamos etapa tras pasar un día estupendo.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la tercera etapa partimos de Lladó hacia Besalú , con un recorrido de unos 25 km con un desnivel de unos 580 m, comenzamos de subida por pista ancha hasta llegar a un desvío a mano derecha que nos lleva a l´Esglesia de Sant Martí de Sasserra, continuamos mayormente por camino y corriol muy boscoso hasta llegar a Bauda donde aprovechamos para hacer una parada y almorzar tranquilamente en unas mesas de pincnic, continuamos un tramo por carretera, pero poca cosa enseguida nos desviamos por el lateral y continuamos por corriol y pista hasta llegar a la zona de la Palera donde encontramos una Ermita primero y el Claustre poco después, continuamos por camino boscoso hasta llegar a Besalú, etapa muy bien marcada con tramos preciosos.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la cuarta etapa partimos de Besalú hacia Santa Pau, con un recorrido de unos 19 km con un desnivel de unos 680 m, comenzamos de subida por una pista y poco después por corriol donde llegamos a una fuente y continuamos por corriol hasta llegar a l´Esglesia de Sant Fruitós d´Ossinyà continuamos por pista y poco después corriol y encontramos un desvío que en el track lo he marcado porque no esta muy claro es a mano izquierda, llegamos a el Torn, aqui nos liamos un poco con las señales se puede ir por arriba a la pista o por debajo de un puente que sale a la pista que continuamos hasta llegar a l´Esglesia de Sant Viçent de Sallent, es un tramo que se hace un poco pesado puesto que es de subida por una pista asfaltada pero bueno continuamos y llegamos a la Gorga de Sant Martí, un lugar precioso y poco después llegamos a Santa Pau un precioso pueblo medieval, la etapa en general es preciosa Besalú también es muy bonito y tiene muchos puntos de interés, esta muy bien señalizada.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la quita etapa partimos de Santa Pau hacia Joanetes, con un recorrido de unos 19 km con un desnivel de unos 400 m, etapa muy bonita que transcurre mayormente por bosque y corriol, salimos de Santa Pau y nos adentramos en el camino poco después llegamos al Volcà de Roca Negra y la Font de Roca Negra, continuamos y pasamos l´Esglesia de Sant Miquel Sacot pasamos por la Fageda, continuamos y pasamos por la Ermita de Sant Martí del Corb y poco después por l´ Ermita de Sant Miquel del Corb continuamos por corriol hasta llega a Preses y continuamos por pista hasta finalizar la etapa en un punto cerca del pueblo de Joanetes, etapa preciosa muy bien señalizada.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la sexta etapa partimos de Joanetes a Rupit con un total de unos 22 km con un desnivel de unos 800 m comenzamos de subida poco a poco,  es una etapa muy bonita que principalmente transcurre por bosque, en este track he dado una gran vuelta puesto que en el km 15,8 no he visto el desvío para llegar a Pruit por el bosque y eso ha hecho que diera un gran rodeo para llegar, cuando finalmente he llegado he seguido las marcas en dirección contraria hasta que finalmente he dado la vuelta y continuado correctamente, el recorrido esta muy bien marcado simplemente me he saltado una señal y he seguido por una pista pero hay que desviarse hacia la derecha en ese punto porque aunque acabas llegando das mucha vuelta o si decides continuar las marcas una vez las vuelves a retomar no llegas a Pruit, yo vi las marcas y decidí subir a Pruit y después continué las marcas para ver por donde era el camino pero al ver que era tanto tramo finalmente di la vuelta y continué a Rupit para finalizar, es una etapa preciosa.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la séptima etapa partimos de Rupit en dirección Vilanova de Sau con un total de unos 19 km con un desnivel de unos 600 de subida y 800 de bajada, la verdad es que es una etapa muy sencilla pero claro al pasar Tavertet es cuando te llega toda la bajada de golpe y al pasar la presa del Pantà de Sau tienes toda una subida de escaleras esperando que se hace un poco durilla pero bueno es una etapa preciosa con puntos muy bonitos que esta perfectamente señalizada, otra cosa que nos paso es que el día anterior estuvo nevando y eso dejo un paisaje precioso aunque las nubes nos tapaban las vistas que seguramente en un día despejado tienen que ser impresionantes.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la octava etapa partimos de Vilanova de Sau hacia Sant Julià de Vilatorta con un total de unos 11 km una etapa que tiene alguna subida que otra pero se va haciendo, tengo que decir que esta etapa es preciosa igual que muchas otras de este GR 2 es muy pero que muy bonito, me encanta estoy disfrutando mucho la verdad, esta etapa pasa mayormente por bosque y senderos maravillosos, esta perfectamente bien señalizada.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la novena etapa partimos de Sant Julià de Vilatorta hacia Seva, una etapa de unos 15 km de subida suave durante los primeros 8 km pero muy fácil, otra vez nos encontramos una etapa preciosa que pasa mayormente por bosque y pista de tierra, con varios puntos de interés, esta perfectamente bien señalizada.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la décima etapa partimos de Seva hacia Sant Martí de Centelles, una etapa de unos 15 km de fácil recorrido que transcurre mayormente por pista plana y asfaltada hasta, pasamos por lugares de interés como la Església de Sant Martí del Brull y el Dolmen de Can Serra de l´Arca donde poco después nos encontramos con tramos preciosos de camino y corriol de bajada pronunciada, una vez pasado el Domen continuamos por la pista ancha y llegamos a un punto donde encuentras un palo estaca que te indica el camino por un corriol y ves las señales por la pista, yo como no lo tenía claro continué por la pista y después vi la salida del corriol osea que se puede ir por ambos lados, la etapa se hace muy bien tranquilamente y esta muy bien señalizada.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la onceava etapa partimos de Sant Martí de Centelles hacia La Garriga con un total de unos 14 km, es una etapa en la que no me esperaba encontrar tanto corriol y me sorprendió, me ha gustado muchísimo y he encontrado varios puntos de interés con los que no contaba, en fin que me ha sorprendido y me ha parecido una etapa preciosa, de fácil recorrido y perfectamente bien señalizada, hace un tiempo estuvimos por la zona y se nota que han puesto palos indicativos nuevos y han marcado el recorrido muy bien, se agradece ya que facilita mucho las cosas y de ese modo se camina mas relajadamente, aún así hay que preparase las rutas, siempre lo digo porque es importante.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la doceava etapa partimos de La Garriga hacia Montmeló con un total de unos 17 km, es una etapa que prácticamente bordea el Río Congost durante toda la jornada, es muy plana y transcurre mayormente por pista asfaltada y carril de bicicletas, se hace un poco monótona pero bueno es un paseillo tranquilo, encuentras bancos para hacer una parada y a la altura de Llerona mas o menos unas mesas de piedra con bancos y poco antes de llegar a Montmeló te encuentras el centro de educación ambiental Can Cabañes, donde hay mesas de madera a la sombra de los pinos y un pequeño aiguamoll para las aves, es bonito.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Bueno llegamos a la última etapa, partimos de Montmeló a Sant Adrià del Besòs con un total de unos 17 km, esta etapa me la conozco bien vamos resiguiendo el Río Besòs hasta su desembocadura en la playa de Sant Adrià, es una etapa plana con gran parte de su recorrido por pista asfaltada que compartes con el carril de bicicletas, pasado Montcada conforme te acercas a Santa Coloma de Gramanet esta muy arreglado con grandes espacios de césped donde las personas suelen pasear con sus mascotas o suelen jugar, el carril de bicicletas y el de peatones tiene mas separación y hay sitio para todos, el GR va por la parte de arriba pero se puede ir por abajo junto al río, por fin llegamos al final y nos espera la playa con sus arenas limpias y su sonido envolvente de las olas rompiendo con calma, en fin una maravilla.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Pensamiento finales:

Este recorrido del GR 2 es una maravilla me ha gustado mucho tiene rincones preciosos, pasa por lugares mágicos y no se como podría describir lo mucho que me ha gustado, tiene un poco de asfalto sobretodo al final hacia las dos últimas etapas pero bueno es una pasada, esta muy bien marcado y además es muy fácil de recorrer las etapas no son ni muy largas ni muy duras yo me lo he tomado con calma y he ido haciendo poco a poco y os aseguro que he disfrutado, os recomiendo que si tenéis ocasión realizar este recorrido porque vale la pena y es muy bonito, como siempre dejaremos un agradecimiento a todas esas personas que se ocupan de marcar los recorridos, gracias, con vuestra ayuda siempre es mas fácil y seguro.

Espero este post os guste y sirva de ayuda 🙂

 

 

GR 83 Camí del Nord o del Canigó

GR 83 Camí del Nord o del Canigó

Hola a todos y a todas, en esta ocasión nos hemos decidido a recorrer el GR 83 Camí del Nord o del Canigó, en principio vamos a realizar el tramo desde Mataró a Olot, puesto que en estos momentos no estamos preparados para realizar las cinco etapas restantes desde Olot a Prada de Conflent, nos quedarán unos 90 km en esas  etapas que espero podamos acabar de realizar de cara al siguiente verano y en el momento que acabemos de realizar ese tramo ampliaremos el post con toda la información de esas etapas que dejamos aplazadas, de momento hemos realizado el tramo desde Mataró a Olot con un total de unos 125 km.

Comenzamos nuestro nuevo proyecto en Mataró y nos dirigimos a Collsacreu, una etapa de 18 km, con desnivel de subida de unos 590 m, de fácil recorrido que esta perfectamente bien señalizado, la verdad es que es una etapa muy bonita en la que me sorprendí pues tiene rincones curiosos y me gustó mucho, pasamos por la Font de Malpas poco antes de llegar a la Creu de Rupit pero tengo que decir que en esos momentos no tenía ni una gota de agua.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

Nuestra segunda etapa parte de Collsacreu en dirección a la Estación de tren de Riells i Viabreda, con un total de unos 20 km, con un desnivel de subida de unos 400 m y unos 600 m de bajada, de fácil recorrido, tengo que explicar que nosotros pasado Sant Martí de Montnegre nos desviamos del GR 83  puesto que nos encontramos unos troncos en el camino y no vimos si había algún tipo de señal, pero nos dimos cuenta de nuestro error y volvimos a enlazar el GR poco después y encontramos el corriol que teníamos que continuar, en esta ocasión la etapa tenía mucha pista asfaltada y luego pista de tierra, la verdad no me pareció tan bonita como la anterior, también tengo que decir que ese día nos llovió y en momentos fuerte y claro eso hace que la caminata no se realice tan relajadamente como en un gran día de sol jejeje pero bueno.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la tercera etapa partimos de la Estación de tren de Riells i Viabreda hacia Arbúcies, una etapa de unos 19 km, con desnivel de 675 de subida y 450 de bajada, de fácil recorrido que esta perfectamente bien señalizado, aunque hay un punto poco antes de llegar a Arbúcies que se abren dos senderos muy estrechos y no vimos señal hay que ir hacia la izquierda, por lo demás es una etapa preciosa, la verdad es que este día disfrute muchísimo me encantó el recorrido precioso la verdad.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En nuestra cuarta etapa partimos de Arbúcies hacia Osor, aquí tengo un problema con la batería y no tengo registrado todo el track justo en les Fontiques de Can Pla se apagó faltando 8.4 km para llegar a Osor y solo pude grabar 17 km, en esta ocasión el recorrido algo mas moderado puesto que ya son mas km con un desnivel de unos 750 lo que tengo grabado, una etapa bonita donde ya se nota el otoño nos paramos a recoger castañas, a fotografiar todo tipo de setas que veíamos que como no somos conocedores solo las fotografiamos pero seguramente alguna fuese comestible, en fin un día de relax que tanto fue así que finalmente de apagó el móvil pero bueno lo mas importante es disfrutar y disfrutamos a tope.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la quinta etapa partimos de Osor hacia Les Planes d´Hostoles, una etapa de unos 27 km, con un desnivel de 1100 m de subida y 1000 de bajada, algo ya mas moderado pero que se hace bien, una etapa en la que recorremos mucho tramo por pista asfaltada desde la Capella de la Mare de Deu del Part hasta llegar a la Presa del Panta de Susqueda, muy bonito, donde después nos espera un tramo de subida importante por pista ancha pedregosa hasta llegar a Sant Martí de Salcam, donde poco antes encontramos la Font Nova de Can Santi donde tampoco encontramos agua pero paramos en el local social de Susqueda a tomar unos refrescos y a partir de ese punto el recorrido era mucho mas bonito, de bajada y pedregoso pero muy bonito.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En la sexta etapa partimos de Les Planes d´Hostoles hacia Olot, una etapa de 24 km, con un desnivel de 600 m, etapa bonita con rincones preciosos, comenzamos por pista y asfalto hasta llegar a la Ermita de Sant Cristòfol, después continuamos por un camino pedregoso y de subida, llegamos al Coll de la Serrella hacemos una pequeña subida mas y después nos espera un camino totalmente distinto y mágico llegamos a la Font Pobra pasamos la Ermita de Sant Miquel Sacot y nos adentramos hacia la Fageda, un lugar precioso.

Para poder ver las imágenes de la salida pinchar «aqui» y para poder consultar el track «aqui»

En definitiva:

Este GR 83  es muy bonito y tiene lugares y rincones preciosos, espero poder acabar el resto de etapas en las que tengo el pensamiento que voy a disfrutar porque seguro que a pesar de que sean los tramos de mayor dificultad tiene que ser maravilloso, es un GR que esta muy bien señalizado cosa que siempre es de agradecer puesto que ayuda mucho a las personas a poder realizar los recorridos, me ha gustado mucho hacer este tramo.

Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂

2-02-2014 La fageda d´en Jorda

2-02-2014 La Fageda d´en Jorda

Salida Cerrada

43_29249

Hola a todos y a todas un dia sin duda genial, muchas gracias por vuestra compañia hemos disfrutado mucho de esta bonita salida, para ver las fotos que pudimos hacer  Manolo, Victor y yo pinchar en la imagen de arriba y teneis el track de la ruta al pinchar «AQUI», nos vamos de vacaciones unos dias pero seguire colgando tracks y post de salidas que tenemos preparadas Pedro y yo, que vamos a estudiar para mas adelante poder compartirlas con todos vosotros un abrazo.

Hola a todos y a todas para este fin de semana me gustaria hacer una ruta apta para niños a partir de los 8 años en la que nos acompañaran mis peques Ana de 11 años y Miquel de 9 años, es una ruta muy bonita en la que visitaremos un par de volcanes.

Datos de la ruta:

Circular, 11km, medio- facil, pasearemos por la Fageda, el volvan de Santa Margarita, el volcan del Croscat, la Fageda.

Cosas que necesitaremos:

Ropa y calzado adecuados para el senderismo, agua, almuerzo, comida y ganas de pasar un dia genial.

Punto de encuentro 1:

Fabra y Puig, av. meridiana( justo en frente de la estacion de tren), pinchar «AQUI», hora 9:00h.

Punto de encuentro 2:

Can Serra (la Fageda de Jordà): Carretera d’Olot a Santa Pau, km 4, 17811 Santa Pau, pincha «AQUI«, hora 10:30h.

Para esta salida nos trasladaremos en coche con lo que necesitare saber las personas que nos quieran acompañar en que punto nos reunimos y si aportan vehiculo el numero de plazas de las que podria disponer o si necesitan que se les guarde plaza.

Personas que nos reuniremos:

Punto de encuentro 1:

Pedro, Irene, Ana de 11 años, Miquel de 9 años ( coche completo )

Carmen con plaza guardada

Loli con plaza guardada

Victor y Mar ( coche completo)

Yolanda plaza guardada

Ana con hija plaza guardada

Manolo con Paqui ( coche completo)

Ana plaza guardada

Maite con hijo pendiente de una plaza

Salida cerrada