
GR 99 Camino Natural del Ebro
Hola a todos y a todas, ya tenemos otro GR, hemos acabado el GR 99 Camino Natural del Ebro, un recorrido de unos 170 km, muy bien señalizado todo el trayecto, muy plano con varias etapas que se pueden hacer en bicicleta desde la etapa 5 a la 7 sería lo más adecuado.
Etapa 1 Mequinenza-Almatret 21 km, muy bien señalizado el trayecto que transcurre mayormente por pista de tierra y asfalto, como lugares de interés encontramos Mequinenza, el Barranco de Aiguamoll, las Minas Lluc y la Balsa Empedrola.
Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»
Etapa 2 Almatret-Flix 23 km, muy bien señalizado el trayecto que transcurre mayormente por pista de tierra, asfalto y un precioso tramo de sendero, como lugares de interés encontramos la Creu de Almatret, el Mirador de Riba-Roja, el Mas Cremat, el Mirador de les Illes, el Observatori del Mas de les Cigonyes, donde pudimos ver varias cigüeñas y sus nidos, precioso, y el Mas de Pitoia.
Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»
Etapa 3 Flix-Móra d’Ebre 27 km, muy bien señalizado el trayecto que transcurre mayormente por pista de tierra, asfalto y un precioso tramo de sendero, como lugares de interés encontramos el Pas de Barca de Flix, Vinebre, Ascó, la Ermita de Sant Miquel, Capella de Mare de Déu del Carme, Bunquer y el Pas de l’Ase que es precioso.
Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»
Etapa 4 Móra d’Ebre-Benifallet 23 km, muy bien señalizado el trayecto que transcurre mayormente por pista de tierra, asfalto y un precioso tramo de sendero, como lugares de interés encontramos Mora d’Ebre, Benissanet, Miravet, Pas de Barrufemes y Benifallet.
Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»
Etapa 5 Benifallet-Tortosa 27 km, apta para bicicleta puesto que todo el recorrido es por vía verde, muy bien señalizado, como lugares de interés encontramos la Estació de Benifallet, Xerta, Aldover y Roquetes.
Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»
Etapa 6 Tortosa-Amposta 15 km, apta para bicicleta puesto que todo el recorrido es por vía verde o carril bici, muy bien señalizado, como lugares de interés encontramos Tortosa, Vía Verde de la Vall de Zafan, Vía Verde Carrilet de la Cava, Torre Font del Quinto, Estació de Bombeig la Pedrera y El Pont Penjant de Amposta.
Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»
Etapa 7 Amposta-Riumar 30 km, apta para bicicleta puesto que todo el recorrido es por vía verde o carril bici, muy bien señalizado, como lugares de interés encontramos la Sinia y varios miradores a lo largo del recorrido, el Camí de Sant Jaume de l’Ebre, el Deltebre, Niu de Metralladores, Pont dels Moros, Area de descanso, varios Observatorios de Aves y para finalizar la Playa.
Para poder consultar el track donde encontraréis las imágenes de la salida pinchar «aqui»
El GR 99 Camino del Ebro, es una maravilla, muy plano y con largos tramos de asfalto sí, tiene pocos tramos de sendero, pero tiene un no se yo que te acaba encantando, con varios pueblos y puntos de interés preciosos, a mi me ha gustado mucho poder realizar este recorrido y si tenéis ocasión os recomiendo que lo podáis hacer.
Espero este post os guste y sirva de ayuda, un saludo 🙂